[Todos] ¿Evaluar? ¿Qué y cómo?

Frente de Estudiantes Movilizados fem en de.fcen.uba.ar
Vie Ago 27 02:37:44 ART 2010


*¿Evaluar? ¿Qué y cómo?*
------------------------

Hace pocos días el Decano Jorge Aliaga presentó un proyecto en la Comisión
de Enseñanza del Consejo Directivo1. Este proyecto establece que se *deben
comenzar a evaluar “autónomamente” las carreras de doctorado de la FCEyN*
y solicita a la "Secretaría Académica que, con los aportes de los
Departamentos Docentes y la Comisión de Doctorado, eleve al Consejo 
Directivo *en un plazo máximo de 30 días* corridos una propuesta de
sistema de evaluación autónoma de las carreras de doctorado de la facultad
que *incluya mecanismos de evaluación interna y externa*".

Autoevaluación, evaluación externa y demás, son terminologías que nos
remiten al *reciente debate sobre la acreditación de las carreras de la
FCEyN ante la CONEAU*. Por tanto, y habiendo pasado poco más de dos meses
desde que la facultad haya decidido no presentar a acreditación ante la
CONEAU ninguna de sus carreras, no podemos dejar de pensar que este
proyecto *está íntimamente relacionado con esta discusión*.

Nos gustaría creer que la resolución que se adoptó tras un largo proceso
de debate y con la participación activa de toda la comunidad de la FCEyN,
y que establece que no nos presentaremos a acreditación en el marco de la
actual LES, será cumplida. Lamentablemente en el actual proyecto
presentado por las autoridades de la FCEyN *no queda claro cuál es el
objetivo y la urgencia por comenzar un proceso evaluatorio* cuyas
características no están definidas.

Por lo tanto, y antes de entrar en suspicacias, creemos imperioso reclamar
a las autoridades de la FCEyN (tanto al Decano, como a los consejeros de
ADU y Sumatoria) *una explicación pública donde pongan en claro cuáles son
los objetivos de este proyecto*.

En ese aspecto nos parece central destacar dos puntos, el primero es que
si este proyecto de evaluación no está orientado a la acreditación de las
carreras, entonces *debe quedar explícito que dicho proyecto se enmarca en
la resolución vigente aprobada el 2 de Junio que establece la NO
acreditación* al menos mientras esté vigente la actual LES. El segundo
punto es que nos parece *de vital importancia discutir cuáles serían los
criterios de evaluación*, ya que una evaluación que siga los mismos
lineamientos que la CONEAU convertiría a la no acreditación en una mera
formalidad. Nada más lejos de lo que la mayoría de la FCEyN expresó
durante el cuatrimestre pasado.

Vale aclarar que nosotros no estamos en contra de que la facultad tenga
una política propia de autoevalución, incluso permanente, de sus
actividades. Pero estamos convencidos de que *no es posible estar de
acuerdo con una evaluación en abstracto como está planteado en el proyecto
presentado por el Decano, ya que los resultados dependen directamente de
qué y cómo se evalúe*.

Por lo tanto reiteramos nuestro reclamo para que quienes presentaron este
proyecto hagan públicas las razones y expliquen cuáles son los objetivos
de implementar este sistema de evaluación, por qué la prisa por fijar el
sistema de evaluación, por qué la prisa por comenzar con la evaluación de
los doctorados, quién fijaría los criterios de la evaluación, si se
podrían usar los mismos criterios y mecanismos que los requeridos por la
CONEAU y en qué consistiría la evaluación externa.


1: Las comisiones del consejo directivo son los espacios en que se
presentan los proyectos. Cuando un proyecto cuenta con firma de dos
claustros distintos (profesores + graduados, profesores + estudiantes,
etc.) pasa al orden del día del Consejo Directivo para que sea votado por
los consejeros. Los consejeros pueden votar a favor, en contra o
abstenerse de los distintos despachos de las comisiones. También pueden
aprobarlos con modificaciones.

-- 
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en exactas + No Agrupados)
Presidencia CECEN | Mayoría estudiantil en el CD
http://www.elfem.com.ar
festudiantesmovilizados en gmail.com



Más información sobre la lista de distribución Todos