[Todos] [Alumnos] Sobre la libertad, la legalidad y la gratuidad del aborto.

Pablo Ariel Heiber pheiber en dc.uba.ar
Sab Ago 21 20:31:23 ART 2010


Creo que en todo tu razonamiento hay una falacia basica, y es que no
reconoces que la influencia de una cultura escencialmente machista en
los hombres y en las mujeres y en como se relacionan es mucho mas
fuerte que la voluntad individual de ser o no ser responsable. No se
le puede pedir responsabilidad a una chica a la que todo su entorno le
dice que tiene que tener novio porque sino es una perdedora, y a la
que su novio le dice que garche sin forro como prueba de amor. Y asi
como este ejemplo hay miles de como la presion social, no solo del
tipo que tiene ganas de coger, sino de un monton de gente, de la tele,
etc, pesan sobre la decision.

Para mi el estado debe regular lo que pasa con esas presiones y no
ligar todo a una voluntad individual. Dicha vision me parece
basicamente individualista y poco realista. Las personas no guian su
comportamiento por "decisiones personales", sino por una serie de
cosas, muchas de las cuales estan lejos de su alcance. Con esto no
quiero decir que no existan decisiones individuales, pero hay que
saber entender que las personas no deciden todo individualmente y
pensando en algun tipo de bienestar. Si asi fuera, nadie fumaria,
nadie aceptaria trabajos en condiciones de explotacion, nadie se
apropiaria de personas para prostituirlas, etc. Ya que estamos, te
comento que una prostituta embarazada no puede abortar legalmente
(incluso teniendo en cuenta que la amplia mayoria de las prostitutas
no lo eligen, o lo eligen en condiciones de "poca libertad"). Asi como
la declaracion de derechos humanos plantea por una razon que nadie
puede consentir su propia esclavitud, para mi es razonable proteger a
la gente incluso si lo que le pasa pareciera ser una cuestion de
eleccion personal.

Me parece logico que uno, por estar lejos de esa situacion, no lo
entienda. Estoy casi seguro que yo, que tambien estoy lejos de
situaciones asi, no lo entiendo, pero que se yo, hace varios años que
me formo sobre el tema y todo esto lo aprendi hablando con gente que
si sabe y si vivio las cosas, que es la unica forma de hacerlo.
Definitivamente, con todo lo que me gusta razonar y discutir, no lo
hubiera pensado asi un par de años atras antes de que el contacto con
el mundo real respecto de la condicion sexual de las mujeres en estado
de desproteccion (contacto que tampoco creo que sea ENORME en
cantidad, pero que si lo fue en lo que me influyo mi opinion y me saco
del sentido comun).

No me interesa atacarte, ni defenderme, ni nada. Discuto porque la
discusion es importante y porque me parece piola intentar reflexionar
sobre algunos temas. No creo que la politica se haga formandose uno su
propia opinion en su casa y luego votando, creo que se hace intentando
escuchar las ideas de otro, y especialmente, las historias de vida de
los que realmente estan en el quid de la cuestion.

Saludos,
Pablo

PD:

2010/8/21 Sebastián Oscar García Rojas <sebagr en gmail.com>:
> A mí me encanta el ánimo que hay de discutir en esta facultad... creo que
> todos los que contestamos este hilo estamos a favor del aborto, por unas u
> otras razones, pero igualmente saltan a discutir. Es el colmo.
>
> Pablo,
> 1) La presión de los hombres hacia las mujeres no tiene nada que ver en el
> tema. El sexo es una actividad que se realiza entre 2 ó más personas que
> están de acuerdo (salvo en caso de violación, esclavitud sexual, etc). Poner
> como excusa para legalizar el aborto "la presión de una parte hacia otra"
> (porque concordemos que no siempre la presión viene del lado del hombre) me
> parece lo mismo que decir "Che, te vendí las empanadas muy baratas porque me
> insististe y ahora me arrepiento. Devolveme la plata". Si estamos hablando
> de una violación, lo entiendo y lo apoyo; pero si me decís que dos personas
> capaces de tener relaciones sexuales no pueden ponerse de acuerdo acerca de
> los métodos anticonceptivos a ser usados, entonces me parece que hay una
> terrible falencia de carácter en la parte que acepta las condiciones
> riesgosas. O falta de educación.
> Entonces, mejoremos las condiciones educativas, y no legalicemos el aborto
> POR ESTA RAZÓN (claro, es más difícil mejorar el sistema educativo, pero es
> lo *correcto moralmente*).
>
>
>> 2. Se requieren 2 personas para que una chica quede embarazada, pero solo
>> una tiene el problema. A una mayoria de hombres le importa un comino dejar a
>> una mujer embarazada
>
> Pablo, nadie decidió cómo es que funcionan los mamíferos (bah, para muchos
> creyentes si hay un ente que lo dicidió). Lo cierto es que, al ocurrir el
> embarazo, la mujer lleva a la criatura 9 meses en su vientre. Esto no es una
> injusticia de nadie, son los hechos.
> Sabiendo los hechos (porque hubo educación de por medio), creo que es muy
> evidente que cualquier persona sólo debería tener sexo por placer con otras
> personas responsables y con quien haya cierto vínculo. Si vos decidís
> hacerlo con cualquiera, estás corriendo un riesgo innecesario - es tu
> responsabilidad, como el ejemplo que copio más abajo acerca de manejar a 200
> Km/h.
>
> Para solucionar estos problemas, como dije, hace falta MUCHA educación, y
> cambiar la legislación - para perseguir al padre de la criatura, como vos
> decís, aunque tampoco me consta qué legislación haya al respecto.
> Legalizar el aborto POR ESTAS RAZONES es una salida rápida y práctica, pero
> no la correcta.
>
> En un ejemplo que acabo de enviar en un mail privado dije (y con esto
> termino porque mi idea no era meterme en esta discusión eterna, sobre todo
> entre personas que están a favor del aborto, parece mentira!):
>
> "A mí me gusta manejar para poder trasladarme más rápido, y no tener que
> trasladarme a pie a todos lados. Pero ir en auto implica ciertos riesgos, y
> los conozco. Conociéndolos, los asumo y me hago responsable por manejar
> bien.
> Si un día decido no ser responsable, saltearme los semáforos en rojo o ir a
> 200 Km/h por una avenida urbana y me mato, mato a algún peatón, o
> simplemente destruyo propiedades porque no pude controlar el auto, yo voy a
> saber que eso se debió a mi imprudencia; no se me va a ocurrir echarle la
> culpa a las leyes de tránsito ni a la ubicación de las cosas en la calle.
> Está bien, hay ocasiones en las que puede ser al revés: te chocan a vos
> (cuando vos no tenés la culpa de nada) y te morís (la analogía con el sexo
> sería la rotura de un preservativo, por ejemplo, o una violación, pero nunca
> el hecho de tener sexo sin forro porque eso es decisión propia; es como ir a
> 200 Km/h con el auto en zona urbana). Y previendo esta objeción te contesto:
> eso también pasa cuando vas caminando por la calle (¿cuántos accidentes
> hubieron en toda la historia en los que murieron peatones que nada tenían
> que ver?), o cuando vas al banco y te comés una salidera bancaria (ya me
> pasó y no fue nada lindo tener un revólver en la cabeza).
> Yo nunca pensé que me podría pasar a mí (la salidera bancaria). Conocía los
> riesgos, pero los desestimaba. Desde que me afanaron a la salida del banco,
> nunca más saqué plata y siempre me manejé con transferencias bancarias. La
> analogía con el sexo sería: "desde que tuve el primer hijo, las demás
> relaciones fueron con forro y anticonceptivos. ¿Por qué? Porque *quise
> seguir teniendo sexo por placer*, pero no hijos". Aún así, sigue habiendo un
> pequeño riesgo, pero es tan bajo que asumo la responsabilidad si algo falla.
>
> Me gustaría ver el aborto despenalizado pero por otras razones: en casos de
> violación (y no sólo violación a mujeres idiotas), imposibilidad de la madre
> de mantener a la criatura, por ejemplo, porque perdió su trabajo al mes de
> embarazo y su futuro es incierto (pero tampoco querer dar el bebé en
> adopción), etc."
>
> La cosa es sencilla: si querés tener sexo porque lo disfrutás, me parece
> perfecto: conocé los riesgos y sé precavido. Cualquier planificador familiar
> te va a saber decir que un método anticonceptivo no alcanza, que tenés que
> usar dos simultáneamente, siempre (estadística básica, bah, pastillas +
> preservativo - ambos gratuitos - dan un riesgo de embarazo aproximado igual
> a 0.01 * 0.05 = 0.0005, muchísimo menor que cualquier de ambos por
> separado).
> Minimizá los riesgos todo lo que puedas, mejoremos la educación y revisemos
> la legislación. Con eso estas razones se esfuman y aparecen las verdaderas
> razones por las cuales sería bueno legalizar el aborto.
> De lo contrario, legalizar el aborto y no prestarle atención a la educación
> y la legislación es tirar la mugre abajo de la alfombra. Seguiríamos
> necesitando estas mejoras, pero habrían quedado opacadas por un aumento
> inconmensurable de abortos innecesarios.
>
> Saludos,
> S.
> PD: si quieren masacrarme, adelante; me cansé. Dense cuenta de una vez por
> todas de que lo único que dije es que las razones planteadas originalmente
> me parecían insuficiente, y no que no quiera ver el aborto despenalizado.
>
>
> 2010/8/21 Pablo Ariel Heiber <pheiber en dc.uba.ar>
>>
>> Quiero agregar algo mas: Muchas de las argumentaciones se basan en la
>> eleccion de la relacion sexual y en la responsabilidad que dicha
>> eleccion conlleva. Es importante tener en cuenta que quiere decir
>> elegir. En la mayoria de los embarazos no deseados no se eligio la
>> relacion, ni muchos menos el embarazo. No es alguien que "se
>> arrepintio".
>>
>> Muchos casos son por falta de educacion respecto de la anticoncepcion,
>> pero incluso haciendo campañas enormes, va a pasar mucho tiempo hasta
>> que eso se corrija, y mientras tanto que hacemos? Seguimos trayendo
>> bebes no deseados al mundo?
>>
>> Ahora queria poner la atencion en otros aspectos:
>>
>> 1. La presion, generalmente de los hombres hacia las mujeres, para
>> mantener las relaciones a pesar de que la chica no quiere, o para
>> hacerlo sin preservativo, a pesar de que la chica sabe que hay que
>> usarlo. Esto, aunque parezca ridiculo, son muchisimos casos. Las
>> presiones sociales que sufren las mujeres en general para adaptarse a
>> un contexto que no esta hecho para ellas sino para los hombres (mundo
>> machista) y generalmente la falta de un nivel de contencion social
>> razonable debido a una mala situacion economica, se combinan para
>> dejar a la persona con una "eleccion" para lo cual no tienen
>> suficiente "capital sicologico" en el que basarse al tomarla. Es una
>> situacion similar a la del trabajador que, al borde de morir de
>> hambre, "elige" un trabajo denigratorio, en malas condiciones,
>> peligroso, etc. Les recuerdo que cuando salieron, hace mucho, las
>> primeras leyes de proteccion laboral, entre los millones de argumentos
>> en contra que se usaban, no faltaban el atropello a la libertad de
>> eleccion. En mi opinion, aca hay una especie de "flexibilizacion
>> sexual", en la cual todo parece ser "electivo", salvo comerse el
>> garron del embarazo.
>>
>> 2. Se requieren 2 personas para que una chica quede embarazada, pero
>> solo una tiene el problema. A una mayoria de hombres le importa un
>> comino dejar a una mujer embarazada. Me parece probable que piensen
>> que no es cierto, pero si lo es. Desde el novio o esposo que embaraza
>> y ni siquiera penso en cambiar un pañal o hacerle la comida a su hijo
>> que vendra en solo 9 meses, hasta el tipo que va cogiendo por ahi,
>> mejor si puede hacerlo sin forro, total no se hace cargo de las
>> consecuencias. Es muy facil decir "hay que tomar la responsabilidad de
>> las consecuencias de la decision" cuando el placer de la decision lo
>> disfrutamos los hombres (y las mujeres por ahi tambien), pero las
>> consecuencias son solo para la mujer. El sistema judicial NO persigue
>> al tipo que dejo embarazada a una mina. No me consta si hay una ley o
>> no al respecto, pero si me consta que no se practica.  Esto obviamente
>> hace que la parte desprotegida por la ausencia de un sistema que
>> funcione (y con esto me refiero no solo a abortos medicamente
>> razonables, sino tambien a contencion psicologica, contencion social,
>> educacion previa, etc) sean las mujeres. Y, como siempre, cuando la
>> parte discriminada es la que sufre, el sistema tarda infinito mas en
>> cambiar.
>>
>> "Si el papa fuera mujer, el aborto seria un sacramento"
>>
>> Saludos,
>> Pablo
>>
>> 2010/8/21 Mauro Giormenti <mgiormenti en yahoo.com.ar>:
>
>



Más información sobre la lista de distribución Todos