[Todos] Novedades situación salarial

AGD - FCEyN agd en fcen.uba.ar
Lun Abr 11 18:27:16 ART 2011


Reenviamos novedades sobre la situación salarial (informe AGD-UBA y parte
de Prensa CONADUH):

--------------------------
Martes 12 de abril, 18 hs,
en Sede AGD (Marcelo T. de Alvear 2230, aula a designar)

ASAMBLEA GENERAL DOCENTE
--------------------------
Serán entregadas las planillas con los incrementos salariales

-Temario

Informe y evaluación de la negociación salarial. El viernes, el
Ministerio de Educación convocó a la mesa de negociación. Finalmente, en
la misma los funcionarios informaron que se confirmaba la última
propuesta salarial y que fuera aceptada por la mayoría del Plenario de
Secretario Generales de la CONADU Histórica, descartándose cualquier
retroceso en la misma.

Situación Pellegrini. Crisis edilicia en Medicina y Psicología. Campañas
DOSUBA, Caja Complementaria y Jubilación. Elección de congresales para
el Congreso de CONADU Histórica a realizarse el jueves 14 y viernes 15
de abril.


-Breve informe sobre la negociación salarial (será ampliado en próximo
comunicado)

Como informamos, toda la negociación entró en crisis desde el jueves 31
de marzo, cuando el Gobierno levantó de manera unilateral la mesa de
negociación. En el último comunicado habíamos advertido que la crisis de
la paritaria era producto del intento por poner el techo de la
negociación de Moyano -24%- a los acuerdos que por mayoría había
aceptado nuestra Federación.

El miércoles 6 de abril, el Plenario de Secretarios Generales había
resuelto que, de no convocarse, se llamaría a un paro de 48 hs para la
próxima semana y se ratificaba la convocatoria al Congreso para el
jueves 14 y viernes 15 en Buenos Aires. Las otras Federaciones se
encaminaban también al paro.

Finalmente, a última hora del jueves 7, llegó de manera oficial la
convocatoria a la Mesa y el viernes se presentó la propuesta salarial
que apenas modifica la presentada el martes 22. Esperamos la información
de la Federación y en la asamblea distribuiremos las planillas con los
incrementos salariales.

AGD UBA
--------------------------------------------------
--------------------------------------------------
PARTE DE PRENSA

CONADU HISTÓRICA FIRMÓ EL ACUERDO SALARIAL CON EL GOBIERNO NACIONAL Y EL CIN

Finalmente, el pasado viernes 8 de abril en horas de la tarde se reunió la
Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente Universitario
(MNNSDU) con la presencia de las representaciones sindicales nacionales,
del Ministerio de Educación de la Nación y del CIN.

Recordamos que el diálogo entre las partes había sufrido una interrupción
de más de una semana, a partir de que el gobierno nacional
incomprensiblemente canceló la reunión del 31 de marzo, ocasión en la que
CONADU HISTÓRICA y las restantes federaciones habían previsto la firma del
acuerdo salarial sobre la base de la aceptación del ofrecimiento recibido,
que fuera sometido a consideración de las asambleas docentes en todo el
país. La suspensión de dicha reunión motivó la realización del contundente
PARO NACIONAL que la CONADU HISTÓRICA realizó el lunes 4 de abril.

Consciente de la inminente profundización del conflicto en las UUNN
(estaba previsto un paro conjunto de 48 horas para esta semana), el
gobierno nacional decidió convocar formalmente a la MNNSDU para el viernes
8, ocasión en la que reiteró a los gremios el último ofrecimiento salarial
destinado a los Docentes Universitarios y Preuniversitarios de todo el
país. El mismo fue ACEPTADO por todas las representaciones sindicales,
firmándose el acta correspondiente.

En términos generales, los puntos salientes del acuerdo consisten en:

Otorgar un aumento a los sueldos básicos actuales del 17% a partir del 1º
de marzo, 6% a partir del 1º de junio  (calculado sobre el salario de
febrero 2011) y una recomposición del nomenclador docente universitario a
partir del 1º de septiembre que elevará la relación existente entre la
máxima categoría (Profesor Titular) y la categoría inicial (Auxiliar de
1ª) a 1,67. También se establece una recomposición del nomenclador docente
preuniversitario en septiembre, así como el incremento del FONID en $ 50 a
partir del 1º de marzo y 6 cuotas extraordinarias FONID de $ 40 desde
julio a diciembre.

Fijar en $ 2300 la garantía salarial para los cargos docentes
universitarios con dedicación semiexclusiva y para los preuniversitarios,
extendiendo la misma a los cargos universitarios con dedicación exclusiva,
para los que se establece una garantía remunerativa de $ 4600 netos.

El gobierno se compromete (a propuesta de CONADU HISTÓRICA y avalado por
los demás gremios) a gestionar el presupuesto necesario para financiar la
aplicación de un adicional salarial con destino a los agentes que se
dediquen con exclusividad a la actividad docente universitaria y/o
preuniversitaria.

Continuar con los Programas de Capacitación Docente Gratuita, de
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de Unificación de Cargos
Docentes. CONADU HISTÓRICA reclamó que además se continúe con el de
Docentes Ad-honorem.

El Ministerio de Educación se compromete a efectuar las gestiones
pertinentes ante los reclamos de eliminación del impuesto a las ganancias
correspondiente a la 4ª categoría (planteo de CONADU HISTÓRICA y FEDUN) y
de elevación del mínimo no imponible a $ 10.000 (planteo de CONADU), así
como la eliminación del tope para el cobro de las asignaciones familiares.

A propuesta de CONADU HISTÓRICA (avalado por las restantes Federaciones),
el gobierno se compromete a gestionar la creación de una Comisión con
participación de los Ministerios pertinentes y los gremios con destino al
estudio de un Plan Nacional de Viviendas para Docentes Universitarios y
Preuniversitarios.

Finalmente, CONADU HISTÓRICA exigió al gobierno nacional y al CIN que se
agilicen las liquidaciones de sueldos a efectos de abonar de inmediato la
1ª cuota (17%) del aumento acordado; y convocó al Congreso Nacional
Extraordinario de Delegados/as de la Federación para los próximos jueves
14 y viernes 15 de abril en Buenos Aires.-

Ciudad de Buenos Aires, 10 de abril de 2011.
PRENSA NACIONAL CONADU HISTÓRICA-CTA



Más información sobre la lista de distribución Todos