[Todos] [Todos en bg] Castro Corbat - CONFLICTO DE PODERES Y DETERIORO SOCIAL

Carlos Guillermo Velez velez en bg.fcen.uba.ar
Mar Ago 10 00:37:21 ART 2010


Sr. Castro Corbat:
En primer lugar no le acredito lo de Dr. porque no se entiende Dr. en qué.
A no ser que sea abogado o médico, que suelen ostentar dicho título sin
haber hecho una tesis doctoral. Estaría bueno que para incrementar su
credibilidad nos informe que doctorado posee usted, acreditado por qué
institución, el tema de su tesis, la calificación y además un archivo pdf
de ella de modo que tengamos una pequeña medida (no absoluta, claro) de
hasta dónde dan sus luces intelectuales que su discurso, interesante, no
nos deja ver.

Porque si no sólo suena a un gorila más. Es decir, un derrotado enojado.

Vae victis!
Breno
"El conflicto político existente entre el Poder Ejecutivo y el
Legislativo, que continuará por un año y medio más, afectará las
actividades del país.

         Las atribuciones y el poder que la Constitución otorga al
presidente, son de gobernante absoluto y puede decidir sin
control parlamentario. El parlamento puede dictar leyes que
impidan actos del presidente, pero este puede vetarlas. Es un
equilibrio político inestable que deteriora al país.

         Es el problema de nuestra estructura institucional, en la que el
presidente es el  mandamás, fácticamente inamovible, dispone a su
arbitrio de los recursos del Estado, sostiene a funcionarios
sospechados por cohecho y a personas que los medios informan que
acumulan grandes fortunas. El Parlamento carece de capacidad
operativa, se entera por los diarios de las decisiones del
Ejecutivo y no tiene medios para su seguimiento ni facultades
para impedir que los hechos se consumen.

         El pueblo es sólo espectador del problema, y sus representantes
parlamentarios no pueden remover al presidente respondiendo a la
voluntad popular. El conflicto penetra en todas las actividades y
sectores sociales, paralizando la economía y las medidas urgentes
que reclama la sociedad. La Constitución debe enmendarse para que
el Parlamento pueda remover al Presidente, sin que se genere una
crisis institucional."



06/08/10

Dr. Marcelo Castro Corbat

Centro Segunda República

segundarepublica en fibertel.com.ar


Dr. Carlos G. Vélez
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
C1428EGA Buenos Aires-ARGENTINA



Más información sobre la lista de distribución Todos