[Todos] HAY VIDA DESPUÉS DE EXACTAS?
duhau en df.uba.ar
duhau en df.uba.ar
Lun Sep 28 08:29:06 ART 2009
Aclaración : cuando dije 'discurso oficial' incluí también a las
autoridades de la Facultad. Que estas forman parte del mismo discurso
ya esta demostrado por su inacción y desinterés en el problema de
fondo y , pero aún, en el hecho de que han participado muy
activamente de programas oficiales aberrantes como lo fue el FOMEC.
Más aún, todos podemos contribuir a dicho cambio, sino no hubiera
usado mi tiempo en compartir mi enfoque con todos. Usted ya lo está
haciendo al retomar el problema, replanteandolo con toda seriedad,
llamando a una discusión y solicitando información acerca de las
posibles medidas que faciliten dicho cambio.
Gracias por contribuir a hacer útil mi intervención.
Saludos
Silvia Duhau
Guillermo Becker <guille en tecnoaccion.com.ar> ha escrito:
> A quien le interese:
> Nunca conoci personalmente a Favio Vicentini, no tengo amistad ni
> enemistad con el, y la catarata de mails que envio me parecen, hasta
> donde llego a saber del tema, una mezcla de llamados de atencion sobre
> problemas reales de la facu y lamentos (comprensibles) sobre su
> situacion particular, con agresiones tambien comprensibles (aunque no
> justificables) a quienes lo perjudicaron directa o indirectamente, a
> quienes parece que los apoyaran etc. Las respuestas en general son aun
> menos utiles, agresiones, disgresiones, gente que se hace la ofendida
> por frases claramente ironicas, etc.
> Este mail de Silvia Duhau es la excepcion, el tema que plantea me
> parece importantisimo para la facultad y para el pais, y su analisis
> terrible y correcto.
> Pero el tema no termina ahi, es cierto que ningun decano o CD va
> a poder cambiar las politicas argentinas respecto a la industria,
> pero no es cierto que lo unico que se pueda hacer es mirar como un
> pequeño grupo de egresados de nuestra facultad se queda a producir
> futuros egresados e investigar temas completamente teoricos (esto no
> es peyorativo!) mientras el resto es exportado gratis despues de
> haber costado dinero al bolsillo de muchos argentinos que estan aun
> en peor situacion que Vicentini.
> La facultad puede y debe tener politicas de interaccion con la
> industria, el dinero que proviene de la industria casi no esta
> ensuciado por el trabajo fisico y la busqueda de viles utilidades en
> lugar del saber puro (eso fue una ironia, lo aclaro porque ya vi que
> hay muchos lectores de esta lista con problemitas para reconocerlas).
> Por supuesto que la facultad no podra lograr que pongan una
> planta de diseño y produccion aeronautica sin politicas del gobierno
> al respecto, pero hay areas que no requieren tanta inversion de
> capital, todos vimos surgir muchas empresas de computacion "de
> garage", los dos ejemplos son casos extremos, en el medio hay mucho
> para trabajar.
> Lei en algun lado que existe INCUBACEN (puede estar mal escrito), y
> en verdad no tengo mucha idea de que tan bien funciona, se que la idea
> es justamente ser la plataforma de despegue de pymes tecnologicas.
> Creo que ese es el camino, tambien proveer consultorias para empresas,
> etc.
> Tambien creo que habria que debatir un poco el tema "dedicacion
> exclusiva", esta claro que si un docente-investigador trabaja para
> la actividad privada y cobra por ello esta estafando a sus
> compañeros que dedican ese tiempo a investigar, pero no creo que la
> politica actual de "aislacion" de la facu del medio ambiente sea la
> correcta tampoco.
> Espero todo tipo de comentarios, constestare cuando me parezca
> interesante, como lo haran uds.
>
> Saludos
> Guille Becker
>
>
> duhau en df.uba.ar escribió:
>>
>> Querido Favio:
>>
>> Entiendo que tu especialidad, como tantas otras perdió su lugar en
>> la Argentina debido a la política retrógrada de Menem. La solución
>> a tu problema de supervivencia inmediata te la dio buenamente el
>> Departamento de Matemáticas contratándote para dictar tu materia
>> allí haciéndote albergar la ilusión de que estabas haciendo algo
>> útil.
>> Sin embargo eso no resolvió el problema de fondo, que es que la
>> clase política Argentina parece haberse decidido desde entonces,
>> más allá del doble discurso oficial, que la Argentina sea un
>> proveedor de commodities. Como consecuencia la mayor parte de los
>> grupos que florecen hoy en Exactas o bien proveen especialistas al
>> exterior formados penosamente a costa del hambre y el sufrimiento
>> de muchos argentinos, o en caso contrario se retroalimentan a si
>> mismos puesto que no tienen salida laboral fuera del ámbito
>> académico.
>>
>> En ese contexto lo que aconteció a partir de allí me recuerda el
>> experimento con ratas según el cual cuando éstas son confinadas a
>> un espacio limitado terminan matándose entre sí.
>>
>> Entonces, parafraseando a Víctor Sueiro pregunto:
>> HAY VIDA DESPUÉS DE EXACTAS?
>> Y te digo: guarda con la luz brillante que esta ahí al fondo!!
>>
>> Saludos. Silvia
>>
>> The truth is out there.
>> Chris Carter, The X Files
>>
>>
>>
>>
>> fvicent en dm.uba.ar ha escrito:
>>
>>> Querida Silvia:
>>>
>>> Yo reconozco solo a dos grupos. Una minoria que me ha hecho mierda y la
>>> mayoria complementaria que se le importa un bledo. Trabaje toda mi vida
>>> haciendo lo que podia sin joder a nadie como casi todo el mundo. Pero mi
>>> profesion es una rareza en Argentina OPERATIONS RESEARCH PRACTITIONER. En
>>> la facultad enseñan OPERATIONS RESEARCH pero no conozco a nadie que sea
>>> PRACTITIONER como soy yo. No lo digo con orgullo lo afirmo como un hecho.
>>> Durante el menemismo perdi mi trabajo con cientos de miles y me pase a una
>>> dedicacion exclusiva en esta facultad. En el dpto de matematica me
>>> encontre que enseñaban OPERATIONS RESEARCH y yo actualice los programas.
>>> Desgraciadamente eso significo que Scolnik y su mujer se volvieran al dpto
>>> de computacion. Scolnik consiguio que me hicieran mierda a traves del
>>> decano Jacovkis. Me expulsaron de la facultad, destruyeron mi materia en
>>> el dpto de matematica y, como si esto no bastara, el psicopata hizo que
>>> rechazaran mi libro en EUDEBA. Reclame a Aliaga y este defendio a
>>> Jacovkis. Reclame a Hallu y este defendio a Aliaga. Y yo sigo lucido y no
>>> termino de morirme. No tengo ganas de discutir pelotudeces con nadie pero
>>> como no tengo nada que hacer voy a seguir reclamando Justicia a Dios
>>> aunque no exista.
>>> Un beso,
>>> Fabio
>>>
>>> 2009/9/26 <duhau en df.uba.ar>:
>>>>
>>>> Querido Favio:
>>>>
>>>> Me temo que si siguiera tu consejo el stress me enfermaría.
>>>>
>>>> Ademas el mismo llega tarde. El grupo que vos llamas mafia ya sabe que
>>> nunca
>>>> me alineé ni con ellos ni con nadie y que nunca lo haré. En vez siempre
>>> hice
>>>> y sigo haciendo, equivocada o no según quien lo juzgue, lo que mi
>>> conciencia
>>>> me exige. Ya hace mucho mis amigos me avisaron de las consecuencias de
>>> dicha
>>>> conducta trae en el ámbito de la UBA.
>>>>
>>>> Y tenían razón, no solo dicho grupo, sino algún otro grupo de la Facultad
>>>> eventualmente antagónico pero con la misma línea de conducta que el que
>>>> actualmente actualemnte ejerce le Gobierno en la Facultad me han
>>>> hecho todo
>>>> le mal que pudieron.
>>>>
>>>> Pero temo que discrepo con vos. No todos los grupos son iguales.
>>>> Más aún no
>>>> creo que lo sea la mayoría de los grupos humanos. Por lo que hoy arpendí a
>>>> alejir la compañia de aquellos que saben gozar de lo imprevisto que
>>> deviene
>>>> del pensamiento crítico.
>>>>
>>>> Saludos. Silvia
>>> _______________________________________________
>>> Todos mailing list
>>> Todos en df.uba.ar
>>> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> alumnos mailing list
>> alumnos en dm.uba.ar
>> http://mate.dm.uba.ar/mailman/listinfo/alumnos
>>
Más información sobre la lista de distribución Todos