[Todos] El honorable consejo directivo

rober rober en qi.fcen.uba.ar
Jue Sep 24 17:15:14 ART 2009


Si quiere que alguien le crea basta conque cite la pagina y la edicion de su 
libro "impreso en la madre patria".  Lo mas probable es que no lo haga, ya 
que hasta en la Wiki figura que lo que Ud. dice es simplemente una mentira. 

Pero -efectivamente- esto es quedarse en lo formal. El fondo de la cuestion 
es el discurso homofobico, las practicas de insulto a estudiantes y la 
discriminacion contra las mujeres, que Ud. defiende con frases falsas que 
atribuye al personaje del quijote. 

rober 


duhau en df.uba.ar writes: 

> Jajajaja
  caíste  en la superficialidad de un dialogo basado solo en  
> lo formal 
> 
>   Si bien la versión que  cito fue impresa en nuestra Madre Patria , y  
> heredada con gran placer por mi, aclaro que dicho hecho me tiene sin  
> cuidado. 
> 
> Y me `pregunto a que temen aquellos que se aferran a las formas por  
> sobre el contenido? 
> 
>  
> 
> 
> Mariano Suarez-Alvarez <aldoc9 en dm.uba.ar> ha escrito: 
> 
>> On Thu, 24 Sep 2009, duhau en df.uba.ar wrote
>>> no HAS LEÍDO LA VERSIÓN ORIGINAL.
>>
>> On Thu, 24 Sep 2009, Juan Bautista Rodriguez wrote:
>>> Esa frase no figura ni en el Quijote escrito por Avellaneda. Por supuesto
>>> que no tengo la edición príncipe, pero sí tengo la edición de Aguilar,
>>> Espasa Calpe, la de Eudeba por los 400 años, la de la real academia pòr los
>>> 400 años de la primera edición etc. Tengo una edición alemana ilustrada por
>>> G. Doré, tal vez esté ahí por metátesis.
>>
>> Habría que verificar, también, en la obra de Pierre Menard... 
>>
>> -- m 
>>
>>
>> -- 
>> ------------------------------------------------------------------------------
>> Mariano Suárez-Alvarez
>> Departamento de Matemática
>> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
>> Ciudad Universitaria, Pabellón I. Buenos Aires (1428). Argentina.
>> http://mate.dm.uba.ar/~aldoc9 
>>
>>    Pienso en efecto que, salvo si se cree en milagros, sólo cabe
>>    esperar el progreso de la razón de una acción política racionalmente
>>    orientada hacia la defensa de las condiciones sociales del ejercicio
>>    de la razón, de una movilización permanente de todos los productores
>>    culturales con el propósito de defender, mediante intervenciones
>>    continuadas y modestas, las bases intelectuales de la actividad
>>    intelectual. Todo proyecto de desarrollo del espíritu humano que,
>>    olvidando el arraigo histórico de la razón, cuente con la única
>>    fuerza de la razón y de la prédica racional para hacer progresar las
>>    causas de la razón, y que no apele a la lucha política para tratar
>>    de dotar a la razón y a la libertdad de los intrumentos propiamente
>>    políticos que constituyen la condición de su realización en la
>>    história, continúa todavía prisionero de la ilusión escolástica. 
>>
>>    Pierre Bourdieu, Le point de vue scolastique, ``Raisons pratiques.
>>    Sur la théorie de l'action''.  Points, vol. 331.
>>    París: Éditions du Seuil, 1994.
>> ------------------------------------------------------------------------------
>  
> 
>  
> 
> 
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
 


Roberto Etchenique
Profesor Titular DP
DQIAyQF - FCEN - UBA



Más información sobre la lista de distribución Todos