[Todos] [Alumnos] Matrimonio igualitario: El debate se translada a Exactas

sgromano en dc.uba.ar sgromano en dc.uba.ar
Mar Ago 24 09:34:06 ART 2010


Nosotros creemos que el 82% móvil es una médida más que justa, y por eso
nos interesa que suceda y se convierta en ley. Y no simplemente lograr que
el gobierno la vete para sacar algún redito político. No nos interesa la
especulación y el oportunismo, nos interesan los jubilados.

Y el ejecutivo fue muy claro: Si la ley sale sin financiamento, la va a
vetar. Si la ley sale con financiamiento, no la va a vetar.

Por lo tanto, el cámino para nosotros era presionar para obtener un
financiamento con el proyecto, para que realmente se convierta en ley y no
sea (como definió alguna vez un profesor de la facu) un acto masturbatorio
de la política.

En el momento que Proyeto Sur entregó su apoyo, entregó la posibilidad de
lograr un financiamiento genuino. Ojalá se convierta en ley y me esté
equivocando, pero me parece muy ingenua (por no decir cínica) la jugada.

Igual, si te parece, abrí otra cadena para discutir el tema del 82% móvil
para no confundir al resto con la charla sobre el Matrimonio Igualitario.
O mucho mejor, si querés nos juntamos un día en la facu y lo discutimos en
más detalle.

PS: Mis comentarios no necesariamente expresan la opinión de Nueva
Ciencia, ni de Nuevo Encuentro

En palabras de Sabbatella:

"Es entendible que la derecha, tal como lo hizo en toda su historia, le
apunte a las cuentas del Estado con propuestas demagógicas y oportunistas.
Lo que es más difícil de comprender es que sectores progresistas colaboren
con esa estrategia que juega con las expectativas de los jubilados y se
burla del histórico y legítimo reclamo del 82 por ciento", consideró el
diputado Martín Sabbatella y explicó: "En el momento en que los diputados
de Proyecto Sur se sentaron en sus bancas, sin condicionar el quórum al
financiamiento, entregaron la posibilidad de restituir los aportes
patronales. La derecha necesitaba que Proyecto Sur le abriera la puerta
para imponer su dictamen y eso es lo que hicieron. Si hubieran puesto como
condición la restitución de los aportes patronales y otras fuentes de
financiamiento, tal como hicimos nosotros, el proyecto de la derecha no
ganaba".

"Para aumentar a los jubilados hay que gravar la renta extraordinaria.
Pensar que eso se va a lograr con los dueños y los representantes de esa
renta extraordinaria es ingenuo y peligroso. Es ingenuo y peligroso creer
que el consenso para medidas progresistas se puede lograr en acuerdos
parlamentarios con el PRO, el Peronismo Federal o la Coalición Cívica.
¿Desde cuándo los responsables de haber destruido el sistema previsional,
con recortes y congelamiento de los haberes y privatización de los
aportes, pueden ser socios de una estrategia progresista que beneficie a
los jubilados?", preguntó el presidente del bloque Nuevo Encuentro. "Hay
dos opciones –consideró Sabbatella-. O hay ingenuidad y no se llega a
percibir cuáles son los objetivos y la estrategia de la derecha, o hay
picardía y oportunismo. En cualquier caso, terminan siendo la pata progre
de la derecha".

"Si el interbloque Proyecto Sur no le hubiera dado quórum al Grupo A, hoy
estaríamos construyendo consenso para hacer sustentable la aplicación de
esa medida. Estaríamos discutiendo la restitución de los aportes
patronales o la eliminación de exenciones de Ganancias, sobre todo en lo
que hace a la renta por especulación financiera", Concluyó el diputado
nacional.

> Los diputados de Nuevo Encuentro se abstuvieron en la votación del
> proyecto de
> "82 % movil"
>
>
> (jubilación mínima del 82 % del salario mínimo. 82% = 100% -18% . 18 viene
> de
> redondear cargas sociales que se le descuenta al salario. 100 viene de
> considerar que el jubilado que cobra el mínimo, no necesita menos dinero
> que un
> asalariado que cobra el mínimo) .
>
>
>
> ----- Original Message ----
>> From: Nueva Ciencia <nuevaciencia en de.fcen.uba.ar>
>> To: todos en qo.fcen.uba.ar; cable en de.fcen.uba.ar; todos en at.fcen.uba.ar;
>>todos en fcen.uba.ar; todos en ce.fcen.uba.ar; exactas en lamella.com.ar;
>>todos en q1.fcen.uba.ar; lcefiec en de.fcen.uba.ar; todos en gl.fcen.uba.ar;
>>todos en bg.fcen.uba.ar; alumnos en dm.uba.ar; allusers en iafe.uba.ar;
>>todos en tango.gl.fcen.uba.ar; alumnos-fisica en fenix.fcen.uba.ar;
>>docentes en iib.uba.ar; alumnos en dc.uba.ar; todos en bl.fcen.uba.ar;
>> todos en df.uba.ar;
>>todos_iib en iib.uba.ar; cefiec en gruposyahoo.com.ar; todos en fbmc.fcen.uba.ar;
>>docentes en dc.uba.ar; todos en di.fcen.uba.ar; todos-dm en dm.uba.ar;
>>cefiec en decanato.de.fcen.uba.ar; todos en ic.fcen.uba.ar;
>> todos en qi.fcen.uba.ar;
>>alumnos en fcen.uba.ar
>> Sent: Mon, August 23, 2010 11:19:59 AM
>> Subject: [Alumnos] Matrimonio igualitario: El debate se translada a
>> Exactas
>>
>>
>>
>>
>> Ley de matrimonio igualitario: avanzando hacia una sociedad
>> más  justa
>>  El debate
>> se traslada a exactas!!
>>  Desde Nueva Ciencia creemos  que la igualdad
>> de derechos para todos y todas es un pilar fundamental a la  hora de
>> actuar. Ya sea a nivel de la FCEN, de la ciudad, del país,  del
>> continente o del mundo.
>>  Por eso celebramos que se haya
>> aprobado  la ley de matrimonio igualitario en nuestro país en las
>> últimas semanas y  queremos invitarte a esta actividad para
>> que juntos compartamos algunas  experiencias y reflexiones acerca de
>> esta y
>> otras luchas que contribuyen a  ampliar los derechos en nuestra
>> democracia.
>>  También invitamos al debate a  María Rachid, Presidenta de la  FALGBT
>> (Federación Argentina de  Lesbianas, Gays, Transexuales y
>> Bisexuales), Vilma Ibarra, Diputada Nacional  por
>> Nuevo Encuentro y autora del proyecto de ley y Valeria
>> Pavan,  coordinadora del área de salud de la CHA (Comunidad
>> Homosexual Argentina) que  estuvieron muy contentos de recibir la
>> invitación a nuestra facultad.
>>  Nos  parece que es interesante
>> compartir la experiencia de estos compañeros que  lucharon por la
>> aprobación de la ley desde el congreso, colaborando en  su
>> redacción, buscando el apoyo de diputados y senadores, dando la
>> cara en  los medios de comunicación, teniendo que lidiar con
>> personajes como  &ldquo;el diputado Olmedo&rdquo; (sí, el del piloto
>> amarillo patito),  Mirtha Legrand y la senadora Negre de Alonso.
>>
>>  Creemos que con la  aprobación de esta ley dimos un gran paso
>> hacia una sociedad en la que nos  dan más ganas de vivir y de seguir
>> luchando para ampliar derechos hacia  aquellos que son injustamente
>> discriminados. Te invitamos a compartir este  camino, cuantos más
>> seamos, más conquistas tendremos!
>>  Podés escribirnos  a:
>> nuevacienciaexactas en gmail.com
>>   Nos vemos este Viernes 27/8, a la 15hs en el aula 8, pabellón
>> II.
>> Nueva  Ciencia
>>
>> _______________________________________________
>> Alumnos  mailing list
>> Alumnos en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Alumnos mailing list
> Alumnos en dc.uba.ar
> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>



Más información sobre la lista de distribución Todos