[Todos] Lunes 2/08: Marcha a la embajada de Colombia en apoyo a Venezuela

La Mella en Exactas la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Lun Ago 2 00:25:41 ART 2010


CONVOCATORIA EN SOLIDARIDAD CON VENEZUELA
CONTRA TODA AGRESIÓN DEL IMPERIALISMO


Todas las organizaciones sociales, políticas y populares de América Latina
deben estar atentas a los acontecimientos del eje Colombia-Venezuela en un
contexto de reacomodamiento ofensivo del imperialismo contra los pueblos
latinoamericanos y los movimientos sociales que avanzan a nivel
continental con banderas de unidad y antiimperialismo.

Las bases militares norteamericanas en Colombia, Panamá y el resto del
continente; el golpe de estado en Honduras; las acciones militares de
control en Puerto Rico; la ocupación militar de Haití aprovechando el
desastre natural; las sucesivas declaraciones pro estadounidenses de sus
socios en el llamado "cordón del Pacífico" (los Gobiernos de Chile, Perú,
Panamá, Costa Rica y México) son algunas de las acciones de
reposicionamiento imperialista que debemos denunciar contundentemente.

La estrategia desestabilizadora de los sectores más conservadores de los
Estados Unidos utiliza gobiernos lacayos y corruptos como el de Álvaro
Uribe Vélez para provocar confrontaciones regionales, en este caso,
pretendiendo legitimar y eventualmente justificar una acción contra el
gobierno bolivariano de Venezuela e incluso iniciar una confrontación
bélica después de provocar un “accidente” o “maniobra” en cualquier punto
a lo largo de la frontera (2.900 km) que comparten ambos países hermanos.

Este nuevo reality-show montado ante la OEA por el embajador de Colombia
(inhabilitado para ejercer cargos públicos en su país tras hallarse
culpable en un caso de corrupción) busca exportar la política del “Enemigo
Interno” que llegó a Latinoamérica en los años 70 y que en Colombia sigue
vigente con el nombre de “Seguridad Democrática" con un resultado
aterrador en materia de derechos humanos: asesinatos y desaparición de
civiles, dirigentes populares, estudiantes, campesinos e indígenas,
sindicalistas (el “primer lugar” de sindicalistas muertos a nivel
mundial), entre otros.

Una prueba de la crisis humanitaria que vive Colombia es el escándalo
reciente que se desató tras conocerse que las Fuerzas Militares
colombianas secuestran y asesinan jóvenes para presentarlos como
guerrilleros dados de baja en montajes inverosímiles (falsos positivos), o
el descubrimiento de una fosa común con más de 2.000 cadáveres no
identificados en el departamento del Meta, a pocos metros de la base
militar más%



Más información sobre la lista de distribución Todos