[Todos] Reenviar: Neurociencias: Video Conferencia de Mario Bunge

acorvala en dm.uba.ar acorvala en dm.uba.ar
Mie Sep 30 01:59:42 ART 2009


Hola.
Reenvío la siguiente información para quienes sea de interés.
Cordiales saludos, Álvaro.

----- Mensaje reenviado por Francisco Tamarit <tamarit en tero.fis.uncor.edu> -----
Date: Tue, 29 Sep 2009 17:50:57 -0300
From: Francisco Tamarit <tamarit en tero.fis.uncor.edu>
Reply-To: Francisco Tamarit <tamarit en tero.fis.uncor.edu>
Subject: Neurociencias: Video Conferencia de Mario Bunge
To: acorvala en dm.uba.ar

A pedido de los organizadores del 1er Encuentro de Jóvenes  Investigadores en
Neurociencias de Córdoba te envío la siguiente información. Por favor ayudanos a
difundirla en tu institución . Cordiales saludos,

Pancho Tamarit


--------------------------------------------------------


Estimada comunidad de las Neurociencias,

            Luego del éxito del 1er Encuentro de Jóvenes  Investigadores en
Neurociencias de Córdoba, los invitamos a todos a participar de la
video-conferencia a cargo del Profesor Dr Mario Augusto Bunge, quien nos dará la
charla: "¿Podremos resolver el problema mente-cerebro?". La misma tendrá lugar
el Miércoles 14 de Octubre a las 11:45 horas en el auditorio del FaMAF, UNC.

            El 1er Encuentro, allá en Abril, cerró con un anfiteatro lleno y una
elegante introducción a uno de los mayores desafíos del área de la Filosofía de
la mente, el "problema mente-cerebro", a cargo del Profesor Saal. Los
interesantes debates y preguntas originadas durante la conferencia, con fuertes
posiciones (y oposiciones) de las distintas disciplinas de "las neurociencias",
puso de manifiesto la necesidad de continuar ese diálogo. Es por eso que en esta
oportunidad hemos invitado al Prof. Bunge, que ha dedicado parte de su trabajo
al área, publicando en 1980 la obra "El problema mente-cerebro: Un enfoque
psicobiológico".

            Es difícil presentar al Dr Bunge en una circular que, por
definición, pretende ser breve. Ha publicado mas de 80 libros y más de 400
artículos. Obtuvo su Doctorado en Ciencias Físico-matemáticas e la Universidad
de La Plata en 1952. Fue profesor de física teórica y filosofía en la
Universidad de La Plata y en la UBA, desde 1956 a 1963. Enseño en universidades
de México, EEUU y Alemania, hasta que finalmente, en 1966, se instaló en
Montreal, en la Universidad McGill. Desde entonces, ocupa la Cátedra Frothingam
de Lógica y Metafísica.

            Pueden seguir descubriendo sobre Bunge en el sitio de la McGill
(http://www.mcgill.ca/philosophy/faculty/bunge/), en el lugar que se ha ganado
en Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Bunge) o en sus innumerables
publicaciones.

            Aprovechamos la oportunidad para agradecer infinitamente al Dr Bunge
por su inmediato entusiasmo en comunicarse con la nueva generación de curiosos
por el estudio de este "cerebro-mente" desde todas las escalas y disciplinas. Es
para todos nosotros una inyección invaluable de energía para nuestros humildes
aportes. Muchísimas GRACIAS.



            ¡Los esperamos!


            Los saludos atentamente, el comité organizador del 1er Encuentro de
Jóvenes  Investigadores en Neurociencias de Córdoba.

----- Fin del Mensaje reenviado -----



Más información sobre la lista de distribución Todos