[Todos] conCienciaCritica en Movimiento Proyecto Sur CyT-UBA
mbusch en ege.fcen.uba.ar
mbusch en ege.fcen.uba.ar
Mie Mayo 4 13:04:31 ART 2011
Como se compatibiliza la democratizacion en todos los niveles con el que
haya votos buenos (de los ricos) y malos o equivocados (de los pobres)?
Pino Solana dixit
>
>
>
> conCienciaCrítica en movimiento hacia una nueva etapa:
>
> A mediados de 2005, al calor de lo nuevo que brotaba entre los jóvenes
> docentes y becarios movilizados, surgió conCienciaCrítica. Nos agrupamos
> alrededor de 4 puntos fundamentales:
>
> 1. La exigencia de un salario digno y derechos laborales plenos.
> 2. La defensa de la Universidad pública, gratuita, autónoma y cogobernada.
> 3. La democratización de todos los ámbitos científicos y académicos. 4. La
> reorientación de la política científica de cara a las necesidades de
> nuestro pueblo y del desarrollo estratégico nacional.
>
> Durante estos cinco largos años, recorrimos un intenso camino. Desde sus
> inicios fuimos impulsores de Jóvenes Científicos Precarizados como
> organización propia de los becarios de CyT para enfrentar con contundencia
> los abusos contra becarios y luchar por nuestros derechos. En 2006, desde
> el exitoso ciclo de seminarios “Ciencia para Quién?” polemizamos
> abiertamente con el cientificismo y el mercantilismo predominantes en un
> sistema científico funcional al status quo. En 2007 proyectamos “Argentina
> Latente” con la presencia de su director Pino Solanas y pudimos debatir
> junto a más de 600 asistentes sobre las capacidades latentes, científicas
> y tecnológicas de nuestro país. En 2008 fuimos protagonistas de la lucha
> contra el convenio de “cesión del uso exclusivo de la tecnología y el
> nombre Konabot a Robots del Sur S.A.” impulsado por el decanato de la
> FCEN, dejando en evidencia la esencia entreguista de la política de
> empresas de base tecnológica del MinCyT. En las elecciones de claustro de
> 2009 el apoyo recibido por la lista en la que participamos sentó al único
> consejero directivo no alineado con el decanato entre los representantes
> de docentes y graduados de la FCEN. En 2010 propusimos la realización de
> un plebiscito que permitió derrotar la CONEAU en nuestra facultad,
> desnudando el apoyo a la Ley de Educación Superior menemista por parte del
> gobierno actual. Ese mismo año triunfamos con la Lista 1 en las elecciones
> docentes dándole una nueva dirección a la Asociación Gremial Docente de la
> FCEN necesaria para ampliar y fortalecer la organización de los docentes
> en pos de aquellos 4 objetivos colectivos.
>
> Durante estos cinco largos años, logramos objetivos importantes pero nunca
> lo hicimos solos. También comprobamos que la anhelada transformación de la
> universidad pública y el sistema científico nacional no podrá lograrse sin
> transformar la Argentina. Por eso, los docentes, becarios y graduados de
> conCienciaCrítica hemos decidido confluir con otros sectores del ámbito
> científico y universitario con los que compartimos objetivos programáticos
> comunes. En esta nueva etapa que se abre impulsaremos el movimiento
> proyecto sur de Ciencia y Técnica UBA como parte de un movimiento
> político, social y cultural verdaderamente emancipador para toda la
> Argentina. A nivel nacional confluyen en este movimiento organizaciones
> políticas diversas como el Partido Proyecto Sur (Pino Solanas), PSA (Mario
> Mazzitelli), MST (Vilma Ripoll), PTP/PCR (Otto Vargas), Libres del Sur
> (Humberto Tumini) y UP (Victor De Genaro). También participan activamente
> movimientos sociales, ambientales, de la cultura, de defensa de la
> sobreanía y otros.
>
> Quienes no aceptamos lo habitual
> como algo natural debemos
> ser capaces de unirnos para transformar
> la crítica declamativa en
> un cambio profundo y concreto
> de la realidad que nos rodea.
>
> UNIDOS PODEMOS
>
> .................
> conCienciaCrítica en Movimiento Proyecto SUR CyT/UBA
> docentes,
> becarios y
> graduados
> FCEN/UBA
>
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en ege.fcen.uba.ar
> http://www.ege.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
> _______________________________________________
>
Más información sobre la lista de distribución Todos