[Todos] Programa Jornadas Clementina, 12 y 13/5

Irene Loiseau irene en dc.uba.ar
Mar Mayo 3 16:41:54 ART 2011


JORNADAS “MANUEL SADOSKY”
12 y 13 de mayo
Pabellón I – Ciudad Universitaria
http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta

--------------------------------------

En el marco de la CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE COMPUTACIÓN EN ARGENTINA

---------------------------------------------------

Organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales (FCEN-UBA) y la Fundación Sadosky.
Auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación y por la Sociedad Argentina de Informática.

-----------------------------------------------------------


Las Jornadas “Manuel Sadosky” forman parte del programa de conmemoración
de  los 50 años del inicio de la Computación en el país. (ver programa
completo en http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta). Tienen como objetivo
colaborar en la   recuperación de la memoria de ese proyecto pionero que
fue  el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales (UBA)  en la decada del 60 del siglo XX. El puntapié inicial fue
 la puesta en marcha, el 15 de mayo de 1961,  de una computadora Ferranti
Mercury,   más conocida como “Clementina”.instalada en la FCEN, UBA.

---------------------------------------------

PROGRAMA PRELIMINAR

Jueves 12 de mayo – Aula Magna, Pabellón I, Ciudad Universitaria

** 17 hs Recepción y entrega de materiales.

** 17.30  a  18.15 Apertura
  - Dr. Jorge Aliaga, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales  (UBA)
  - Dr. Sebastian Uchitel, Director del Departamento de Computación-FCEN -
Ing. Jonas Paiuk, Grupo de Ingeniería Electrónica del Instituto de
Cálculo (1961/66)
  - Dr. Lino Barañao. Ministro de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva
de la Nación


** 18.15  a  18.45
El Instituto de Cálculo como proyecto de la Universidad de los  60´s.
Presentación del número de La Ménsula (órgano del Programa de Historia de
la FCEN-UBA) dedicado al 50ta. Aniversario de la puesta en operaciones de
Clementina, la primera computadora académica en el país.
Dr. Pablo Jacovkis (Profesor de la FCEN)

** 18.45  a  19.45
Cómo era esa primera computadora?: hardware,  software, operación.
Presentación de las características de la computadora Ferranti Mercury de
Exactas. La tecnología de la época. Sus lenguajes de programación y su
hardware. Las mejoras desarrolladas por sus ingenieros  y los proyectos de
renovación del equipo.
Dr. Ernesto García Camarero (Jefe de Programación y Profesor de los cursos
de formación 1961/63);Ing. Jonas Paiuk (Jefe del grupo de Ingeniería
Electrónica).

** 19.45  a  20.30
El  Instituto de Cálculo y su misión de servicio. Presentación de algunos
de los proyectos relevantes que se desarrollaron en el IC y que se
proponían aportar al medio social.
Dr. Julián Araoz (Responsable del Grupo de Investigación Operativa del IC)

-----------------------------------------------------------
Viernes 13 de mayo – Aula 8, Pabellón I, Ciudad Universitaria

** 15  a  17
La aventura de  programar a Clementina. Trucos, trampas y complicaciones
para desarrollar desde "soft de base"  hasta un nuevo lenguaje
Dr.Wilfred Duran (Responsable del desarrollo del lenguaje COMIC); Dra.
Victoria Bajar (Programadora del IC); Dra. Cristina Zoltan (Programadora
del IC).

** 17  a  17.30 Intervalo con  Café

** 17.30  a  18.30
De los Cometas a la Telefonía: Cómo se calculó la órbita del cometa Halley
y se determinó el tráfico telefónico en cada tramo de la red interurbana
con la vieja máquina.
Dr.  Víctor Pereyra (Investigador del IC –Mecánica Celeste); Ing. Juan
Carlos Angio(responsable del proyecto ENTEL-IC)

18.30	a  19.15
Modelar la sociedad argentina. Modelos macroeconómicos y experimentación
numérica: los proyectos de Oscar Varsavsky.
Dr. Arturo O’Connell (Economista e investigador del IC).

19.15  a  20.00
Otras miradas: el Instituto de Cálculo visto desde otras empresas e
instituciones de la época.
Ing. Alfredo Perez (Profesional de empresas proveedoras) , Dr. Horacio
Reggini (Fundador de la Sociedad de  Investigación Operativa –SADIO-)


---------------------------------------------------------------------------Coordinación
General del Programa de Conmemoración:
Ricardo Rodríguez y Raúl Carnota

Coordinación de las Jornadas “Manuel Sadosky”:
Liana Lew e Irene Loiseau

-----------------------------------------------------------
http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta


-----------------------------
Irene Loiseau
Departamento de Computación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Pabellón I- Ciudad Universitaria
1428 Buenos Aires - ARGENTINA
TE/FAX: 54 11 4576 3359
TE: 54 11 4576 3390/96 int 711
e-mail: irene en dc.uba.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos