[Todos] Sinergia y el 24 de marzo
SINERGIA
Sinergia en de.fcen.uba.ar
Mie Mar 24 19:03:48 ART 2010
Durante los años anteriores al golpe de Estado hubo una gran efervescencia
política. Un momento de reflexión, trabajo, construcción, lucha. Muchísima
gente creyó en el sueño de un país distinto, un país que creían justo e
igualitario. No se conformaron con lo que estaba dado. Para esto trabajó
toda una generación que consideraba que a través de la actividad política
se podía concebir un mundo mejor. Una generación que dio su vida en pos de
su sueño.
Pero un fatídico 24 de marzo nos llevó al período más oscuro de nuestra
historia. Desde lo más profundo del pueblo argentino fueron arrancadas
30.000 vidas. Hombres y mujeres de todas las edades fueron torturados,
masacrados, violados, fusilados y arrojados al río por mano y obra de la
dictadura militar más sangrienta en la que se vio sumida la Argentina. Es
un hecho indiscutible que se empeñaron por desarraigar ideas, personas,
cultura, carne e identidad; es un hecho insoslayable que debemos tener los
ojos bien abiertos y la mente fresca para que el terrorismo de Estado no
vuelva a suceder.
“No te metás” fue la frase que reinó, la consigna de la dictadura, y el
menemismo que operó como su extensión en democracia. Ésto sumado a otros
hechos, terminó por instaurar la idea de que hacer política es meterse en
“cosas raras”, de que es perder el tiempo. Sin embargo, todo es política:
es esencial a todos los hombres porque el hombre ES un animal político. No
querer 'meterse' en política es una falacia: es la forma que tiene un
grupo para tomar decisiones; quien deja que otro tome decisiones por él
adopta una posición política. Nadie que viva en sociedad está ajeno a este
proceso.
Desde Sinergia te proponemos: METETE. No asumamos lo injusto como natural,
ni nos acomodemos ante la insatisfacción. Debemos luchar por la
implantación de un modelo de sociedad que promueva y facilite el acceso a
la Salud, la Educación y la Justicia a todos. Por eso además de tener
presente lo sucedido, debemos denunciarlo en forma colectiva, porque todos
tenemos utopías que alcanzar.
Debemos trabajar por un modelo donde el desarrollo económico esté
entrelazado con un desarrollo social, cultural, científico y tecnológico.
Y la Universidad puede y debe jugar un rol clave en este proceso: formando
profesionales idóneos, inmersos en los problemas sociales de su entorno;
realizando investigación que sirva a los intereses de este proyecto de
país; trabajando codo a codo con la sociedad en la que está inmersa y que
la financia.
No queremos más desaparecidos. Jorge Julio López (testigo del juicio al
genocida Etchecolatz) debe aparecer con vida. Exigimos juicio y cárcel
común a todos los genocidas. Pedimos JUSTICIA.
Por eso te invitamos a participar en la marcha del miércoles 24 de Marzo
junto a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, concentrando a las 14hs en
Piedras y Av. De Mayo para luego marchar hacia la Plaza y seguir luchando,
reflexionando y encontrándonos en un mismo grito: ¡¡NUNCA MÁS!!
--
SINERGIA
AGRUPACIÓN.INDEPENDIENTES.EXACTAS
sinergiaexactas.blogspot.com sinergia.exactas en gmail.com
Más información sobre la lista de distribución Todos