[Todos] Resumen Semanal Organización, Solidaridad y Lucha

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Mie Sep 23 15:05:21 ART 2009



Resumen
Semanal

Organización, Solidaridad
y Lucha
Colectivo desde el
Pie
 
Antes de borrar este mail
te invitamos a reflexionar 10 segundos:
¿No son estos
reclamos legítimos?
¿Hicimos algo para
apoyar o solidarizarnos con estos reclamos?
¿Pudimos haber
hecho más?
 
1.
Contra el hambre y la pobreza, ¡reclamamos trabajo! 2.
NO A LOS FONDOS DE LA MINA
CONTAMINANTE
3. Paro de ATE y CICOP en provincia de Buenos Aires
4. Brutal represión en Honduras: se reportan dos
muertes
5.  VECINOS PROCESADOS POR DECIR NO A LAS
REJAS DE MACRI. 6.
Talleres de Lectura-Debate. El anarquismo
social. Red Libertaria. 7. ENAJENACIÓN DE TERRITORIOS
PERTENECIENTES A PUEBLOS ORIGINARIOS 8. Otra Educación es
posible
 


-------------------------------------------------------------------------------



    
        
            23/09                                 
Nacional                               

        
        
            "Contra
el hambre y la pobreza, ¡reclamamos
trabajo!"
        
        
            
Movimientos sociales se movilizaron ayer en todo el
país en reclamo de "trabajo en cooperativas para
todas y todos los desocupados, bajo gestión
autónoma de las organizaciones sociales y sin el manejo
clientelar de intendentes y punteros políticos".
La acción se hizo en respuesta al anuncio del gobierno
nacional sobre el programa Ingreso Social con
Trabajo, el cual, según los movimientos, tiene una
implementación "restrictiva y
clientelar".
        
    



-------------------------------------------------------------------------------



NO A LOS FONDOS DE LA MINA
CONTAMINANTE*
 
Los abajo firmantes nos pronunciamos en
contra de los fondos provenientes
del YMAD (Yacimientos Mineros Agua
del Dionisio), como parte de la Unión
Transitoria de Empresas
que conforma con la Minera La Alumbrera Ltda. y
 les exigimos a las
autoridades universitarias que rechacen este dinero,
debido a que
defendemos una Universidad Pública, gratuita, masiva y con
espíritu crítico, donde sus investigaciones, sus docentes
e
investigadores, están al servicio del progreso social del
pueblo,
 rechazando la ciencia y la investigación al servicio
del capital privado.
Los abajo firmantes no avalamos la
Producción minera a Cielo abierto que
tiene graves efecto
contaminantes sobre el medio ambiente y perjuicios
 directos sobre la
Salud de la población, tampoco avalamos el saqueo de
nuestros
recursos naturales y el agotamiento de recursos limitados como es
el
agua y la energía eléctrica.

Para firmar (nombre
y apellido) y ver las firmas ingresá a:
 http://www.petitiononline.com/noalamin/petition-sign.html

* Este petitorio fue impulsado por la mayoría de las
agrupaciones y
 gremios de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la UBA
-------------------------------------------------------------------------------

miércoles 23 de
septiembre
Paro de ATE
y CICOP en provincia de Buenos Aires
 

 
en La Plata :: Movilización de docentes y estatales

 
Desde La Fragua - trabajadoras/es en el
Frente Popular
Darío Santillán nos sumamos y difundimos el paro de
ATE y CICOP del miércoles 23 de septiembre y las
movilizaciones:
  
:: Estatales ::
 Concentración desde las 9 horas
de la mañana frente al Ministerio de
Economía
>> Por salarios dignos
>> Contra la precarización laboral
>> En solidaridad con los trabajadores del Correo, el
Hospital de Niños y Kraft -Terrabusi, despedidos por
persecución sindical  


:: Docentes ::
 Convocamos a movilizar desde Plaza Italia a las 10.30
hs
>> Por democracia sindical en el
SUTEBA La Plata: reconocimiento del triunfo de la Lista Rosa Roja
Marrón, no al intento de fraude por parte de la Celeste
 


Más información en www.prensadefrente.org:
>> Por reapertura de paritarias, aumento salarial y pase a
planta: Paro
de estatales en provincia de Buenos Aires
>> ¿Democracia sindical? Continua
la polémica por la elección en SUTEBA La
Plata


-------------------------------------------------------------------------------

Brutal represión en Honduras: se reportan dos
muertes
 
 Comunicaciones - Vía Campesina en
Honduras
 
 El presidente del Comité  para la
defensa de los Derechos Humanos de Honduras (CODEH), Andrés
Pavón, informó a través de Radio Globo, a las 8:45 de
la mañana de hoy Martes 22 de Septiembre del 2009, minutos antes de
llegar a la embajada de Brasil para ir a constatar cómo se
encontraba el mandatario Manuel Zelaya Rosales y sus acompañantes
que se encuentran acorralados en el interior de esta embajada. Entre
tanto, ya se reportan dos personas fallecidas, más de  30
heridos y cientos de detenidos, producto de la brutal represión
que  fue objeto  hoy a tempranas horas del día las y los
manifestantes de la resistencia que se encontraban afuera de la embajada
de Brasil.
 
 El defensor de los derechos humanos en nuestro
país hizo un llamado urgente a los defensores de derechos humanos
nacionales e internacionales para que vengan a Honduras a ver y verificar
las constantes violaciones a los derechos humanos de nuestros
compatriotas, para que actúen conforme a ley.
 
 Por otra
parte, se informó que el estadio Chochi Sosa, ubicado en la colonia
Villa Olímpica de la capital, está siendo utilizado por la
policía para llevar a los cientos de personas  miembros de la
resistencia que están siendo capturados.  Aún no se ha
precisado la cantidad de detenidos, mucho menos los desaparecidos, luego
de este otro brutal atentado criminal contra el pueblo hondureño
que está defendiendo sus derechos.
 
 Esdras Amado
López, periodista de Canal 36 que en estos momentos se encuentra
solo funcionando el audio, informó que el ejército
hondureño tomó por asalto las instalaciones de la Empresa
Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por tanto son muchas
las comunidades y municipios que se encuentran sin el servicio de
energía eléctrica y sin agua potable; así, este
régimen militar tiene sometida a toda una población
indefensa.
 
 El abuso de la policía es increible en
estos momentos.  Muchos ciudadanos están denunciando a
través de Radio Globo que la persecución es tanta, que
llegan a las casas y no solo están capturando a personas que
están cerca de la embajada, pues ya se dispersó la mayor
parte de gente; ahora están yendo a barrios y colonias capitalinas,
principalmente donde  viven maestros y personas de la resistencia
para capturarlos.  De última hora, se supo que capturaron a la
abuela de la resistencia, doña Dionisia Díaz, la anciana de
75 años que desde hace 86 días ha estado apoyando
incansablemente,  acompañando a la resistencia en las
diferentes actividades, y sin respetar su condición de anciana le
violentaron sus derechos, le amedrentaron, la llevaron presa no se sabe
para donde.
 
 Se informó que una de las personas
fallecidas era un empleado del Instituto Nacional Agrario (INA); la otra
persona aún no se sabe de quién se trata. 
También la ciudadanía hondureña está
denunciando que muchos de los heridos están siendo sacados por la
policía de los hospitales públicos y no se sabe a donde los
están llevando.  La comunicación esta difícil:
los pocos medios que informan a  la población, a cada momento
son sacados del aire.
 
 La consigna de la resistencia es
*PATRIA, RESTITUCIÓN O MUERTE*
 
 http://movimientos.org/show_text.php3?key=15686
 
 Más información sobre la resistencia al golpe de
Estado en Honduras:
 http://www.movimientos.org/honduras.php
 Ahora nos puedes seguir también al instante en Twitter:
 http://twitter.com/mingahonduras
 O te puedes suscribir al RSS de la página:
 http://www.movimientos.org/honduras/rss.php
-------------------------------------------------------------------------------


    
        
            23 de septiembre
del 2009
        
        
            
            
                
                    
                        Vecinos procesados por
decir NO a las rejas de Macri
                    
                
            
            
        
        
            
        
        
            
            Difundimos Comunicado de
prensa: 
            NUEVA EMBESTIDA DEL GOBIERNO MACRISTA EN SU ESCALADA
DE JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

            Vecinos procesados por decir NO a las rejas de Macri

            En una perversa y burda maniobra legal, de llamativa
celeridad, Oscar Furchi y Maximiliano Verón,
serán llevados a juicio los próximos 5, 6 y 7 de
Octubre, ante el Juzgado Penal Nº 2, a cargo del Juez
Carlos A. Bentolila, imputados de resistencia a la autoridad y
destrucción de la propiedad pública, a causa de
su participación en una protesta barrial organizada por
los vecinos del barrio San Cristóbal contra el enrejado
de la mítica Plaza Martín Fierro.

            Seis meses atrás, el viernes 13 de marzo,
medio centenar de personas, entre las que se dieron cita
vecinos de la zona, estudiantes universitarios y miembros de
la Asamblea de la Plaza Martín Fierro, se
autoconvocaron con el objetivo de defender un patrimonio
cultural histórico del barrio, avasallado por la
política de cierre y apropiación de espacios
públicos llevada adelante por la gestión
macrista al calor de frondosos intereses. Bajo la consigna
"NO a las rejas de Macri" los vecinos marcharon al
CGP más cercano, sito en la calle Sarandí 1263,
para entregar a modo de protesta, parte de la tela
metálica perimetral con la que se intentó cercar
el simbólico predio. 
            En la actual plaza Martín Fierro late una
porción importante de la memoria histórica
popular, allí funcionaron, a principios del siglo XX,
los Talleres Metalúrgicos Vasena, escenario desde donde
comienzan a escribirse las primeras líneas de una
huelga que terminaría en una sangrienta
represión obrera. Casi un siglo después,
serían otros los hombres y mujeres que tomarían
la posta digna y rebelde de aquellos trabajadores fusilados de
la semana trágica, defendiendo a viva voz aquel predio
y la porción de identidad popular que late en
él. 
            Aquella tarde marzo, en un operativo
"cerrojo", una columna de vecinos que marchaba de
manera pacífica fue violentamente interceptada por
policías de civil. Dispensando generosa golpiza,
auxiliados por gases, carros hidrantes y por la
estratégica presencia de dos cuerpos de
Infantería, las "fuerzas del orden" que
operaban sin identificación, lograron diezmar la
protesta, en el marco de un operativo de despliegue de fuerzas
casi cinematográfico. Mientras la gente se dispersaba
cómo podía, escapando a los gases y a los
puños, tres manifestantes fueron apresados. Ya
inmovilizados fueron golpeados con saña. Furchi y
Verón, junto a un joven de nombre Jeremías,
fueron trasladados a la Comisaría 18, en Av. San Juan
1757, y allí permanecieron demorados por casi seis
horas sin que se le labren actuaciones sumariales de la
fiscalía, ni del Juez de turno. 
            Pocos meses después, aplicando la infame y
vejatoria doctrina de la Ley Antiterrorista, el fiscal de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Germán
Garavano, solicita el procesamiento de Furchi y Verón,
acusándolos de delitos contravencionales y
correccionales que podrían derivar en una pena de 3 a 5
años por ejercer el legítimo derecho a la
protesta garantizado por la Constitución Nacional.

            El hilo de continuidad violenta que une la sangrienta
represión obrera de principios de siglo con estas
maniobras infames que pretenden criminalizar y socavar la
protesta social habla con claridad escalofriante de la
persistencia de métodos represivos y desnudan la
siniestra política llevada adelante por el gobierno de
Macri. 
            Convocamos a todos y todas el lunes 5 de octubre a
las 9:30 hs. (fecha de inicio del juicio a Furchi y
Verón) en Tacuarí 138, a defender nuestro
derecho a manifestar y a repudiar cualquier intento soez de
judicializar la protesta. 
            Porque como sostuvo Jean Paul Sartre "habremos
de ser lo que hagamos con aquello que hicieron de
nosotros". 
            Por el cese del cierre de espacios populares y del
enrejado de predios y plazas. 
            Por el desprocesamiento de Furchi y Verón, y
de los 4.000 compañeros judicializados.

            Por la digna y rebelde resistencia popular ante la
escalada represiva de Macri. 
            Adherimos:….. 
            (envia tu adhesión y apoyo, aclarando nombre
de organización o espacio al que representás,
respondiendo el presente comunicado a
culturaindigena en yahoo.com.ar bajo el asunto "ADHERIMOS:
contra el desprocesamiento de Furchi y Verón")

            Contactos:

            culturaindigena en yahoo.com.ar

            15 6818 1986 / 15 5529 7202
            
        
    



------------------------------------------------------------------------------


Talleres de
Lectura – Debate

 El anarquismo
social

 Escritos de Bakunin y Malatesta

 Miércoles  19:30
hs

 23/09: Presentación y
proyección de la película “Anarquistas I: Hijos del
Pueblo”

30/09: Crítica de la sociedad
existente

07/10: La Revolución
Anarquista

14/10: La Organización Anarquista
y la Organización de los Oprimidos
 Ramírez de Velazco 958
Biblioteca Popular José Ingenieros
“74 años de lucha”

Colectivos: 15, 19, 24, 34, 39, 42, 55,
57, 65, 71, 76, 78, 87, 93, 106, 109, 110, 111, 112, 127, 141, 151, 162,
166, 168 (ex – 90), 176.

Subte: Estación Malabia o Dorrego
de la Línea B

Tren: Estación Chacarita
(Línea San Martín)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

VIDEO DEBATE

 Jue 24/09 18:30 hs. La Patagonia Rebelde

Jue 01/10
18:30 hs. Anarquistas II: Mártires y Vindicadores

 En el Centro Cultural Pampero

Vieytes y
Otamendi (a una cuadra de Lamadrid y San Martín),
Quilmes

Te
acercan: el Ferrocarril Roca (a 7 cuadras de la estación Bernal) y
los colectivos 22, 85, 98, 159, 263, 266, 324 y 584

 RED LIBERTARIA

www.redlibertaria.com.ar
redlibertaria en riseup.net
redlibertariasur en gmail.com



-------------------------------------------------------------------------------

ENAJENACIÓN DE
TERRITORIOS PERTENECIENTES A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
21 Sep 2009 Notas
semanales Sin
Comentarios

El Gobernador de Neuquén pretende instalar una bandera china en
Campana Mahuida.

Pretenden dinamitar territorio argentino y, luego de rociarlo con
ácido sulfurico, convertirlo en cobre y llevárselo a
China..

El lugar es territorio de un pueblo indígena argentino, la
Comunidad Mapuche Mellao Morales, pero para la empresa china y para el
gobierno de $apag solo se trata de “superficiarios”,
pretendiendo así reducir a la nada la intangibilidad de los
territorios de los pueblos indígenas argentinos que consagra el
artículo 75 -inciso 17- de la Constitución Nacional.

El gobierno de $apag, en sintonía con el del matrimonio
Kirchner, están entregando territorio argentino.

Por tercera vez el gobierno neuquino ha convocado a una Audiencia
Pública, esta vez para el día 30 de septiembre en
Loncopué para una vez finalizada la misma conceder la licencia
ambiental que autorice el ingreso de los chinos a Campana Mahuida.

Esta vez la justicia no suspendió la audiencia y se encuentra en
trámite un recurso de apelación ante la Cámara de
Zapala.

La población de Loncopué y Campana Mahuida junto a la
Comunidad Mapuche Mellao Morales hemos decidido que en caso que la
Justicia no suspenda la audiencia, impedirla acudiendo a la resistencia
civil pacífica.

Solicitamos a todos los neuquinos y a todos los argentinos la mayor
presencia posible de voluntarios para la defensa de Loncopué el
día 30 de septiembre a las 09:00 horas, y si es posible, unos
días antes.

Desde Loncopué afirmamos que Campana Mahuida es argentina y que
la vamos a defender a cualquier precio.

Estamos repartiendo escarapelas por todo el pueblo, para manifestar que
queremos continuar siendo argentinos y rechazamos a los chinos.

Invitamos a todos los neuquinos y a todos los argentinos a llevar
escarapelas en apoyo de nuestra lucha y la de todos los que en la
cordillera argentina estan enfrentando la entrega de nuestro
país.

Invitamos a todos los argentinos de bien a que el día 30 de
septiembre de 2009 colguemos en los balcones, puertas, ventanas, etc. de
nuestras casas y en los vehículos el pabellón nacional, para
manifestarle al gobierno de $apag y de los Kirchner que repudiamos la
entregua de nuestra patria y que resistiremos hasta tanto se apruebe la
vetada ley de glaciares y se prohíba la minería
metalífera con la técnica de cielo abierto o empleo de
sustancias tóxicas.

Somos argentinos !!!

NO PASARÁN !!

A.V.A.L.
 Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Loncopué
 Loncopué - Neuquén
 Patagonia Argentina

A.V.A.C.A.M.
 Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Campana
Mahuida
 Campana Mahuida - Neuquén
 Patagonia
Argentina

AFR Huecú Có
 Cajón de Almaza -
Neuquén
 Patagonia Argentina

Comunidad Mapuche Mellao Morales
 Huarenchenque -
Neuquén
 Patagonia Argentina
 ASAMBLEA DE VECINOS
AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA

-------------------------------------------------------------------------------
Otra
educación es posible
Si te (les) interesa la educación
podés (pueden) participar. Nuestra propuesta se llama “OTRA
EDUCACIÓN ES POSIBLE”. La encontrás con ese
título en tres notas (I, II y III) de este mismo blog, a las cuales
podés llegar a través del link al final de este texto. Al
final de cada nota encontrarás el mecanismo para participar. Para
empezar, tenés algunas sugerencias a modo de preguntas y
afirmaciones en “Otra educación es posible II”, y
respondiéndolas ya comenzás a involucrarte.
Responde, opiná, hace tu
crítica, aportá, da tu punto de vista sobre cómo
queres que sea la nueva educación; proponé, sugerí
nuevas cuestiones y preguntas; y si querés putear, puteá,
(con altura), pero participá, tomá las cartas en el
“asunto” educativo, que es tu asunto, el mio, el de nuestros
hijos. ¡Si no, después no te quejes de los docentes ni de las
escuelas, colegios y universidades que tenemos!!!!!!!!!!!!!!!!
En el blog podrás ir conociendo que
opinan los otros, y de esa forma iremos tratando de perfilar cuál
es la educación que queremos y/o pretendemos para este, nuestro
querido país.
NO SOMOS FILMUS, NI ESCONDEREMOS LAS
2.500.000 PERSONAS QUE SUPUESTAMENTE OPINARON SOBRE SU “LEY DE
EDUCACIÓN” (que entre paréntesis fue más de lo
mismo, de lo que venimos padeciendo, solo le cambió algunas cosas
de forma).
Seguramente que en nuestro caso
llegarán (con mucha suerte) a unas dos mil.

¡¡¡¡¡Que optimistas!!!!!!
 PERO
VALDRÁN MÁS QUE LAS  2.000.000 DE FILMUS.

ADEMÁS, NO LAS ENCONDEREMOS!!!!!!!!!!!

PARTICIPÁ!!!!!
Accedé a las notas “Otra
Educación es Posible” haciendo click aquí.
-------------------------------------------------------------------------------




Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090923/82ff34e7/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos