[Todos] Por una verdadera jornada de debate y plebiscito sobre la CONEAU
conCienciaCrítica, Graduados FCEN
concienciacritica en de.fcen.uba.ar
Mar Mar 23 14:40:49 ART 2010
Por una verdadera jornada de debate y plebiscito sobre la CONEAU
para que todos podamos discutir y decidir democraticamente
El año pasado la necesidad de debate y participación de docentes y
estudiantes ante una decisión política tan importante como es la
acreditación de las carreras de la FCEyN ante la CONEAU logró frenar el
intento de las autoridades de la facultad de avanzar con la acreditación
de forma inconsulta. Producto del conflicto originado por este tema
tuvieron que aprobar la resolución 2937/09 que encomienda la realización
de jornadas de debate y una consulta a los docentes y estudiantes sobre la
acreditación de las carreras. Sin embargo, al mismo tiempo las autoridades
anunciaron que iban a comenzar con la primera etapa del proceso de
acreditación (la mal llamada "autoevaluación") durante el primer
cuatrimestre de este año, sin esperar el resultado de la consulta.
A comienzos de marzo el decano informó a los directores de departamento
que pretendía realizar la consulta por carrera. Sabiendo el rechazo que
genera la CONEAU entre muchos docentes y estudiantes de varios
departamentos pretendía atomizar la discusión y decisión para intentar
acreditar al menos alguna carrera, al margen de la voluntad mayoritaria de
la facultad. Desde conCienciaCrítica entendemos que una decisión de esta
magnitud no puede tomarse a nivel de cada carrera (así como sería absurdo
plantear el arancel o el cupo de ingreso por carrera). En este sentido, la
semana pasada presentamos un proyecto para que se realice el plebiscito de
forma análoga a las elecciones de claustro, donde los docentes y
estudiantes decidamos aceptar o rechazar que la FCEN acredite las carreras
de grado ante la CONEAU. Propusimos que este plebiscito se realice durante
la última semana de abril para no darles tiempo a las autoridades a
comenzar con la acreditación al margen de la voluntad de la mayoría.
En el día de ayer el decano Jorge Aliaga envió un correo electrónico a
toda la facultad proponiendo un proyecto de resolución para organizar
jornadas de debate sobre la acreditación ante la CONEAU. Este proyecto
tiene varios problemas: dispersa las opiniones en varias jornadas con
diferentes organizadores en lugar de generar una jornada unitaria
coordinada con la AGD y el CECEN, donde se expresen las distintas voces y
se confronten las ideas (¿acaso le tienen miedo al debate público sobre
este tema?). Por otro lado, posponen el comienzo del debate hasta finales
de abril y no fijan la fecha ni el carácter de la consulta. Con esto
buscan ganar tiempo mientras pueden avanzar con la primera etapa de la
acreditación. Por lo tanto, sigue vigente la propuesta que avalaron más de
1000 estudiantes y docentes en el petitorio de fin de año: que se realice
un plebiscito, único para toda la facultad y por claustros, antes de
comenzar con cualquier paso de la acreditación.
Desde conCienciaCrítica proponemos:
- Que el CD apruebe la realización de una jornada unitaria de debate
durante el próximo mes donde se expresen las distintas opiniones y se
confronten las ideas sobre la acreditación de las carreras de grado ante
la CONEAU. Para garantizar la presencia de todos los docentes y
estudiantes proponemos su incorporación en el calendario académico y la
suspensión de las clases durante el día de la jornada.
- Que luego de la jornada se realice un plebiscito en toda la facultad con
la pregunta: "La FCEyN, ¿debe acreditar las carreras de grado ante la
CONEAU", donde los docentes y estudiantes nos expresemos a favor o en
contra.
- Que hasta tanto no se garanticen estas instancias democráticas de debate
y decisión, no se avance con ningún paso del proceso de acreditación de
ninguna carrera de grado de la FCEyN.
--
conCienciaCrítica,
Docentes, Becarios y Graduados de Ciencias Exactas y Naturales
Corriente Nacional Protagonismo y Lucha
http://concienciacritica-cnpl.blogspot.com
Más información sobre la lista de distribución Todos