[Todos] Salario, Plan de accion ConaduH // Ad Honorem

AGD-UBA agd en fcen.uba.ar
Mar Mar 9 13:48:18 ART 2010


AGD UBA Informa (09/03/10)

Temario

1. Salario y condiciones de trabajo: Docentes Universitarios van al paro
si no avanza la discusión salarial

2. Docentes ad honorem de la UBA

------------------------------------------------------------------------

1. Salario y condiciones de trabajo: Docentes Universitarios van al paro
si no avanza la discusión salarial

Hoy martes 9 de marzo se llevará a cabo la primera reunión del año de la
Mesa de Negociación con el Ministerio de Educación y el CIN con las
Federaciones de los Docentes Universitarios.

Dicha reunión viene siendo largamente dilatada por las autoridades desde
el año pasado.

La Conadu Histórica en su PSG del viernes 5 de marzo resolvió que de no
prosperar la negociación convocará a un paro de 48 horas los días 17 y
18 del corriente. (ver abajo Comunicado de Prensa).

Nuestra Federación concurre a la reunión con el siguiente pliego básico:

1. Recuperación de emergencia del salario: En AGD sus Plenarias Docentes
han resuelto que dicho aumento para paliar parcialmente la perdida del
poder adquisitivo debe ser del 30%.

2. Media Canasta para el cargo testigo y vigencia del nomenclador
histórico.

3. Salario para todos los ad honorem: efectivización de lo comprometido
y reapertura del programa.

4. Eliminación del Impuesto a las ganancias sobre el salario.

5. Inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional sin condicionamientos
por el convenio Colectivo: terminar con el trabajo precario,
estabilidad, carrera docente, condiciones de trabajo.

En la UBA, donde la mayoría de las facultades inician sus actividades el
22 de marzo, Plenario Docente resolvió convocar a una caravana de
bicicletas, coches, etc. para el día 17 para hacer públicas nuestras
demandas.

Ampliamos en próximo Boletín.


Comunicado de Prensa de Conadu Histórica

Así lo anunció el Plenario de Secretarios Generales de la CONADU
HISTÓRICA, que se reunió el viernes 5 en la Ciudad de Buenos Aires.

Los/as representantes de las Asociaciones de Base de la Federación
resolvieron adoptar medidas de fuerza si no prospera la negociación
salarial con el gobierno nacional y los rectores del CIN, cuya primera
reunión formal se llevará a cabo el próximo martes 9 de marzo a las 15
hs. en Buenos Aires.

El Plenario aprobó la convocatoria a un PARO NACIONAL DE 48 HORAS para
los días miércoles 17 y jueves 18 de marzo en todas las Facultades y
Escuelas Preuniversitarias del país (semana en la que se inician las
clases en la mayoría de las UUNN) en caso de no recibir un ofrecimiento
salarial satisfactorio por parte de las autoridades.

CONADU HISTÓRICA reclama un inmediato aumento de los salarios Docentes
Universitarios (hoy en $1.490 para el cargo inicial), la eliminación del
impuesto a las ganancias sobre los sueldos, el pago a los docentes
ad-honorem, la vigencia del nomenclador histórico y la urgente
convocatoria a Paritarias Nacionales para debatir el Convenio Colectivo
de Trabajo del sector y terminar así con tantas décadas de trabajo
precario, sin contar con las mínimas garantías de Estabilidad Laboral.-

Ciudad de Buenos Aires, 6 de marzo de 2010.-
PRENSA NACIONAL CONADU HISTÓRICA-CTA
------------------------------------------------------------------------

2. Docentes ad honorem de la UBA

Plenario abierto, jueves 11 de marzo, 19.30 hs., en MTAlvear 2230,
aula 207

Temario propuesto

a) Resolución del Rectorado de la UBA que impone la baja de todos los
cargos docentes rentados otorgados a través del PREDAH (el programa de
rentas para ad honorem del Ministerio) que no hayan sido concursados
antes del 30 de abril próximo.

Tal Resolución expresa un intento por arrebatar el derecho al salario
conquistado por el movimiento de la docencia universitaria nacional tras
una larga lucha contra el trabajo gratuito, que continúa plenamente en
curso. En lugar de acelerar la tramitación de los cargos cuya resolución
todavía no ha sido efectiva -tras más de dos años de iniciado el
programa-, amenazan con dar de baja a los cargos existentes.

b) Situación de los docentes ad honorem, comprendidos en el PREDAH,
cuyas designaciones todavía no han tenido resolución en UBA y
Ministerio.

c) Situación de los docentes designados como ad honorem antes y después
de 2005, que siguen trabajando gratuitamente en las facultades,
institutos, hospitales.

Se trata de una primera convocatoria a todas/os los docentes ad honorem
para resolver colectivamente, en lo inmediato, una respuesta a la
Resolución del Rectorado y para fortalecer la organización de los ad
honorem en el sindicato con el objetivo de reclamar el salario en cada
facultad, en la UBA y en el Ministerio.

Por una gran campaña contra el trabajo gratuito en la UBA
Salario para todas y todos los docentes

Las/os esperamos.

AGD UBA



Más información sobre la lista de distribución Todos