[Todos] La UBA se posicionó públicamente a favor de la despenalizaci ón del aborto por iniciativa estudiantil

Victor A Bettachini bettachv en df.uba.ar
Lun Ago 23 10:38:14 ART 2010


Lic. López:

Desde las intervenciones del Dr. Vicentini no teníamos un polemista de su 
temple dispuesto a mantener intercambios con tantos interlocutores.
Entiendo entonces que en sus respuestas apunte a responder casi palabra 
por palabra sin tiempo de reconocer el núcleo subyacente de las críticas 
que se le efectúan.

Usted presenta en su respuesta hacia mi una peculiar visión de que 
políticas conllevan un aumento del bienestar económico.
Espero entonces acepte como plausible otro punto de vista mas 
convencional, aquel que afirma que en la inmediata post-independencia 
ucraniana no tuvo su pueblo un buen pasar económico.

Números como los siguientes no hablan de un mejor pasar, sino de una 
verdadera catástrofe:
10155% de inflación solo en 1993 y un declive del Producto Nacional Bruto 
del 60% entre 1990 y 1995 [1]
Esperanza de vida al nacer: 70,5 años en 1990 vs. 66,9 en 1995 (en la 
mayoría de las países fue en aumento en esos años) [4]
Número de muertes cada mil habitantes: Aumentó un 8~10% entre 1990 y 1995, 
continuando el aumento en años sucesivos [5]

Ante estos datos usted antepone como fundamento de su punto de vista solo 
estas palabras: "el mercado ucraniano pudo incorporar, por primera vez en 
mucho tiempo, productos antes inaccesibles. Considero que esto es una 
mejora en la economía, independientemente de cuál sea el GDP."
Ante un argumento como este, prefiero los números, aunque solo sea el de 
PNB (GDP en español, el idioma en que se desarrolla esta conversación).
Puesto que parece ignorar mucho del caso ucraniano le puedo recordar que 
en Diciembre de 2001 el pueblo de su país salio a las calles con gran 
algarabía para celebrar las mejoras económicas que un paquete de medidas 
económicas similares a las aplicadas en Ucrania le reportó en la misma 
década en cuestión.
En particular si quiere saber algo de lo que la introducción del 
capitalismo hizo en los países de este lea esta nota periodística 
publicada en el sitio de Radio Europa Libre, entidad propagandística de 
los Estados Unidos de América, que trata de como las privatizaciones 
incidieron en un aumento de la tasa de mortandad [6].

Si acepta usted, como en lo anterior, tal grado de discreción en la 
fundamentación donde un parecer es mas fuerte que los números permitame el 
siguiente argumento.
El otro factor en su argumentación, el número de abortos.
Los datos compilados en la referencias [2,3] en su análisis aclaran que 
informan del número de abortos reportados, como le indiqué en mi crítica.
En la Ucrania post-independencia surgió multitud de emprendimientos 
privados destinados al negocio del aborto.
Con la política manifiesta de laissez-faire de la caótica administración 
de Leonid Kuchma, la confiabilidad de las estadísticas no era, lo que 
podríamos decir, una prioridad, y mucho menos si tenía algún tufillo a 
"intervención del estado en los negocios privados".
Acepte entonces como posibilidad que el menor número de abortos 
registrados se deben a una falla en la recogida de la información.

Con su estudio del caso ucraniano, usted pretende dar por probado que el 
número de abortos es independiente del bienestar económico del país. Mas 
allá de las falencias en su interpretación de la tendencia para el caso 
ucraniano, me pregunto si a usted con un solo caso de estudio se da por 
satisfecho para abonar su punto de vista, tanto mas dada su ignorancia 
respecto a otros factores socio-económicos de su caso de estudio.

Realizó usted un débil análisis de los datos, insuficiente para confirmar 
una tendencia, y lo que es mas grave, de un solo caso, a todas vistas 
insuficiente para realizar tan temerarias afirmaciones como las que hace. 
Estoy habituado a análisis de esta clase, "bien pobres" (sic) si me 
permite decirlo, por parte de editorialistas de "La Nación", mas no de 
alguien formado en nuestra facultad.


Lic. Victor Bettachini


[1] 
http://www.acrobatplanet.com/non-fictions-ebook/ebook-viability-economic-transition-and-reflections-neoclassical-economics.html
[2] http://www.johnstonsarchive.net/policy/abortion/ab-ukraine.html
[3] http://www.un.org/esa/population/publications/abortion/doc/ukraine.doc
[4] 
http://www.unicef-irc.org/research/ESP/CountryReports2001_02/Ukraine01.pdf
[5] http://www.epjournal.net/filestore/ep05411427.pdf
[6] 
http://www.rferl.org/content/Mass_Privatization_Linked_To_Higher_Death_Rate_In_Postcommunist_Transition/1371049.html


Más información sobre la lista de distribución Todos