[Todos] El Mov. Tupaj Katari , 6-7-8 y el Derecho a Réplica
Colectivo desde el Pie
elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Vie Ago 6 22:55:13 ART 2010
<style type="text/css">
->
</style>
Carta abierta a los medios de
comunicación
Desde hace unos meses se desataron las internas
partidarias en la provincia Jujuy. En este escenario se vienen librando
diferentes conflictos de poder entre varias facciones del justicialismo y
del radicalismo. Consideramos que la Tupac Amaru, quien implica al
“perro” Santillán en los incidentes ocurridos en San
Pedro, responde a una de aquellas facciones. Y los hechos mencionados son
consecuencia o producto de este escenario. Nosotros rechazamos cualquier
intento de involucrarnos en las internas justicialistas o radicales de
Jujuy, que elección tras elección se definen a los
tiros.
Las
denuncias mediáticas que recibimos en nuestra contra llegan en el
momento en que nos encontramos librando una campaña en contra de
la
Megaminería a Cielo Abierto y en contra de la
“Ley de Protección de los Glaciares” presentada por el
senador Filmus del FPV, que concede a las transnacionales mineras la
posibilidad de explotar minerales destruyendo nuestras reservas de agua
dulce.
En
el mes de Julio de 2009, el Partido Radical, a cargo del gobierno de
la
Municipalidad de San Salvador de Jujuy, intentó
cooptar la
Comisión de Derechos Humanos perteneciente al
Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari. Ante esto, la Comision en su
conjunto, en la cual trabaja Carlos “Perro” Santillan,
rechazó la imposicion y definió funcionar con
Personeria Juridica propia.
Entendemos que ésta situación es una clara
amenaza, habida cuenta que las organizaciones independientes fuimos
sistemáticamente atacadas por la organización que lidera
Milagro Sala y que representa el brazo represivo del poder de turno. Por
todo esto es que responsabilizamos al Gobernador Nacional y Provincial
ante cualquier hecho que implique la violación de la integridad
moral y física de las Organizaciones Independientes de
la
Provincia y de cualesquiera de sus
miembros.
Por
último, y ante esta serie de calumnias e injurias, exigimos a
la Productora
PPT (Pensado Para Televisión) otorgue el Derecho a
Réplica de raigambre constitucional en el programa conocido como
“6-7-8”, espacio en el que se
vertieran estas graves acusaciones. Estamos seguros de que los periodistas
y productores del mencionado programa, acérrimos defensores de la
libertad de expresión, concederán y facilitarán el
uso de la palabra al compañero Carlos “El Perro”
Santillán.
Firman:
Movimiento Social y Cultural
Tupaj Katari, Agrupacion Barrial Avelino Bazan, Corriente del Pueblo,
Cooperativa BAUEN (Buenos Aires Una Empresa Nacional), FACTA
(Federación Argentina de Cooperativa de Trabajadores
Autogestionados), Colectivo MINKA de Arte y
Comunicación
Y
SIGAN FIRMANDO ASÍ NOS DAN EL DERECHO A
RÉPLICA.
La razón y la dignidad están con
nosotros
La incesante campaña
de injurias y calumnias desatada por los gobiernos nacional y provincial,
a través de la agrupación Tupac Amaru asociada con
periodistas de medios locales y nacionales, buscando desprestigiar la
figura del compañero Carlos “Perro” Santillán y
de la compañera Luciana Santillán, referentes de las
organizaciones Tupaj Katari y Corriente del Pueblo, se produce en un
escenario que tiene por objetivo ultimo imponer una política de
entrega y saqueo del territorio de nuestra provincia.
No es ninguna casualidad que
esta campaña surja con virulencia cuando planteamos una pelea
frontal contra el modelo minero en Jujuy; los intereses que allí se
juegan ven con desagrado que existan quienes se oponen a la
contaminación y al despilfarro de las reservas de nuestras cuencas
hídricas. Nosotros fuimos las únicas voces que se opusieron
a la entrega de los glaciares a la voracidad de las empresas
multinacionales mineras: que quede bien claro, no son nuestras
organizaciones ni ninguna de las organizaciones independientes, vecinos y
comunidades que se movilizan contra estas políticas, las que en la
provincia aprueban con su silencio e inacción los entuertos votados
entre gallos y medianoche en la legislatura jujeña, que afectan
recursos vitales para nuestro presente y las futuras
generaciones.
Las opciones del sistema en
Argentina mantienen la misma direccionalidad. En la economía no
existen diferencias sustanciales entre el justicialismo disidente, el
kirchnerismo y el radicalismo. De una u otra forma, desde el Pacto de
Olivos, estas fuerzas políticas vienen sosteniendo el modelo
neoliberal de las privatizaciones, el crecimiento económico con
endeudamiento y la entrega de los bienes naturales: tierra,
petróleo, minería, pesca y bosques nativos.
Existe un pueblo
decepcionado por los partidos tradicionales, un pueblo con necesidades de
todo tipo que la política tradicional, hoy también reciclada
en algunas organizaciones sociales, intenta contener desde
prácticas punteriles que nuestra provincia al igual que el resto
del país conoce en profundidad. Práctica que permite la
conformación de grupos mercenarios que funcionan bajo la oferta y
la demanda, hoy funcionales al gobierno de turno, pero que sin dudarlo se
encolumnarán con cualquier otro signo político para ser la
mano de obra que lleve adelante la represión y el apriete contra
aquellas organizaciones y referentes del pueblo que no se
venden.
La alternativa del cambio,
la fuerza de la juventud, el instrumento político de los
movimientos sociales, territoriales, campesinos e indigenistas decididos a
protagonizar transformaciones con sentido emancipador, no podrá ser
detenida por la estructura corrupta del clientelismo y los negocios a
espaldas del pueblo que se definen en los despachos
gubernamentales…
En nuestra forma de decir y
hacer la política ganamos las calles, las plazas y las rutas de
nuestro país, ejerciendo el legítimo derecho a luchar contra
el flagelo de la pobreza, no para eternizarla con políticas
asistencialistas, sino para terminar con ella en una sociedad sin
explotación ni dominación.
TRABAJO DIGNO, TIERRA Y
VIVIENDA hoy son nuestras banderas
Para nosotros la
política es el ejercicio de servir y no de servirse, y desde ese
principio organizamos pueblo, así como estuvimos contra la entrega
del patrimonio nacional, en momentos que se liquidaban los ferrocarriles,
Aguas Argentinas, Y.P.F, Aerolíneas… ahora estamos contra la
entrega de nuestros territorios a empresas y a particulares, que se
transforman en cotos de caza encerrando lagos, montañas y cerros
cuyos minerales son nuestras mayores reservas. Mientras destruyen el
ecosistema, van legislando la entrega del agua a través de la
explotación de nuestros glaciares… Hoy como antes se intenta
avanzar en la extranjerización de nuestros principales recursos
estratégicos, hoy como antes lo denunciamos y nos movilizamos
contra el mismo poder económico…
Retomamos los valores
éticos que se manifiestan en la cosmovisión andina ama
sua (no seas ladrón), ama llulla (no seas mentiroso), ama kella (no
seas flojo) y ama llunku (no seas servil) con la firme convicción
de que otro modelo de sociedad es posible, para lograr ese objetivo es
necesario reconocernos protagonizando cada una de las luchas que hay que
librar, la razón y la dignidad están con
nosotros.
TUPAJ KATARI
– CORRIENTE DEL PUEBLO
--
Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20100806/d9c53f68/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos