[Todos] Peli al aire libre en Ciudad Universitaria + otras actividades pre-foro // Convocatoria a artistas // cursos gratuitos secretaria cultura FUBA

La Mella en Exactas la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Lun Abr 25 15:21:54 ART 2011


 En este mail vas a encontrar...


1. Hacia el 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social:
actividades Pre-Foro en las facultades. Actividad en Ciudad Universitaria.


2. Convocatoria abierta a artistas en el marco del 3er Foro Nacional de
Educación para el Cambio Social.



3. La Secretaría de Cultura FUBA te invita: CURSOS Y TALLERES GRATUITOS
DICTADOS POR DOCENTES DE LA ENERC-INCAA EN LA UBA. Esta semana cierra la
inscripción!



------------------------------------------------------------------------<


1. Hacia el 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social.

Pre-Foros en la UBA: “Juventud y participación política”



El 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social se realizará en
Buenos Aires los días 3, 4 y 5 de Junio de 2011.

El mismo se centrará y buscará profundizar en el debate en torno a los
siguientes ejes:



· Educación, modelo de país y cambio social.

· Juventud y participación política.

· Procesos emancipatorios en Nuestra América.



Durante esos tres días propondremos numerosos Paneles y Talleres de debate
y elaboración acerca de la educación formal que muchas veces reproduce la
cultura dominante, así como discusiones alrededor de las diversas
experiencias de educación popular. Reflexionaremos sobre el estado actual
de la educación, la mercantilización del conocimiento y la vigente LES.
Problematizaremos el rol de la juventud en dicho proceso y en el marco del
estudiantazo de 2010, la intervención de sus organizaciones gremiales.
Buscaremos tender puentes entre las discusiones sectoriales y las
problemáticas que nos atraviesan como sociedad, abordando temáticas
imprescindibles como los derechos humanos y la criminalización de la
protesta social, la precarización laboral, el rol de los medios de
comunicación, el saqueo de los bienes comunes, la cuestión de género y la
contraposición entre la cultura popular y la dominante.


En esta oportunidad los invitamos a la primer semana de los Pre-Foros.
Actividades que realizaremos en distintas facultades con el objetivo de
abrir la discusión en torno a los 3 ejes principales del próximo Foro
Nacional de Educación para el Cambio Social. Esta semana el eje que
abordaremos será “Juventud y participación política” con actividades en
Ciudad Universitaria, la Facultad de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales
y Psicología. Los esperamos!



Actividades:


Filosofía y Letras: "Galería de imágenes y experiencias de la lucha
estudiantil. Retrospectiva del estudiantazo." Miércoles, Jueves y Viernes
(27, 28 y 29-4)

Psicología: "¿Los jóvenes como precursores del cambio?" Sede Bulnes, 27-4
19:30 hs. Panelistas: Mariano Pacheco, César Hasaki y Mario Hernández.

Ciudad Universitaria: Película al aire libre "Los soñadores" Jueves 28-4
19hs. En la placita-domo que está entre el pabellón 2 y 3.

Sociales: "La Juventud militante argentina a lo largo de la historia"
Exposición de gigantografías - Hall de la sede de Constitución.


------------------------------------------------------------------------<

2. CONVOCATORIA ABIERTA A ARTISTAS



En el marco del 3er Foro de Educación para el Cambio Social, que
realizaremos los días 3, 4 y 5 de junio en la Universidad de Buenos Aires,
convocamos a todo aquel y a toda aquella que cuestione desde su obra y su
trabajo artístico el modelo social y cultural actual; denuncie o explicite
las contradicciones que el mismo tiene, latentes o solapadas de los
poderes reinantes en el imaginario y las relaciones sociales. Todo aquel y
toda aquella que busque crear a través del arte y la cultura un modelo
diverso y multifocal de resignificación de lo que está dado y naturalizado
a través de la educación y la cultura hegemónicas; a todo aquel y toda
aquella que por medio del realismo, la fantasía, la imaginación, la
ironía, el humor y la crítica deje en evidencia los costados
excluyentesdel sistema; desnude sus engranajes de opresión y dominación,
de desvalorización del ser humano y sus derechos vitales, de exposición y
degradación de su cuerpo y su intimidad; en suma, a todo aquel y toda
aquella que conciba el arte y la cultura como un medio de transformación
de la sociedad:



¿Tenés fotos, cortos, poemas, escritos,

alguna muestra artística, realizás murales?

¡Este es tu lugar!




Nuestro recorrido:



Hace ya dos años, quienes conformamos el ENEOB (Espacio Nacional de
Estudiantes de Organizaciones de Base) nos propusimos un objetivo tan
ambicioso como necesario: dar un profundo debate sobre la educación que
recibimos y el contexto que la condiciona. En ese camino, realizamos el
Foro Nacional de Educación para el Cambio social, donde ponemos en
cuestión la educación y el modelo de país que tenemos para poder pensar
así la educación y el modelo de país que queremos.


El primer Foro realizado en La Plata en el 2009 contó con la presencia de
más de 1500 personas de todo el país. El año pasado convocamos a más de
3500 en la emblemática ciudad de Córdoba, recibiendo a intelectuales,
docentes, estudiantes, graduados e investigadores con los que debatimos la
educación que tenemos y la educación que queremos.


Apostamos con este tercer Foro a poder avanzar en discusiones que nos
permitan pensar cómo hacer para cambiar todo aquello que creemos necesario
cambiar. Queremos que este Foro sirva no sólo para intercambiar ideas y
propuestas sino para avanzar en articulación y coordinación para poder así
dar un paso más hacia ese cambio.


Los debates serán atravesados transversalmente por tres ejes principales:


•Educación, modelo de país y cambio social.

•Juventud y participación política

•Procesos emancipatorios en Nuestra América



Pero no dejaremos de discutir acerca de la cuestión género, el modelo
educativo, la mercantilización de la educación, el rol de la comunicación
y los medios tanto en la educación como en la construcción de un país, el
rol de la juventud, la organización gremial, la precarización laboral, el
rol del movimiento estudiantil, los derechos humanos, el modelo
extractivista actual, los bienes comunes y la formación docente.



Si tenés FOTOS, CORTOS, POEMAS, ESCRITOS, MUESTRAS/INSTALACIONES
ARTISTICAS, PINTURAS, u otra cosa que hagas y quieras mostrar o decir,
contactános. ¡Ayudános a llenar este III Foro de Cultura contrahegemónica!



La invitación es abierta. Escribínos un mail y pensemos juntos cómo llevar
la cultura a todas partes!



culturaforonacional en gmail.com // www.educacionparaelcambiosocial.blogspot.com


------------------------------------------------------------------------<

3. La secretaría de cultura de la FUBA te invita a...

CURSOS Y TALLERES GRATUITOS DICTADOS POR DOCENTES DE LA ENERC-INCAA EN LA UBA

ÚLTIMA SEMANA DE INSCRIPCIÓN, ESTA SEMANA ARRANCAN LOS CURSOS!


Inicio: 27 de abril

Cuatrimestrales. 2hs x semana.


FOTOGRAFÍA E INTRO A LA FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA (Docente: Juan Imassi)

En:

FADU - mié 11-13hs

DERECHO - jue 11 a 13hs

FILO - mié 19-21hs

SOCIALES (Constitución) - jue 19-21hs

Inscripción a: imassifoto en gmail.com



HERRAMIENTAS PARA HACER UN GUIÓN (Docente Sol Pérez)

En: SOCIALES (Constitución) - lun 19-21hs

Inscripción a: solperezromero en gmail.com


-- 
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
Nueva Presidencia FUBA.
en el FEM!
conducción del CECEN y
mayoría estudiantil en el Consejo Directivo.
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos