[Todos] Campaña Aborto legal - Proyecto de ley
Claudia Giribet
giribet en df.uba.ar
Mie Ago 25 10:55:40 ART 2010
Muy sencillo, Rober. Porque, como he repetido hasta el cansancio, el
estado
\adulto es el último estadío del desarrollo para el cual está programada
el ser humano desde
la concepción. Si querés, te mando algunas citas, al respecto. Y sabés
por qué envejecemos?
Porque, debido a una estadística multiplicación de errores en la
replicación del ADN, se
va perdiendo la información que contiene. Esa información no puede
se r repuesta dispando entropía hacia el exterior. De esa manera, el ser
vivo
se comporta, en cierta manera, como un sistema aislado y, comienza a
evolucionar
de acuerdo al 2do principio, es decir, aumentando su entropía hasta que
llega
al estado de equilibrio (muerte)
Respecto de que "la formacion del neocortex" cerebral era lo que
definia a
la persona humana" , en primer lugar, estás hablando otra vez de
"persona" (concepto jurídico
por lo que eso lo define la ley). Segundo, hay estudios recientes de
que los fetos
pueden reaccionar ante estímulos externos a pocas semanas de desarrollo
(léase, ante situaciones
que pueden por ejemplo, producir dolor en un ser humano totalmente
desarrollado), sin necesidad
de que tengan desarrollado el cortex. De hecho, los bebés ya nacidos no
lo tienen totalmente
desarrollado y un criterio como el que te dijo el investigador que
mencionás provocó muchos errores
en el pasado, cuando se trataba a los bebés sin anestesia. Esto lo
descubrió un médico indio,
el Dr. Annand hará unos 20 años. Desde ese entonces, se ha avanzado
muchísimo y se ha visto que fetos
de pocas semanas reaccionan ante esos estímulos dolorosos. Se supone
que, así como los bebés ya
nacidos, no procesan el dolor de la misma manera que un ser totalmente
desarrollado, pero que, sin embargo
tienen su propia manera de manifestarlo. Si querés te mando las citas.
Tengo muchos artículos al respecto,
publicados en revistas especializadas con referato.
Respecto de negar que la embarazada es la madre del hijo que se está
gestando, me parece que pretendés
usar un eufemismo para disimular o negar (conciente o inconcientemente)
lo que a todas luces suena terrible,
es decir que una madre consienta en matar a su hijo, cualquiera sea el
estado de desarrollo de éste.
El 25/08/2010 10:26, rober escribió:
> La expresion "bebe en desarrollo" esta puesta solamente para confundir, ya
> que "bebe" es como se define al ser humano entre en nacimiento y cierta edad
> (1-2 anyos). Se trata de un embrion. El hecho de que SI NACE sera un bebe,
> es irrelevante, ya que 1) podria no nacer nunca, por diversas causas, 2) si
> nace podria llegar a ser un anciano. Por que nadie habla del "adulto en
> desarrollo" ?
>
> Una vez salvado lo de "bebe", que es la parte oportunista del escrito, las
> caracteristicas que se explicitan son algunas conocidas e irrelevantes para
> el caso, ya que son compartidas con muchisimos otros organismos y de ninguna
> manera dan "derechos", otras hay que definir muy bien que quieren decir.
>
> Solo a modo de ejemplo, cito algunas:
>
>
> Claudia Giribet writes:
>
> El feto respira, traga, digiere y orina.
> Duerme cuando duerme su madre. (aclaro: mujer embarazada)
> En su cabeza aprecen los primeros pelos.
> Aparecen los botoncitos de las extremidades
> El tubo neural, que se convierte en el cerebro.
>
> Aclarando entre parentesis que no hay "madre" aun, y asi
> debera hacer constar la mujer en todos sus documentos (p.ej. hijos: NO),
> todas estas de arriba bien pueden corresponder al embrion de
> cualquier mamifero. De hecho, muestran el bajisimo estado
> de desarrollo que posee el embrion en estas etapas, compatible
> justamente con el hecho de que no sea considerado una "persona".
>
>
> Respecto de:
>
> Ya puede aprender y experimenta el ruído.
> Está aprendiendo contínuamente.
>
>
> Para hablar de esto hay que definir que se entiende por "aprender". Todos
> los animales "aprenden". Hay investigadores en nuestro pais que estudian el
> comportamiento, ma memoria y el aprendizaje, no solo de ruidos, sino de
> formas, de colores, de olores, de luz. En nuestra facultad con organismos
> tan diversos como cangrejos, abejas, ratas, ratones, vinchucas y humanos, y
> tal vez se me pasaron algunos. Asi que la frase "esta aprendiendo
> continuamente" que dicha al pasar da a entender justamente que se esta
> matando un ninyo al abortar, es profundamente capciosa y falaz, dando a
> entender cosas que no son.
>
> Ayer charlando con un investigador me dijo que para el "la formacion del
> neocortex" cerebral era lo que definia a la persona humana. No se si estoy
> de acuerdo 100%, pero es las del neocortex al menos son funciones claramente
> de humano, de ninyo, de bebe, y son relevantes. Respira, aparecen
> extremidades, pelos, etc. son algo completamente irrelevante.
>
> Por ultimo, esto ya lo mandaste en un mail anterior en forma de attach. No
> estamos tratando (ni esa ley trata) de una discusion biologica sobre "el
> momento en que empieza la vida" ni cosas similares, sino cuales son las
> condiciones en las cuales se permite el aborto: si solamente cuando es una
> menor violada, por ejemplo, o si es una menor a secas, o mas alla de la edad
> de la mujer, si esta antes de las 12 semanas (o lo que sea) del embarazo.
>
> rober
>
>
>
>
> (Tamaño: 9 cms)
>> <http://www.mscperu.org/aborto/fetodesarrollo/aborto12wochenpro-leben.htm>
>>
>>
>> *0 a 4 semanas
>> *
>>
>> Durante las primeras 8 semanas, al bebé en desarrollo se le llama
>> ''embrión".
>>
>> , que crecerán para formar los
>> brazos y las piernas.
>>
>> El corazón<http://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtml> y los
>> pulmones se empiezan a formar. Para el día 25, el corazón empieza a
>> latir.
>>
>>
>> <http://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtml> y la médula
>> espinal, se empieza a formar.
>>
>> Al final del primer mes, el embrión mide entre 1 y 1,5 cm de largo y pesa
>> menos de 30 gramos.
>>
>> *4 a 8 semanas
>> *
>>
>> Se forman todos los sistemas
>> <http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml> y órganos
>> principales del cuerpo pero no se desarrollan completamente.
>>
>> Las etapas iniciales de la placenta, la cual hace el intercambio de
>> sustancias nutritivas que vienen del cuerpo de la mamá y los productos
>> <http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml> de desecho
>> producidos por el bebé, son visibles y ya funcionan.
>>
>> Se forman las orejas, los tobillos y las muñecas. También se forman y
>> crecen los párpados pero aún permanecen sellados.
>>
>> Se forman los dedos de las manos y de los pies.
>>
>> Para el final del segundo mes, el feto
>> <http://www.monografias.com/trabajos31/inmunidad-feto/inmunidad-feto.shtml
>>> ya se ve más como una persona
>> <http://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtml>, mide como 2,5 cm
>> de largo y todavía pesa menos de 30 gramos.
>>
>> *
>> 8 a 12 semanas
>> *
>>
>> Después de 8 semanas como embrión, al bebé ahora se le llama ''feto".
>>
>> Los dedos de las manos y de los pies ahora tienen uñas suaves. La boca
>> tiene 20 botoncitos que se convertirán en
>> los ''dientes de leche
>> <http://www.monografias.com/trabajos6/lacte/lacte.shtml#compo>".
>>
>> Por primera vez, se puede oír los latidos del corazón de su bebé (10 a
>> 12 semanas).
>>
>> *Durante el resto del embarazo
>> <http://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtml>, todos
>> los órganos del cuerpo madurarán y
>> el feto aumentará de peso.*
>>
>> Para el final de este mes, el feto mide 10cm de largo y pesa un poco
>> alrededor de 50 g.
>>
>>
>>
>>
>>
>> El 25/08/2010 9:53, Lista Violeta AGD- Exactas escribió:
>>>
>>>
>>> Para enriquecer el debate les acercamos el texto del proyecto de ley
>>> de legalización/despenalización del aborto en Argentina, que
>>> actualmente tiene estado parlamentario
>>>
>>>
>>> Quienes quieran apoyar la campaña nacional por el aborto legal
>>> seguro y gratuito en la Argentina pueden entrar al blog de la
>>> campaña y dejar su firma:
>>>
>>>
>>> http://www.abortolegalseguroygratuito.blogspot.com/
>>>
>>>
>>> /"Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para No Abortar,
>>> Aborto Legal, Seguro y Gratuito para No Morir"/
>>>
>>> Este proyecto fue presentado por primera vez en la Cámara de
>>> Diputados/as el *28 de mayo de 2007*. El objetivo de las y los firmantes
>>> era que el mismo adquiera estado parlamentario para darle tratamiento
>>> junto con las demás iniciativas referidas a esta temática. Sin embargo
>>> fue "cajoneado" , y en marzo de 2010, sin ser tratado, el proyecto
>>> perdió estado parlamentario. Pero el día* 16 de marzo de 2010 **se
>>> llevó a cabo* un *importante acto
>>> <http://abortolegalseguroygratuito.blogspot.com/2010/03/presentacion-proy
>>> ecto-de-ley-de-la.html>* con diputadas y diputados que apoyan el
>>> proyecto, junto con las organizaciones que conforman la *Campaña
>>> Nacional** por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito* se *volvió
>>> a presentar el proyecto de ley, esta vez con más de 33 firmas de
>>> diputadas y diputados y apoyo y representación de casi todos los bloques
>>> de la Cámara de Diputados, y con expediente** 0998-D-2010
>>> <http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=099
>>> 8-D-2010>*
>>>
>>> Proyecto de Ley de legalización/despenalización del aborto en Argentina
>>>
>>> Artículo 1º: Toda mujer tiene derecho a decidir la interrupción
>>> voluntaria de su embarazo durante las primeras doce semanas del proceso
>>> gestacional.
>>>
>>>
>>> Artículo 2º: Toda mujer tiene derecho a acceder a la realización de la
>>> práctica del aborto en los servicios del sistema de salud, en las
>>> condiciones que determina la presente ley.
>>>
>>>
>>> Artículo 3º: Fuera del plazo establecido en el art 1º toda mujer tiene
>>> derecho a decidir la interrupción del embarazo en los siguientes casos:
>>>
>>>
>>> a) Si el embarazo fuera producto de una violación, acreditada con
>>> denuncia judicial o policial o formulada en un servicio de salud.
>>> b) Si estuviera en riesgo la salud o la vida de la mujer.
>>> c) Si existieran malformaciones fetales graves.
>>>
>>>
>>> Artículo 4º: Previamente a la realización del aborto en los casos
>>> previstos en la presente ley, se requerirá el consentimiento informado
>>> de la mujer expresado por escrito.
>>>
>>>
>>> Artículo 5º: Los servicios de salud del sistema público garantizarán
>>> el acceso gratuito a las prestaciones mencionadas en los arts. 1º y 3º
>>> y los de la seguridad social de salud y de los sistemas privados las
>>> incorporarán a sus coberturas en igualdad de condiciones con sus otras
>>> prestaciones.
>>> Asimismo deberán garantizar en forma permanente las prestaciones
>>> enunciadas en la presente ley, incluyendo el personal de salud,
>>> instalaciones e insumos requeridos.
>>>
>>>
>>> Artículo 6º: Aquellos médicos/as y demás personal de salud que
>>> manifiesten objeción de conciencia para intervenir en los actos médicos
>>> a que hace referencia esta ley, deberán hacerlo saber a las autoridades
>>> de los establecimientos a los que pertenezcan dentro del plazo de treinta
>>> días corridos contados a partir de la promulgación de la presente ley.
>>> Quienes ingresen posteriormente podrán manifestar su objeción de
>>> conciencia en el momento en que comiencen a prestar servicio. Los/as
>>> profesionales que no hayan expresado objeción en los términos
>>> establecidos no podrán negarse a efectuar las intervenciones. En todos
>>> los casos la autoridad responsable del servicio de salud deberá
>>> garantizar la realización de la práctica.
>>>
>>>
>>> Artículo 7º: Las prácticas profesionales establecidas en la presente
>>> ley se efectivizarán sin ninguna autorización judicial previa.
>>>
>>>
>>> Artículo 8º: En caso de que la interrupción del embarazo deba
>>> practicarse a una mujer de menos de catorce años se requerirá el
>>> asentimiento de al menos uno de sus representantes legales, o en su
>>> ausencia o inexistencia de su guardador de hecho. En todos los casos la
>>> niña deberá ser oída y frente a cualquier otro interés se
>>> considerará primordial la satisfacción del interés superior de la
>>> niña en el pleno goce de sus derechos y garantías consagrados en la
>>> Convención Internacional de los Derechos del Niño (Ley 23.849).
>>>
>>>
>>> Artículo 9º: Si se tratara de una mujer declarada incapaz en juicio se
>>> requerirá el consentimiento informado de su representante legal.
>>>
>>>
>>> Artículo 10º: Derogase el Art. 85 inc. 2 del Código Penal de la
>>> Nación.
>>> .
>>> Artículo 11º: Deróganse los Arts. 86 y 88 del Código Penal de la
>>> Nación.
>>>
>>>
>>> Artículo 12: De forma.
>>>
>>> Firmantes 2010:
>>>
>>> Juliana Di Tullio (FPV), María luisa Storani (UCR), Miguel Barrios (PS),
>>> Cecilia Merchan (Libres del SUR), Marcela Rodríguez (CC), Héctor
>>> Álvaro (FPV), Adela Segarra (FPV), (SI)lvia Storni (UCR), Nélida Belois
>>> (Proy. progre(SI)sta), Claudio Lozano (SUR), Fabián Peralta (GEN),
>>> Verónica Benas (SI), Fernanda Gil Lozano (CC), Lisandro Viale (PS),
>>> Mónica Fein (PS), Alicia Ciciliani (PS), Liliana Parada (SUR), María
>>> Josefa Areta (Frente de todos), Adriana Puiggrós (FPV), Néstor Hugo
>>> Castañón (UCR), Horacio Alcuaz (GEN), Victoria Donda Pérez (Libres del
>>> SUR), Gerardo Milman (GEN), Silvana Giudici (UCR), Fernanda Reyes (CC),
>>> Hector Recalde (FPV), Martín Sabatella (NEPyS), Vilma Ibarra (NEPyS),
>>> Carlos Heller (NEPyS), Ricardo Cu(CC)ovillo (PS), Roy Cortina (PS), Jorge
>>> Rivas (NEPyS), Ariel Basteiro (NEPyS), Adriana García (Peronismo
>>> federal), Lorena Rossi (Peronismo federal).
>>>
>>> PROYECTO DE LEY
>>>
>>> Iniciado: Diputados Expediente: 0998-D-2010
>>> <http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=099
>>> 8-D-2010> Publicado en: Trámite Parlamentario nº 15 Fecha: 16/03/2010
>>>
>>> ------------------------------------------------------------------------
>>>
>>> Firmantes en 2007:
>>> Silvia AUGSBURGER, María Josefa ARETA, Nélida BELOUS, Verónica BENAS,
>>> Margarita BEVERAGGI, Delia BISUTTI, Victoria DONDA PÉREZ, Fernanda GIL
>>> LOZANO, Silvana GIUDICI, Leonardo GORBACZ, Claudio LOZANO, Cecilia
>>> MERCHAN, Fabián PERALTA, Marcela RODRÍGUEZ, Laura SESMA
>>> Miguel BARRIOS, Juliana DI TULLIO, Lisandro VIALE, Silvia STORNI, Juan
>>> SYLVESTRE BEGNIS
>>>
>>>
>>> Expte. N° 2700-D-08
>>>
>>> Fecha: 28/05/08
>>>
>>>
>>>
>>> AGD-FCEN
>>> Lista Violeta
>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Todos mailing list
>>> Todos en df.uba.ar
>>> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
>
>
> Roberto Etchenique
> Profesor Titular DP
> DQIAyQF - FCEN - UBA
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
Más información sobre la lista de distribución Todos