[Todos] (sin asunto)

La Mella en Exactas la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Mar Mar 23 19:08:34 ART 2010


A LAS 15 HS CONCENTRAMOS EN ENTRE RIOS E HIPOLITO YRIGOYEN

Hoy, como ayer,

continúa la impunidad
Hoy, como ayer,
construimos poder popular


Desde la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares nos
sumamos activamente a la movilización convocada desde el espacio
Memoria,Verdad y Justicia para repudiar y combatir la impunidad de ayer y
de hoy. Como todos los años, exigimos el juicio y castigo a todos los
responsables de la represión perpetrada en nuestro país durante la
dictadura militar y le reclamamos al gobierno y a la justicia que lleven
hasta el final los juicios a los represores que se hacen de forma aislada
e inconexa.

Concentramos a las 15 Hs, en Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen

Contactos:

Federico Orchani (Frente Darío Santillán): 15548974
Patricio Klimezuk (Juventud Rebelde 20 de diciembre – La Mella , Lobo
Suelto, La Trifulca ): 1532640427
Marina Moretti: (Socialismo Libertario) 1554609165
Carina Maloberti (Convocatoria por la liberación nacional y social):
1531985385


Hoy, como ayer, salimos a la calle y construimos cotidianamente para
reivindicar el proyecto por el cual lucharon y desaparecieron miles de
mujeres y hombres y levantar sus mismas banderas, por una vida digna y
mejores condiciones para los trabajadores y el pueblo.

A 34 años del golpe, alertamos sobre la impunidad que continúa presente.
Por eso luchamos por la aparición con vida de Julio López, y la aparición
con vida de Luciano Arruga, uno de los tantos jóvenes víctima de la
maldita policía bonaerense.

Decimos basta a la persecución a las y los luchadores populares, a la
judicialización de la protesta y a la persecución gremial. Basta también a
la desaparición de mujeres víctimas de la trata para la prostitución.

34 años después seguimos gritando:


 NI OLVIDO NI PERDON, JUICIO Y CASTIGO

30.000 detenidos desaparecidos ¡PRESENTES!

Juicio y cárcel común a todos los genocidas y represores

 ¡APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ Y LUCIANO ARRUGA!

No a la criminalización de la pobreza y de la protesta


Coordinadora de Organizaciones
 y Movimientos Populares



Asamblea Barrial de Béccar - Casa de la Cultura Compadres del Horizonte -
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social - Cooperativa de
Educadores e Investigadores Populares (CEIP) –Frente Popular Darío
Santillán - Corriente Universitaria Julio A. Mella, Organización
Estudiantil Lobo Suelto, Frente Cultural Territorial La Trifulca , en
Juventud Rebelde 20 de Diciembre –
La Galpona - Organización Popular Fogoneros - Socialismo Libertario

Declaración de la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares:

A 34 años del golpe genocida
NO A LA IMPUNIDAD
DE AYER Y HOY
Una vez más salimos a la calle contra la impunidad de ayer y la de hoy.
Una vez más nos manifestamos para denunciar que si bien en los últimos
años hubo sentencias contra los represores de los `70, fueron casos
aislados y de ninguna manera configuran una política de Estado de
juzgamiento de lo sucedido. En aquellos años la dictadura instaló con
sangre y fuego un sistema económico excluyente de las mayorías populares y
con una violencia inusitada se frenó un proceso de movilización y
radicalización popular que buscaba y peleaba por una vida digna y mejores
condiciones para los trabajadores y el pueblo.
Para pedir el juicio y castigo para todos los responsables de la represión
es que estamos otra vez en la calle, pero también para reivindicar aquél
proyecto que las compañeras y los compañeros caídos y desaparecidos
encarnaban. No nos interesa quedar en el mero recuerdo sino que,
recogiendo sus banderas, buscamos reconstruir un ideario vinculado con la
emancipación política y social y la unidad de Nuestra América con la que
soñaban esos militantes revolucionarios.
Por eso nos sumamos al pedido de “Ni olvido ni perdón, juicio y castigo” y
afirmamos que ante la avanzada de la derecha conservadora, que no sólo
quiere impedir los juicios sino que pretende hacer borrón y cuenta nueva,
tenemos que mantenernos alertas y organizados para no permitir la vuelta
del pasado, las leyes del olvido y los indultos, manteniendo viva esa
fuerza que utilizamos durante años y que logró derribar las inmunidades
que disfrutaron los represores.
A la vez le exigimos al gobierno y a la Justicia llevar hasta el final los
juicios que hasta el momento se hacen de forma aislada e inconexa. Y en
cuanto al primero, dejar a un lado las palabras grandilocuentes y trabajar
para llevar a la cárcel a los genocidas y la restitución de su identidad a
los jóvenes apropiados. No albergamos grandes expectativas en el avance de
los juicios por sí mismos, sabemos que son necesarias la movilización y la
condena social para lograr justicia.
No nos callamos respecto a la impunidad de hoy, de la cual reniegan muchos
de los que dicen defender los juicios a los represores. Por eso luchamos
por la aparición con vida de Julio López, por la aparición con vida de
Luciano Arruga, uno de los tantos jóvenes víctima de la maldita policía
bonaerense, parte neurálgica de las fuerzas represivas, y de la
criminalización de la pobreza. Decimos basta a la persecución a las y los
luchadores populares, a la judicialización de la protesta y a la
persecución gremial. Basta también a la desaparición de mujeres víctimas
de la trata para la prostitución.
En la ciudad de Buenos Aires además se suma el proyecto neoliberal de
Macri y su nuevo aditamento: la Metropolitana. Esta “nueva fuerza”,
compuesta en su mayoría por agentes exonerados de las otras policías,
viene a aplicar la represión contra aquellos que
peleamos contra lo que las políticas de Macri generan: mayor exclusión
social para las y los vecinos de la Ciudad.
El gobierno de Macri viene sufriendo una serie de duros reveses como
resultado de la organización de los sectores populares. Entre ellos, la
renuncia de varios miembros “célebres” de la Metropolitana: Jorge “Fino”
Palacios y Ciro James. Pero la lucha también generó las dimisiones de
otros integrantes del gabinete, como el ministro de Educación con menos
duración en el cargo, el reivindicador de la dictadura Abel Posse. La
utilización de las pistolas Tasser, hoy frenadas por orden judicial, es
una muestra más de la política represiva en curso, a la que se suman los
desalojos de centros culturales y comunitarios, así como el vaciamiento de
hospitales y escuelas públicas.
Hoy, a 34 años del golpe genocida, reaparece la discusión sobre lo que
está en juego para las y los trabajadores y el pueblo. Las discusiones en
torno a como pagar la deuda externa, no hacen más que “honrar” una deuda
fraudulenta y saquedora de las necesidades populares, cuyos únicos
beneficiados son y han sido los grandes grupos económicos. Por eso la
pelea de fondo es por el modelo político, social y económico que encarnan
los Macri, los De Narváez y los Scioli, que nada tiene que envidiarle al
modelo capitalista y neoliberal instaurado por los genocidas a partir del
24 de marzo de 1976.
Es en ese sentido que las organizaciones que suscribimos esta convocatoria
retomamos las banderas de las compañeras y los compañeros caídos y
desaparecidos y caminamos juntos en el intento de recrear la organización
popular necesaria para encarnar un proyecto colectivo que, creando poder
popular desde las bases, logre llevar adelante las transformaciones
sociales con las que soñaron ellas y ellos y con las que soñamos nosotras
y nosotros.
Por eso, 34 años después seguimos gritando:
30.000 detenidos desaparecidos ¡PRESENTES!
Juicio y cárcel común a todos los genocidas y represores. Restitución de
la identidad a los jóvenes apropiados. Seguimos la lucha y la movilización
para lograrlo.
¡APARICIÒN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ Y LUCIANO ARRUGA!
No a la criminalización de la pobreza y de la protesta.
No a la pago de la deuda externa.
Fuera el imperialismo de América Latina.
HOY COMO AYER CONSTRUIMOS PODER POPULAR
Asamblea Barrial de Béccar - Casa de la Cultura Compadres del Horizonte -
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social - Cooperativa de
Educadores e Investigadores Populares (CEIP) - Frente Popular Darío
Santillán - Corriente Universitaria Julio A. Mella, Organización
Estudiantil Lobo Suelto, Frente Cultural Territorial La Trifulca , en
Juventud Rebelde 20 de Diciembre - La Galpona - Organización Popular
Fogoneros - Socialismo Libertario, en la
Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares

-- 
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos