[Todos] Concursos periódicos y abiertos SIEMPRE
Sumatoria - Graduados de Exactas
sumatoria en de.fcen.uba.ar
Mar Sep 29 12:26:50 ART 2009
Es muy saludable que, después de tantos años, en una elección de claustro
nuestros adversarios finalmente mencionen explícitamente a la Carrera
Docente y su intención de imponerla en nuestra Facultad. Lo dicen en
“Juntos por el Cambio” (PCR): “favorecer la estabilidad para los docentes
auxiliares con dedicación exclusiva que cumplan con sus tareas
satisfactoriamente”. Y lo dicen en “et al.” (PO + no afiliados): “por la
estabilidad laboral y promoción para todos los docentes que cumplan
satisfactoriamente con sus tareas”. Hasta utilizan como ejemplo a otras
unidades académicas de la UBA y a otras universidades nacionales en donde
este sistema está instalado. Finalmente se acabaron los eufemismos.
Lo que no te cuentan es el funcionamiento de esas otras unidades
académicas. No te cuentan, por ejemplo, que existen casos tan extremos
como el de Investigadores Principales de CONICET que no pueden acceder a
cargos en el sistema universitario porque ya “están ocupados” por los que
“están adentro”. Ni hablar si sos un graduado joven y te querés ir a
trabajar a una universidad del interior.
La situación en la cual un docente pierde el concurso del cargo que ocupa
frente a un postulante que posee mayor capacidad y antecedentes es, para
ellos, un “despido bajo la pantalla de concursos abiertos” y un “atentado
a la estabilidad laboral”. De modo que si logran imponer la Carrera
Docente, con evaluaciones periódicas para valorar el rendimiento de los
que ya tienen un cargo, ningún informe desfavorable será apoyado con el
voto de estas agrupaciones en el Consejo.
En realidad, los que proponen estabilidad hoy están pidiendo algo así como
un “basta para mí, basta para todos”. El que ya entró al sistema tendría
la carrera casi garantizada, mientras que los graduados jóvenes, los
becarios y los que todavía no entraron solo podrán trabajar en otras
universidades. En las que no posean carrera docente, claro...
Ellos responden a esta situación sosteniendo que la solución es el aumento
de presupuesto para que todos accedan a un cargo. Ese planteo implica la
creación constante de cargos para incorporar a los graduados que deseen
realizar una carrera científica, lo que llevaría a una función creciente
de cargos en función del número de graduados. Aunque sabemos que
actualmente faltan cargos como para lograr una relación docente-alumno
ideal en nuestra Facultad, lo cierto es que una vez cubierta la demanda de
docentes (que se debería definir por la cantidad de alumnos) es
irresponsable aumentar el número de cargos de docencia. La Universidad
Pública, mantenida con el esfuerzo de toda la sociedad, no está para crear
innumerables cargos docentes para todos sus graduados, sino para formar y
perfeccionar profesionales capaces de insertarse tanto en la investigación
como en la docencia o en espacios fuera de la Universidad, con el mayor
grado de excelencia.
La mayor parte de los miembros y adherentes de SUMATORIA somos docentes
auxiliares en la Facultad. Pero a pesar de que ya “estamos adentro”, no
tenemos una mirada desde el ombligo propio: defendemos los concursos
abiertos y periódicos SIEMPRE. ¿Por qué?: porque pensamos que es el
sistema que garantiza igualdad de oportunidades para todos y el que
permite brindar a la sociedad la mayor idoneidad en docencia, extensión e
investigación. Por otra parte, los docentes-investigadores que cumplen con
su trabajo (por ejemplo, que tienen buenas encuestas docentes e investigan
activamente) pueden mantener el cargo sin problemas con el sistema actual
de concursos en la Facultad.
El sistema de concursos es el pilar para el sustento de la calidad
académica que caracteriza y distingue a nuestra Facultad, condición
necesaria (aunque no suficiente) para encarar proyectos que logren que los
conocimientos que generamos beneficien a las mayorías en nuestra sociedad.
En SUMATORIA defendemos estos principios. Discutilos con nuestros
candidatos durante esta semana, en la planta baja del Pabellón I o del
Pabellón II. En estas elecciones, tu voto suma.
SUMATORIA-Lista 12
Programa de Acción Universitaria:
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/2009/programa.pdf
Plataforma electoral 2009:
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/2009/plataforma_suma_09.pdf
--
SUMATORIA
Mayoría de Graduados en el CD de la FCEyN
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/
Integrantes
Esteban Beckwith (FIL) - Martín Berón de Astrada (FBMC) - Damián Bikiel
(QI) - Flavia Bonomo (DC) - Andrea Bordoni (QO) - Ricardo Cabrera (QI-CBC)
- Claudia Campetella (DCAO) - Luciana Capece (QI) - Abel Carcagno
(EGE-FIL) - Raúl Carnota (externo) - Alejandro Delorenzi (FBMC) -
Florencia Di Salvo (QI) - Diego Fernández Slezak (DC) - Diego Garbervetsky
(DC) - Guadalupe García Liñares (QO) - Marisa Gassmann (DCAO) - Estefanía
González Solveyra (QI) - Luciano Grippo (DM) - Santiago Laplagne (DM) -
Pablo Leal (GEO) - Noelia Lonné (BBE) - Javier Lopez de Casenave (EGE) -
Luciana Lucchina (FIL) - Marcelo Martí (QI-QB) - Ana Menéndez (BBE) -
Marcos Mobbili (QI) - Alejandro Nadra (QB) - Pablo Núñez (INTA-EGE) -
Matías Pandolfi (BBE) - Pablo Pazos (GEO) - Claudia Pérez Leirós (QB) -
Agustín Petroni (FMED-DF) - Nicolás Pregi (QB) - Federico Robledo (DCAO) -
Marcelo Salierno (BBE) - Galo Soler (QI-CNEA) - Guillermo Solovey (DF) -
Javier Tiffenberg (DF) - Alfonsina Tripaldi (GEO) - Diego Weinberg
(externo) - Leonardo Zayat (SEGB-QI) y todos los que quieran sumarse...
Adherentes de SUMATORIA al 27 de septiembre
Rosalía Agusti (QO) - Ezequiel Álvarez (DF) - María Ana Castro (QI) - Ana
Baidembaum (externa) - Tristán Beckinschtein (externo) - Mariano Belluscio
(externo) - Mariana Bermúdez (QB) - Guillermo Bernabó (FIL) - Susana Bravo
(EGE) - Cecilia Calero (INGEBI) - Elizabeth Castañeda (DCAO) - Lucía
Chemes (FIL) - Pablo Coll (DC-DM) - Alejandro Crespo (externo) - Víctor
Cueto (EGE) - Verónica de la Fuente (FBMC) - Josefina del Mármol (externa)
- Adrián Di Giacomo (EGE) - Carlos Diuk (externo) - Natalia Duré Ruiz
(EGE) - Natalia Escola (externa) - Mariana Feld (FBMC) - Diana Fernández
(GEO) - Ernesto Fernández Polcuch (externo) - Vanina Fiorini (EGE) -
Melina Furman (externa) - Gregorio Galiñanes (FMED) - Gabriel Gellon
(externo) - Damiana Giacomini (FIL) - Diego Golombek (externo) - Mariano
González Lebrero (QI) - Agustín Gravano (DC) - Hernán Grecco (externo) -
Geraldine Gueron (QB) - María Laura Guichón (externa) - Carla Gulizia
(CIMA-DCAO) - Gabriela Hermitte (FBMC) - Gabriela Jerónimo (DM) - Laura
Kaczer (FBMC) - Juan Kamienkowski (DF) - Guillermo Lanuza (FIL) - Diego
Laplagne (externo) - Valeria Levi (QB) - Marcela Lipovsek (Bio) -
Guillermo Logarzo (externo) - Leandro Lombardi (DM) - Gabriel Manrique
(BBE) - Fernando Marengo (FMBC) - Antonia Marin Burgin (FIL) - Guillermo
Maroniche (INTA) - Paula Martín (DCAO) - Javier Martínez Viademonte (DC) -
Violeta Medan (externa) - Sergio Mera (DC) - Fernando Milesi (EGE) -
Esteban Mocskos (DC) - Diego Moreira (CIMA-DCAO) - Gustavo Moriena
(externo) - Gustavo Murgida (DF) - Verónica Murta (FIL) - Juan Carlos
Pedraza (CBC) - Claudio Pérez (DCAO) - Juan Pla (CACCNEA) - Diana Posadas
(FIL) - Diego Presman (QB) - Ana Quaglino (QB) - Javier Ramírez (QO) -
Luciana Rocha Viegas - Ruth Rosenstein (FMED) - Silvia Rossi (QB) - Paola
Salio (DCAO) - Lucas Sigman (externo) - Alfonso Soler (FIL) - Ignacio Soto
(EGE) - Sergio Szajnman (QO) - Diego Tuero (EGE) - Verónica Viau (BBE) -
Paula Villar (externa) - Milena Winograd - Diego Wisniacki (DF) - Laura
Yahdjian (externa) - Diego Zavallo (INTA) - Natalia Zazulie (DCAO) -
Javier Zorrilla de San Martín (INGEBI) y todos los que quieran sumarse...
Más información sobre la lista de distribución Todos