[Todos] Motin! Sedicion!

joos en dc.uba.ar joos en dc.uba.ar
Jue Sep 16 01:02:04 ART 2010


Motin! Sedición! Ustanak! Istiqlâl! Devrim!

Este mail, urbi et orbi, se dirige a un público al cual no puedo llegar
hoy de otra manera. Se trata de los estudiantes de la facultad que
finalizan en este momento su carrera y tienen previsto doctorarse con una
beca del CONICET o de la Agencia y de los graduados con beca del CONICET
que tienen que renovarla el año que viene.  Si Ud. no pertenece a estas
dos categorías, pierde su tiempo  leyendo lo que sigue.
Joos Heintz, Departamento de Computación

Hace dos días, el 13 de Septiembre mande urbi et orbi un mail leguleyo
sobre el asunto de las acreditaciones y las becas de postgrado. En este
momento no quise pronunciar mi opinión, ni emitir juicios de valor sobre
los actores que han intervenido en la consulta obligatoria en la
Resolución del Consejo Directivo Nº 1282/10 desfavorable a la acreditación
de grados y postgrados de la facultad . El mail que había enviado figura
como fichero adjunto.

En el presente mensaje, sí voy a decir mi opinión, emitir juicios de valor
y, sobretodo,  pasar a la acción.

Convoco a los estudiantes que tienen previsto de doctorarse con una beca
del CONICET o de la Agencia y a  los graduados con beca del CONICET para
renovar, a una reunión para discutir la conveniencia de un plan de lucha
contra el Consejo Directivo de la facultad por el asunto de las becas, y,
si hay acuerdo, sobre las formas de lucha a empeñar.

La reunión tendrá lugar el viernes, 17 de Septiembre a las 14 Horas en el
Aula 13, planta baja del Pabellón II y será restringida a los interesados.


Se ruega que se abstengan de concurrir otras personas (profesores,
punteros del CECEN y estudiantes o graduados sin interés personal en el
tema), porque no se trata de una reunión proselitista con objetivo de
“sumar” o ejercer la “democracia”. Tampoco  se trata de “convencer” a los
interesados de la necesidad de luchar. Quien pertenezca a la categoría de
los futuros becarios y no se sienta motivado o considere prematuro un plan
de lucha, no pierde nada si no asiste. No se va a tomar ninguna decisión
que afecte negativamente sus intereses. Yo, por mi parte, me voy a limitar
a la tarea de la coordinación de la reunión, sin interferir en su
contenido. No soy parte interesada y esto restringe mi radio de acción.

Si el Consejo Directivo con su decisión de no acreditar los postgrados no
da marcha atrás pronto, en 2012  no va a haber más becas de doctorado
CONICET o Agencia para las carreras de Geología, Computación y Química.
Otras carreras seguirán. Los detalles los expliqué en mi mail anterior. La
Resolución Nº 1282/10, aprobada el 2 de Junio por el Consejo Directivo, es
demencial, como también sus dos fundamentaciones, dadas ya sea por la
parte profesoral y como por parte estudiantil.

Desde entonces hubo numerosos intentos, basados en argumentos de
racionalidad, para convencer al Consejo Directivo de que revise su
decisión que además, como ya lo expliqué en mi mail anterior, no tiene
ningún respaldo democrático.

No hay caso. El único lenguaje que el Consejo Directivo entiende es el
patoteo, del cual la parte profesoral se queja tanto. Quien hace quilombo
gana, quien respeta las normas sirve como variable de ajuste y carne de
cañón en una guerra absurda que habría que conducirla en el Congreso, pero
no en el Pabellon II, donde es fácil patotear, porque cualquier boludo
entra. En el  Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y
en el CONICET los patoteros ni pasarán por la puerta de vidrio, con sus
bolsas de dormir pernoctarán como linyeras en la vereda, expuestos a la
caridad de la cana de Macri.

Por la consulta obligatoria y la democracia no se hagan problemas. La
consulta era no vinculante, entonces ustedes tampoco están  “vinculados”.
En caso contrario habría sido insalvablemente nula, porque se violaron
todas la reglas posibles de la democracia directa, como expliqué en mi
mail anterior. Lo más urticante era que 4000 tipos que no tenían nada que
ganar o perder, decidieron alegremente sobre un interés vital de una
pequeña minoría (los potenciales becarios).  El Consejo Directivo (CD) les
cortó a ustedes el acceso a las becas por pura soberbia y vicio. EL CD no
tenía ninguna necesidad o obligación, ni por ley, ni por racionalidad, ni
por ética.

Lo más cínico fue el voto de la mayoría de los profesores que se
“inclinaron delante el veredicto democrático” que ellos mismos habían
fabricado, manipulando una consulta. Hoy en día el CD esta hamacándose,
evitando pisar la cagada que se mandó, con “autoevaluaciones” y “marchas”.

El CD se erige en autoridad para discutir el modelo futuro de la
universidad,  competencia exclusiva del Congreso, no del Pabellón II, y
rompe los platos que ustedes pagarán. A causa de  tanta politiquería no se
resuelven los asuntos corrientes de la facultad porque es más importante
la riña entre “decanos” y “chinos” que cualquier otra cosa. Ya estamos en
el cuarto decanato donde se presencia el desmontaje de la facultad por
estos dos sectores que después siempre se echan mutuamente la culpa.

No caigan ustedes en la trampa de tomar partido en esta riña artificial.
Ninguno de los contrincantes ve más allá de su deseo de poder abstracto y
absoluto. El ganador de esta contienda, si hay ganador algún día, no sabrá
que hacer con el poder. El discurso sobre la Ley de Educación Superior
(LES) es ficticio porque las leyes se dictan en el Congreso, no en el
Pabellón II. Y mientras tanto contra la CONEAU nadie ha emprendido acción
alguna, ni fueron capaces de visitar la página web de la CONEAU donde
podrían ver por ejemplo los CV´s de los 12 integrantes de la Comisión que
francamente no tienen desperdicio: todo humo, todo verso. La riña es un
fin en sí, no existe objetivo de guerra y la ADU forma tanto parte de esto
como el CECEN porque la ADU hace de sparring partner en este espectáculo. 
Pero esta vez se pasaron en el CD,  involucrando las becas y es la tarea
de ustedes de decidir si habra que pararles el carro o no.

No existe autoridad “natural” o divina, ni abstracta (como “la
democracia”), ni concreta (como el CD). Las autoridades tienen que ganarse
cada día el respeto. Este respeto lo perdió la “democracia directa”
patotera de las consultas y la democracia representativa que nos impuso un
CD que desprecia olímpicamente los intereses vitales de toda una
generación de futuros jóvenes científicos.

Todo esto es un asunto muy espinoso y delicado y no se presta a
improvisaciones. Por esto deben hablar entre ustedes. No para hacer
declaraciones ideológicas y placativas, sino para discutir con pragmatismo
las acciones a emprender y su perspectiva de éxito. Si quieren las becas
deben conseguir la derogación de Resolución Nº 1282/10  del Consejo
Directivo sobre las acreditaciones y esto es una conditio sine qua non, 
por más idioteces que difunda el punterismo estudiantil.

Para finalizar quiero decir que desde años advierto sobre el problema de
la pandemia mundial de las evaluaciones que amenazan la autonomia
universitaria. El problema no es argentino, es internacional. No tuve
éxito. Hay que reconocer que otros han identificado el problema y lo han
puesto en el tapete.

Joos Heinrz






------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : carta version 3_revisada.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 45568 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20100916/21a34c5d/attachment.doc 


Más información sobre la lista de distribución Todos