[Todos] Redoblemos la apuesta en la transformación de la FUBA
La Mella en Exactas
la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Vie Abr 15 11:22:56 ART 2011
Declaración de La Mella, Rebelión, Plan B, Un Sólo Grito, SL y La Mala
Educación
*Redoblemos la apuesta en la transformación de la FUBA*
Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la
masa, y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita
demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase
de esta generación
José Martí
Los días 14, 15 y 16 de abril se llevará a cabo el Congreso Ordinario de
renovación de autoridades de la Federación Universitaria de Buenos Aires
(FUBA), con la novedad de que está vez empalmará con instancias abiertas
para la exposición, debate y resolución sobre los temas más importantes
que hacen a la vida política del movimiento estudiantil.
Hace un año, el espacio de la izquierda independiente conformado por La
Mella, Rebelión, Plan B, Un solo Grito, Socialismo Libertario y La Mala
Educación, decidimos hacer una fuerte apuesta a la transformación de la
Federación, ocupando a partir de entonces un lugar en su conducción. A un
año de haber asumido como Presidencia de la FUBA, creemos que es oportuno
hacer un balance y redoblar la apuesta de cara al próximo Congreso y año
por venir.
Desde este espacio, asumimos con la voluntad de lograr que el movimiento
estudiantil se reapropie de su máxima herramienta de organización gremial,
que esta deje de ser sólo una bandera que acompaña las luchas para ser,
además, una herramienta que nos permita movilizarnos, organizarnos,
identificarnos y salir a defender y mejorar la educación pública y a la
vez intervenir activamente en todos los procesos de lucha abiertos en
nuestro país por la dignidad y el cambio social.
Es en este sentido que nos propusimos como objetivo principal tener una
FUBA llena de estudiantes movilizados, una FUBA que pueda interpelar y
acercar a miles de compañeros desde su identidad como estudiantes y su
diversidad como sujetos. Elegimos el camino del diálogo, sin prejuicios
hacia nuestros compañeros, entendiendo que todos pueden aportar a la
lucha.
A un año de haber asumido la conducción, estamos seguros de que, si bien
queda mucho camino por recorrer, hemos avanzado. La apertura de la FUBA
hacia el trabajo con organizaciones populares, hacia productores
autogestivos, hacia colectivos comunicacionales alternativos fue un gran
paso en pos de integrar la Federación y la Universidad a la sociedad. La
apertura del trabajo en la Secretaría de Integración Latinoamericana y la
Secretaría de Cultura, a partir del acompañamiento al Vicepresidente de
Bolivia García Linera, de la organización de una agenda cultural
alternativa y de un festival contra-cultural, permitieron hacer caminar a
la FUBA en lo cotidiano. Asi mismo, la apuesta por el desarrollo innovador
del Congreso Extraordinario de la FUBA apuntando a hacerse presente en
todas las Facultades, con paneles vinculados a temáticas específicas de
cada carrera, comisiones abiertas de debate y con un plenario final de
resoluciones, fue un paso adelante en referenciar la Federación en todos
los lugares donde debe estar.
A su vez, a un año de haber asumido la presidencia de la FUBA, hemos
transitado por el proceso de lucha más importante de los últimos años, el
“estudiantazo”, donde junto con los estudiantes secundarios y terciarios,
hemos logrado poner en la agenda pública nacional el deterioro de la
educación pública y arrancar a los responsables importantes triunfos para
el movimiento estudiantil. Estos triunfos son producto de la participación
y la movilización de miles de estudiantes, pero también de tener una nueva
FUBA que está abierta y funcionando en pos de lograr las reivindicaciones
estudiantiles. Son producto, en definitiva, de un proceso de
transformación y revalorización de nuestras herramientas gremiales, tanto
los Centros de Estudiantes como la Federación misma.
Por todo esto, sabiendo que el camino es largo y en este año solo hemos
dado los primeros pasos y aun falta mucho por construir, queremos redoblar
la apuesta, para seguir militando y trabajando por y para el movimiento
estudiantil y la juventud que va saliendo del letargo al que nos quisieron
acostumbrar. Nuestra apuesta política sigue siendo transformar la FUBA
para que ésta sea apropiada por esa juventud que tiene ganas de crear, y
de ser parte de las luchas de nuestro pueblo por su liberación.
Por eso te convocamos al Congreso de la FUBA, para discutir cómo seguir
peleando por una Universidad gratuita, masiva, popular, latinoamericana y
emancipatoria. Porque como dijo el Che, los jóvenes somos “la arcilla
fundamental de la sociedad”. Y tenemos enormes tareas, luchas y sueños
para este 2011.
Hacia allá vamos!
Corriente Julio Antonio Mella, Corriente Rebelión, La Mala Educación, Un
Solo Grito en la TER, Corriente Universitaria Plan B, Socialismo
Libertario
Presidencia FUBA
Más información sobre la lista de distribución Todos