[Todos] Curso de posgrado en la UNQ

Pablo Balenzuela balen en df.uba.ar
Mie Jun 22 12:16:50 ART 2011


Hola, les hago llegar la información de un curso de posgrado a cargo de 
Manuel Eguia a dictarse en la Universidad Nacional de Quilmes

*
*

*Fundamentos de Análisis Sonoro.*

Docente: Manuel Eguia

A dictarse en el Aula 26 de la UNQ los dias

Lunes 1 de agosto a Jueves 4 de agosto de 9 a 13

Lunes 8 de agosto a Jueves 11 de agosto de 9 a 13

El curso tiene una orientación práctica basada en rutinas de Matlab u 
Octave. Si bien no tiene formato de taller (no se trabaja con las 
rutinas en clase) la idea es que durante dos semanas la dedicación es 
full-time. Trabajando de forma demostrativa durante la mañana en el 
curso y con tareas diarias para realizar en la casa por la tarde. Al 
menos tres horas semanales de clase se dedicarán a resolver las dudas 
que surjan con el uso de las rutinas. El objetivo es que quienes 
aprueben el curso tengan un conjunto de herramientas practicas y 
flexibles para analizar y procesar sonido que vaya mas alla de los 
programas editores de audio.

_Inscripcion
_

_http://www.unq.edu.ar/layout/redirect.jsp?idSection=4362 
<http://www.unq.edu.ar/layout/redirect.jsp?idSection=4362>
_

Por cualquier consulta no duden en escribirme.


-- 
Manuel Eguia
LAPSo (Laboratorio de Acustica y Percepcion Sonora)
Universidad Nacional de Quilmes


__


__

_Programa:_

_
_

_Unidad I. _

Nociones básicas de teoría de la señal de audio. Introducción a los 
filtros digitales más sencillos. Convolución. Análisis y procesamiento 
de la señal en el dominio del tiempo. Autocorrelación. Correlación 
cruzada. Análisis de la envolvente. Análisis de período. Extracción de 
frecuencia fundamental en el dominio del tiempo.

_Unidad II_

La transformada de Fourier. Algoritmo FFT. Análisis espectral. 
Transformada de Fourier de tiempo corto (STFT – Sonograma). Estrategias 
para una extracción eficiente de información temporal y espectral 
mediante STFT. Reasignación espectral. Frecuencia y tiempo instantáneos. 
Análisis sonoro mediante reasignación.

_Unidad III_

Fundamentos de psicoacústica. Análisis en los dominios temporal y 
espectral con correlatos perceptivos. Filtros auditivos. Medidas de 
intensidad sonora. Enmascaramiento. La altura musical. Multiplicidad 
causal del fenómeno de altura. Diferentes estrategias de análisis.

_Unidad IV_

El Timbre. Análisis espectral de familias instrumentales. Extracción de 
formantes. Categorización tímbrica. Aspectos temporales del timbre. 
Correlación interaural. Localización espacial. Filtrado por HRTF.

* *

*Bibliografia general y obligatoria:*

* *

    * W. M. Hartmann. “Signals, Sound and Sensation (Modern Acoustics
      and Signal Processing)”. American Institute of Physics (1997).

*Bibliografía optativa:*

* *


  Benade “Fundamentals of Musical Acoustics. Second Revised Edition”.
  Dover (1990).


  Moore. “An Introduction to the Psychology of Hearing”. 5a edición.
  Emerald (2005).


  J. O. Smith III “Spectral Audio Signal Processing”. Online Book.
  http://www.dsprelated.com/dspbooks/sasp/
  <http://www.dsprelated.com/dspbooks/sasp/>

-- 
	Dr. Pablo Balenzuela
	Departamento de Fisica, FCEyN, 
	Universidad de Buenos Aires,
	(1428) Ciudad Universitaria, 
	Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
	TE +54 11 4576 3390 ext 817
	Fax +54 11 4576 3357
	email: balen en df.uba.ar 
	Webpage: http://www.df.uba.ar/users/balen/wordpress





Más información sobre la lista de distribución Todos