[Todos] Becas sin exclusiones por la CONEAU
AGD - FCEyN
agd en fcen.uba.ar
Mar Sep 28 11:11:38 ART 2010
Estimados docentes y becarios de la FCEN:
Actualmente existe un conflicto planteado por un lado por el artículo 24
del decreto presidencial 1661/96 de reglamentación de la Ley de Educación
Superior (#24521), que regula al CONICET y establece como condición para
asignar becas de postgrado para organismos públicos la acreditación de la
carrera involucrada ante la CONEAU y por otro lado el artículo 5 de la
resolución del CD 1282/10 que rechaza la acreditación de las carreras de
postgrado de la FCEN amparándose en el fallo vigente del juez Marinelli
que declara inconstitucional, entre otros, tanto al artículo 43 de la
mencionada ley que crea la CONEAU como el artículo 46 (inciso b) que le
otorga la atribución de acreditar todas las carreras universitarias. Esta
situación, ha generado incertidumbre entre estudiantes, docentes y
becarios sobre su futuro laboral, potenciadas por versiones
contradictorias sobre las implicancias reales de la normativa vigente.
En este marco la AGD-FCEN está desarrollando un plan de acción específico
para garantizar el acceso a becas de investigación sin limitaciones ni
condicionamientos para todos los graduados de la FCEN. Más allá de las
movilizaciones y gestiones ante las autoridades de CyT* se decidió abordar
el plano legal. En el día de ayer se realizó la primera reunión de
AGD-FCEN con un abogado especialista en Derecho Administrativo. Con la
participación de docentes y becarios interesados de distintos
departamentos, se avanzó en el diseño de distintas estrategias a seguir
para prevenir cualquier eventual discriminación en la asignación de becas
a los graduados de la FCEN por parte del CONICET y la ANPCyT.
Se acordó avanzar paralelamente en tres vías diferenciadas:
a) Presentar un pedido de informes a las instituciones implicadas para que
las autoridades se vean obligadas a dejar sentado por escrito el
procedimiento que se seguirá con las presentaciones a becas de los
doctorados de la FCEN. También se pedirá informes sobre otros puntos, como
el otorgamiento de las becas posdoctorales, una vez vencida la
acreditación y la validez de los doctorados con tesis defendida una vez
vencida la acreditación. Este pedido de informes lo presentará la AGD
junto con todos los interesados. Las instituciones públicas legalmente
tienen la obligación de brindar este tipo información.
b) Simultáneamente, se presentará un recurso de amparo o declaración
de certeza a nivel judicial apoyada por antecedentes importantes como el
fallo del Juez Marinelli y los casos de becas aprobadas en posgrados no
acreditados. Esta acción judicial tiene mejores probabilidades si se
realiza a nivel colectivo y también a nivel individual, por lo que
informaremos desde la AGD qué procedimiento se seguirá y cuales son los
pasos de la presentación individual para todos aquellos que quieran
llevarla adelante.
c) Por último, se evaluó la posibilidad de hacer una presentación
ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, organismo competente para
actuar en casos de este tipo.
Es importante destacar que cualquier interesado podrá participar
simultáneamente en cada una de las presentaciones mencionadas o en
cualquier otra que considere pertinente sin que ello implique renunciar o
impugnar ninguna de las mismas.
AGD-FCEN
* El jueves 16 de septiembre la AGD FCEN junto con el CECEN y los becarios
organizados por Jóvenes Científicos Precarizados nos movilizamos al
ministerio de CyT en el marco del la Jornada Nacional por la Educación
Pública reclamando la eliminación de cualquier eventual condicionamiento
vinculado a la CONEAU en la asignación de Becas de Investigación. El
próximos miércoles 29 esta agendada una reunión de los becarios de JCP con
las autoridades del Ministerio de CyT, el CONICET y la ANPCyT donde se
abordará este tema.
Más información sobre la lista de distribución Todos