[Todos] Aplauso en el CD

AGD - FCEyN agd en fcen.uba.ar
Mie Sep 8 10:09:50 ART 2010


La AGD acompañó el aplauso estudiantil en el CD

La sesión de Consejo Directivo del día de ayer se dio en el marco de una
movilización de estudiantes y docentes que llevaron la propuesta de la
asamblea interclaustros del día viernes pasado de exigir la eliminación de
cualquier condicionamiento vinculados a la acreditación ante la CONEAU
para el otorgamiento de becas. También llevaron la propuesta de que la
Facultad adhiera y convoque a la movilizaciones exigiendo la derogación de
la LES y del decreto 1661/96 de Menem que indica que el CONICET solo puede
otorgar becas que se desarrollen en el marco de posgrados acreditados.

Al comienzo de la sesión, se presentaron sobre tablas dos proyectos
relacionados con la CONEAU:

- el proyecto de Sumatoria (enviado por mail en el día de ayer) en el que
se proponía reacreditar los posgrados de la FCEN. Pretendían volver atrás
la decisión democrática tomada por los estudiantes y docentes de la
facultad de rechazar la CONEAU hace tan solo tres meses. No fue aprobado
su inclusión en el orden del día.

- un proyecto de ADU en el que las autoridades de la FCEN solicitan al
CONICET y a la ANPCyT que se suspenda la acreditación de los doctorados
como requisito de otorgamiento de las becas doctorales de ambos
organismos. Sin embargo, los profesores de ADU enseguida aclararon que con
este proyecto sólo buscan una respuesta formal del CONICET y de la Agencia
de que no aceptará becas de Exactas, para que luego cada estudiante de
grado o posgrado individualmente pudiera iniciar acciones legales.

Este proyecto fue incluido en el orden del día, y además los
representantes estudiantiles y la minoría de graduados propusieron el
agregado de dos artículos (según lo aprobado en la asamblea interclaustros
del día viernes): uno en el que se solicita la derogación del decreto
presidencial 1661/96 firmado por Menem que sostiene el pedido de este
requisito para el otorgamiento de las becas de postgrado. El otro artículo
proponía la convocatoria y adhesión de la Facultad a un plan de lucha para
lograr estos objetivos, ya que según se argumentó en la sesión (ver más
abajo los artículos propuestos). ADU y uno de los consejeros de Sumatoria
votaron en contra de estos artículos. El vicedecano Reboreda argumentó que
para ellos no debía nombrarse al Gobierno ni a los Ministerios en la
resolución sino sólo el CONICET y la ANPCyT

Más tarde, llegó el turno del proyecto que las autoridades querían aprobar
en este Consejo Directivo una resolución de "evaluación autónoma" externa
e interna, pero sin definir cómo se llevará a cabo, ni por quién, con
criterios de evaluación que serán fijados a posteriori por el Consejo
Directivo a propuesta de la Secretaría Académica. Llama la atención la
urgencia de realizar esta autoevalución sólo de las carreras de posgrado
justo este cuatrimestre cuando se vence la acreditación de 5 carreras de
posgrados y debería comenzarse con la autoevaluación de la CONEAU para
reacreditarlas. Los estudiantes de mayoría y minoría y la minoría de
graduados solicitaron el pase a comisión para poder discutir las
cuestiones que no están claras en este proyecto. Ante la negativa sin
discusión de esta propuesta, los estudiantes presentes decidieron realizar
un aplauzaso en señal de protesta para que no se apruebe esta resolución
que puede ir en el camino de la reacreditación de los posgrados. Luego de
algo menos de dos horas de aplausos ininterrumpidos se logró que este
proyecto no sea aprobado por la mayoría automática de ADU y Sumatoria en
el CD, burlando a la mayoría de la Facultad que se expresó por la no
acreditación por la CONEAU.

Al finalizar se acordó convocar a una asamblea interclaustros para el
miércoles próximo y se ratificó la participación en la Marcha Educativa
Nacional del 16 de septiembre, en el que simultáneamente con la marcha en
memoria de la Noche de los Lápices, marcharemos docentes y estudiantes de
todos los niveles educativos con nuestros reclamos. La CONADUH ya convocó
a un paro para los días 16 y 17.

Artículos propuestos por los consejeros estudiantiles
Artículo 1) Solicitar al gobierno nacional, a los Ministerios de CyT y
Educación, al CONICET, a la ANPCYT y demás organismos otorgantes de
incentivos docentes, becas de doctorado y subsidos de investigación la
eliminación de cualquier condicionamiento en los trámites asociados
vinculado a la acreditación ante la CONEAU de las carreras de grado y
posgrados mientras esté en vigencia la actual Ley de Educ. Superior.

Articulo 2) Adherir y convocar al plan de lucha co-organizado por la AGD y
el CECEN exigiendo la derogación de la LES y del decreto 1661/96 así como
la eliminación de la CONEAU como órgano evaluador y acreditador de las
Universidades Públicas.



Más información sobre la lista de distribución Todos