[Todos] [Alumnos] La UBA se [windows-1252] posicion� p�blicamente a favor de la despenalizaci�n del aborto por iniciativa estudiantil
rober
rober en qi.fcen.uba.ar
Lun Ago 16 14:10:50 ART 2010
Claudia Giribet writes:
.... Pero discrepo con vos respecto de la opinion de los
cientificos. Es la ciencia la que determina que lo que se est� gestando
es un ser humano. Esto parece una verdad de Perogrullo, pero parece que hay
que andar record�ndolo constantemente.
Saludos
Claudia
---------------------------------------------------------------
Estimada Claudia:
Que un ovulo fecundado es un ser humano (el llamado "niño por nacer")
no es una verdad de perogrullo. Ni siquiera es una verdad consensuada.
Hay muchisimos biologos, medicos, cientificos en general, ademas de muchos
otros profesionales y/o personas sin formacion en ciencias (que tambien
tienen derecho a opinar) que no consideran que un embrion o un ovulo
fecundados sean personas con derechos.
Desde el punto de vista puramente biologico, un ovulo fecundado es una
celula totipotencial que, si se desarrolla en una deteminada forma, se
transformará en un ser humano. Pero is se desarrolla de otra forma, podra
dar lugar a dos gemelos, por ejemplo. Y si nacen estos gemelos, cada uno
sera un ser humano diferente, por mas que tengan el mismo genoma. Esa
celula totipotente puede dar lugar tambien a un higado o a cualquier otro
organo (tambien vivo y tambien "humano", pero no por ello con derechos
como persona).
Se suele decir tambien que un ovulo fecundado o embrion puede ser una
persona "en potencia" con solamente darle el cuidado y manipuleo adecuado y
de hecho con el avance de la ciencia eso es efectivamente asi. Pero la
ciencia tambien permite que a partir de una celula totipotente (o incluso
una diferenciada) se pueda obtener un organismo clonado, y nada biologico
impide que sea un ser humano, asi que "con el cuidado y manipuleo adecuado"
la mayoria de las celulas de cualquier persona son por lo tanto potenciales
hermanos gemelos que cuentan con derechos, asi que cada lesion que tenga
está "matando" a ese gemelo.
A nadie se le ocurre que lo que estoy diciendo sea razonable (y aclaro que a
mi tampoco), pero si un medico -en contra de las normas de etica vigentes en
la actualidad- hiciera un clon de cualquier ser humano y llegara a nacer
(con un vientre alquilado, por ejemplo), sería una persona con derechos y
su "hermano gemelo mayor" no tendria derecho a matarlo, mas alla de que
empezó siendo una celula unica que en si misma no tenia ningun derecho. De
la misma manera, gran parte de las personas, cientificos o no, opinan que la
celula unica llamada "ovulo fecundado" NO ES una persona humana con
derechos.
Y por ultimo, desde el punto de vista juridico, que muchas veces no tiene
que ver directamente con lo biológico, no hay duda alguna que la ley
argentia permite el aborto de la "mujer violada idiota o demente". Esto
sería inconcebible si se considerara que el embrion abortado es un niño
con derechos. Evidentemente al hijo nacido de una madre idiota o demente no
se lo puede matar !!
Este simple hecho (que no discute nadie: está permitido por la ley) muestra
que la consideracion de que una celula totipotente es "una persona" no es
aceptado en general, ni mucho menos.
Saludos
Rober
Claudia Giribet writes:
> S�, me di cuenta tarde de esa equivocaci�n. Hab�a leido la frase de
> Rostand y, me la refresc�
> la editorial de marras, pero en el momentode escribir, con todo la
> vehemencia que puse en
> el escrito, no me di cuenta. Gano en su momento el premio Kalinga, por su
> labor
> como bi�logo. Pero discrepo con vos respecto de la opini�n de los
> cient�ficos.
> Es la ciencia la que determina que lo que se est� gestando es un ser
> humano. Esto parece una verdad
> de Perogrullo, pero parece que hay que andar record�ndolo constantemente.
> Saludos
> Claudia
>
> Gabriel Carvajal escribi�:
>> Claudia,
>>
>> Jean Rostand nunca gan� el premio Nobel de Biolog�a, ese premio ni
>> siquiera existe.
>> http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-43138-2009-10-19.html
>>
>> A pesar de lo que dice la nota, "La Naci�n" no escarmienta y volvi� a
>> mencionar el falso premio en una editorial de ayer.
>>
>> M�s all� de eso, no me parece que apelaciones a la autoridad de ese
>> estilo (un cient�fico hablando sobre "naturaleza humana") aporten a la
>> discusi�n.
>>
>> Saludos,
>> Gabriel Carvajal
>>
>> 2010/8/15 Claudia Giribet <giribet en df.uba.ar <mailto:giribet en df.uba.ar>>
>>
>> No puedo evitar contestar. Dicen que el que calla, otorga, y no
>> quiero que se piense que, lo que expres�
>> el Consejo Superior es la opini�n un�nime de la Universidad. No lo
>> es porque, al menos, no me representa. Creo
>> que todos tenemos derecho a dar nuestra opini�n y, como tal, voy a
>> dar la m�a.
>>
>> Siento una profunda verg�enza por el documento que expidi� el CS
>> sobre este tema. Invito a todos a leerlo.
>> En mi opini�n, la liviandad con la que se trat� un tema tan
>> trascendente y que concierne a los derechos humanos
>> m�s elementales, es m�s propia de una charla de caf� que, de lo
>> que se supone, es la intelectualidad argentina.
>> El uso de argumentos falaces, eufemismos con los que se pretende
>> encubrir el verdadero car�cter del aborto,
>> es, a todas luces, indigno de gente que representa a una casa de
>> altos estudios. Dijo un profesor de esta casa,
>> hace poco, que en todo acto que emane de la Universidad, se est�
>> haciendo docencia. Y yo coincido plenamente con esa idea.
>>
>> Voy a dar argumentos. Dice el documento: �Considerando�Que la
>> profundizaci�n de la
>> democracia implica plantear los derechos individuales y colectivos
>> como ejes de una equidad social, que
>> en este caso permite la discusi�n de _decidir sobre el propio
>> cuerpo,_ ��. Este es uno de los mayores
>> sofismas que esgrimen los que quieren influir para que el aborto
>> sea legal. �Decidir sobre el propio cuerpo!
>> Nadie, con los conocimientos m�s elementales de biolog�a, puede
>> considerar que el ser humano que se est�
>> gestando es parte del cuerpo de la mujer. Solo necesita de ella
>> para subsistir (de igual forma que lo necesita
>> un beb� ya nacido). Un ser humano no es algo desechable, el
>> subproducto indeseado de un rato de placer.
>> ES un SER HUMANO, totalmente distinto de sus padres, y NO
>> pertenece al cuerpo de la mujer; por lo tanto,
>> ella no se lo puede extirpar como si fuera un grano o un tumor. Ya
>> no se discute que el ser humano
>> existe desde el mismo instante de la fecundaci�n, pues desde
>> entonces el ADN del nuevo ser est�
>> completo y es �nico, individual e irrepetible. Para citar solo
>> algunos ejemplos, as� lo expres� el premio
>> Nobel de biolog�a Jean Rostand: "existe un ser humano desde la
>> fecundaci�n del �vulo" y que "el hombre,
>> todo entero, ya est� en ese �vulo fecundado, con todas sus
>> potencialidades". Del mismo modo, el genetista
>> franc�s J�r�me Lejeune sostuvo que "la naturaleza humana, desde la
>> concepci�n hasta la vejez, no es una
>> hip�tesis metaf�sica, sino una evidencia experimental". El f�sico
>> Erwin Schr�dinger, expres� que el ser
>> humano tiene una evoluci�n _continua _desde el mismo instante de
>> la fecundaci�n hasta el estado adulto.
>> En el momento de la fecundaci�n, se le transmite a ese ser reci�n
>> creado los v�nculos (a trav�s
>> del c�digo gen�tico) que lo van a llevar a ser un ser humano
>> "terminado", es decir, el estado adulto.
>> Cualquier etapa intermedia (pre-embri�n, embri�n, feto, beb�
>> reci�n nacido, ni�o de 5 a�os, adolescente)
>> son estad�os incompletos, seres humanos "en evoluci�n", que a�n no
>> han completado esa evoluci�n.
>> D�nde, entonces, vamos a poner la raya, para decidir que, antes de
>> ese momento, ese ser
>> humano en evoluci�n no tiene derecho a su propia vida?
>>
>> Dice tambi�n el documento: �Que el derecho a decidir no solo se
>> circunscribe al derecho
>> a la interrupci�n del embarazo, sino que incluye tambi�n la
>> posibilidad de decidir la maternidad.
>> Es reconocer a las mujeres como sujetos sociales y agentes morales
>> (sic) capaces de decidir
>> si desean o no ser madres, ��. Nadie niega a la mujer el derecho a
>> decidir si desea ser madre o
>> no. Pero creo que, como �agentes morales� mujeres y hombres deben
>> ser responsables de sus
>> actos y asumir, por lo tanto, la responsabilidad por las
>> consecuencias. Existen hoy d�a muchas formas
>> �ticas de evitar el embarazo, que no conllevan quitarle a otro ser
>> el derecho m�s elemental de todos,
>> que es el derecho a su propia vida.
>>
>> Da asimismo, como considerando, �que la pr�ctica de abortos
>> inseguros y clandestinos es
>> la principal causa de mortalidad materna en nuestro pa�s�. No s�
>> cu�n confiable es esa estad�stica,
>> (La Mella, en su mail, habla de 150 mujeres muertas por a�o,
>> aproximadamente), pero s� puedo
>> afirmar que la siguiente estad�stica s� es dram�ticamente cierta:
>> por cada cien abortos practicados,
>> hay cien ni�os que mueren. Como le�, recientemente, �aqu�, la
>> extra�a l�gica abortista considera
>> que, para eliminarlos (los abortos clandestinos), lo mejor es
>> matar al ni�o legalmente, con garant�as m�dicas�.
>> Evidentemente, eso es cortar el hilo por lo m�s delgado, castigar
>> al m�s indefenso, al �nico verdaderamente
>> inocente, que es el ni�o por nacer. Hay que atacar las causas, no
>> las consecuencias. Y a quien hay que
>> perseguir es a los m�dicos aborteros y a las cl�nicas
>> clandestinas. Y dar una buena educaci�n "para la vida",
>> para que las personas sepan evitar embarazos no deseados pero, si
>> se producen, acepten con responsabilidad
>> las consecuencias de sus actos. Y, finalmente, agilizar los
>> tr�mites de adopci�n, para que, aqu�llos que no
>> quieran conservar al hijo, puedan darlo en adopci�n en vez de
>> matarlo. Claro, todas estas medidas requieren
>> m�s esfuerzo que, simplemente, "desembarazarse del problema".
>> Existen organizaciones (yo conozco al menos una),
>> que ayuda, tanto sicol�gica como econ�micamente, a la embarazada
>> en problemas, y hace un seguimiento de ella
>> y de su beb�, a�n despu�s del nacimiento, ofreci�ndole contenci�n
>> y toda la ayuda que necesita. Por qu� no se
>> promueven este tipo de organizaciones desde lo estatal, por qu� no
>> se educa para una �cultura de la vida�?
>> Por qu� la Universidad no apoya este tipo de accionar, en vez de
>> �considerar de inter�s institucional las
>> actividades que se realicen en el marco de la Campa�a Nacional por
>> el Derecho al Aborto Legal, Seguro
>> y Gratuito, as� como actividades an�logas de otras
>> organizaciones�, como expresa, como colof�n, el documento?
>>
>> Finalmente, quiero felicitar al Dr. Rodolfo Pedro Rothlin,
>> representante por el claustro de profesores
>> de la Facultad de Medicina, quien vot� en contra del documento y
>> expuso que su postura responde a sus
>> creencias biol�gicas sobre el momento en el que se inicia la vida."
>>
>>
>> Claudia Giribet
>>
>> Departamento de F�sica
>>
>> La Mella en Exactas escribi�:
>>> Por iniciativa de la Mayor�a Estudiantil en el Consejo Superior
>>>
>>>
>>> La UBA se posicion� p�blicamente a favor de la despenalizaci�n del
>>> aborto.
>>>
>>>
>>>
>>> El Consejo Superior de la UBA aprob� un proyecto de declaraci�n
>>> presentado
>>> por los Consejeros Estudiantiles por la mayor�a a favor de la
>>> despenalizaci�n del aborto, en la sesi�n del 11 de agosto.
>>>
>>> Como ya hab�a sucedido en el caso del matrimonio entre personas del
>>> mismo
>>> sexo, desde el espacio que conformamos creemos que es esencial que la
>>> Universidad p�blica intervenga en los debates que se dan en la sociedad,
>>> y
>>> esta nos parece una forma m�s de hacerlo. El proyecto obtuvo 27 votos a
>>> favor y s�lo una abstenci�n y un voto en contra. Esto marca la
>>> contundencia de la decisi�n promovida por los estudiantes. A su vez,
>>> denota tambi�n la importancia y urgencia de la tem�tica, que genera
>>> desde
>>> su ilegalidad y clandestinidad cientos de muertes de mujeres al a�o y su
>>> judicializaci�n y persecuci�n penal.
>>>
>>> Seg�n los datos estimados (por causa de su ilegalidad no hay
>>> estad�sticas
>>> oficiales), el 40% de los embarazos termina en aborto ilegal y una mujer
>>> fallece cada dos d�as por esta causa, convirti�ndose en la principal
>>> causa
>>> de muerte materna.
>>>
>>> Hoy dimos un paso m�s en instalar en la agenda p�blica este debate, paso
>>> esencial para resistir y avanzar contra la ofensiva de los sectores m�s
>>> conservadores del pa�s (e incluso de la UBA) y obtener de una vez por
>>> todas, Educaci�n Sexual para elegir, Anticonceptivos para no abortar y
>>> Aborto Legal para no morir.
>>>
>>>
>>>
>>> Corriente Julio Antonio Mella - Nueva Presidencia FUBA: Colectivo de
>>> Izquierda(Filosof�a y Letras)/ ContraHegemon�a (Sociales) / EpideMIA
>>> (Cs.
>>> Medicas) / In Dubio Pro Reo (Derecho) / La Grieta (FADU) / La Mella
>>> (Exactas) / Palabras Necias (Psicolog�a)/ S.O.S (Econ�micas) / La Mella
>>> (CBC)
>>>
>>> Corriente Rebeli�n: El Andamio (Sociales) / El Estallido (Psicolog�a) /
>>> Los Necios(Filosof�a y Letras)
>>>
>>> La Mala Educaci�n (Sociales)
>>>
>>> Un Solo Grito en la Tendencia Estudiantil Revolucionaria (Filosof�a y
>>> Letras / Sociales)
>>>
>>> Corriente Universitaria Plan B (Filosof�a y Letras / Cs. Medicas/
>>> Sociales/ Derecho)
>>>
>>> Socialismo Libertario (Filosof�a y Letras / Sociales)
>>>
>>>
>>>
>>
>> _______________________________________________
>> alumnos mailing list
>> alumnos en dm.uba.ar <mailto:alumnos en dm.uba.ar>
>> http://mail.dm.uba.ar/mailman/listinfo/alumnos
>>
>>
Roberto Etchenique
Profesor Titular DP
DQIAyQF - FCEN - UBA
Más información sobre la lista de distribución Todos