[Todos] Elecciones Graduados 2009

dianaru en ege.fcen.uba.ar dianaru en ege.fcen.uba.ar
Jue Sep 10 09:30:07 ART 2009


A los Graduados de la FCEyN:

En un mail anterior me he referido a los logros obtenidos a partir del
trabajo conjunto de distintas agrupaciones, personas y corrientes en el
GAF, sobre la base de un programa común [1].
Desde ese momento, más de 100 graduados nos hemos pronunciado por
continuar en este camino unitario para lograr una Facultad más justa y
democrática [2].

Teniendo en cuenta:
-	la proximidad de la fecha designada para la presentación de listas de
Graduados (lunes 14/9)
-	la necesidad de ampliar y profundizar los acuerdos entre todos las
agrupaciones y graduados comprometidos con el cambio en la FCEyN, en
vistas al  próximo período del trabajo en el Consejo Directivo y en base a
las propuestas comunes de 2007,

todos aquellos que se sientan convocados están invitados a una reunión
este viernes 11 de septiembre a las 16.30 hs. en el aula 12 (PB, Pabellón
2).

Están especialmente invitados a arrimarse e integrar este frente de
trabajo los compañeros de Colectivo desde el Pie y Proyecto Sur, con los
que compartimos metas y objetivos.

Diana Rubel
Graduada Independiente en el GAF


[1]
Ejes programáticos Lista 10 “Graduados al Frente”- 2007

1) DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, GRATUITA, AUTÓNOMA Y COGOBERNADA
a) Triplicación Urgente del Presupuesto de la UBA y la FCEN garantizando
financiamiento  genuino para salarios dignos a todo el personal
universitario y concretar las inversiones necesarias en infraestructura
edilicia, mantenimiento, equipamiento, becas, investigación, extensión y
docencia.
b) Derogación de la Ley de Educación Superior, disolución de la CONEAU y
rechazo de la FCEN al sistema de  acreditación de carreras, preservando la
plena autonomía  universitaria frente al poder de turno
c) Garantizar la gratuidad de la educación universitaria de grado y de
posgrado en contraposición a la política de autofinanciamiento de base a
la generación de recursos propios.

2) DEMOCRATIZACIÓN DE LA FCEN Y DEL SISTEMA CIENTÍFICO
a) Reforma del estatuto universitario unificando el claustro docente,
reconociendo la representación de los “no docentes”, evitando la mayoría
propia de cualquier claustro y reemplazando el sistema de mayorías y
minorías por el de representación proporcional (dentro de cada claustro)
b) Enfrentar cualquier tipo de práctica autoritaria en la conducción de la
facultad, la universidad y los institutos de CyT, con el fin de evitar el
abuso de poder en los concursos y designaciones docentes, la aplicación
del reglamento con doble estándar, la manipulación de los ordenes de
mérito, la discrecionalidad en la asignación de lugares de trabajo, las
arbitrariedades en la administración de premios y castigos, el
avasallamiento de los consensos alcanzados en los departamentos, etc.
c) Impulsar y apoyar desde la FCEyN la democratización del gobierno del
CONICET y demás organismos de CyT, permitiendo la participación con voz y
voto de representantes de todos los investigadores, becarios y personal de
apoyo.

3) REORIENTACIÓN DE LA POLÍTICA ACADÉMICA DE CARA A LAS NECESIDADES DEL
PUEBLO Y DEL DESARROLLO ESTRATÉGICO NACIONAL
a) Planificación científica y académica verdadera donde se prioricen el
desarrollo de proyectos estratégicos para nuestro país y el abordaje de
las necesidades de nuestro pueblo en contraposición al tradicional modelo
cientificista y al más reciente modelo mercantilista de la ciencia
b) Cumplimiento del compromiso de financiamiento genuino para CyT
asignando un presupuesto equivalente al 1% del PBI para el Sistema
Científico Nacional.
c) Rechazo a la creciente injerencia de monopolios multinacionales en la
vida académica y científica

4) REIVINDICACIONES Y DERECHOS POSTERGADOS DE DOCENTES, BECARIOS E
INVESTIGADORES
a) Salario básico inicial acorde a la canasta familiar para los actuales
becarios de CyT y media canasta para el ayudante de primera semi-exclusiva
respetando el nomenclador 1:2:5 para las dedicaciones simples, semis y
exclusiva
b) Rechazo a la precarización laboral:
- Jubilación del 85% móvil para todo el personal del ámbito universitario
y científico
- Igual remuneración a igual trabajo tendiendo a la eliminación del doble
exclusiva
- Blanqueo Salarial incluyendo los incentivos y demás sumas “en negro” al
salario básico
-Garantizar la debida indemnización para todos los docentes auxiliares que
pierdan su cargo en un concurso siempre que entren en el orden de mérito
correspondiente.
- Apoyar la inclusión de los actuales “becarios” de CyT en un “nuevo
régimen laboral para investigadores en formación” (elaborado por Jóvenes
Científicos Precarizados) respetando los plenos derechos laborales hoy
negados (aguinaldo, obra social, jubilación, etc)
- Terminar con la precariedad laboral de los docentes del jardín maternal,
de los docentes de los talleres de extensión y del llamado “personal de
apoyo a la docencia” en la FCEN.
  Mejoramiento de las condiciones de Higiene y Seguridad en el
trabajo en la FCEN. Creación de una comisión integrada por las autoridades
y de los representantes gremiales de docentes, no docentes y estudiantes
que controle las condiciones de HyS.
5)      CONCURSOS DOCENTES
a) Concursos abiertos y transparentes para todos los cargos docentes, sin
arbitrariedades y sin manipulaciones.
b) Fomentar la discusión amplia del sistema de concursos actual para
garantizar la permanencia de los docentes que cumplan con sus tareas
adecuadamente, y ademas garantizar el ingreso de nueva gente al plantel
docente.
c) Terminar con la designación “a dedo” de jurados por mayoría en el
Consejo Directivo
Graduados Al Frente

 [2]
Elecciones de claustro FCEN 2009 (del 27/9-2/10):

Hoy más que nunca es necesario ampliar y fortalecer la lista de unidad con
todos los graduados independientes de las autoridades dispuestos a
luchar...
...POR UNA FACULTAD MÁS JUSTA Y DEMOCRÁTICA:
- ACTIVA en el reclamo presupuestario y la defensa de la Universidad
Pública y Gratuita
- AUTONOMA frente al gobierno nacional
- COMPROMETIDA con las necesidades del pueblo
- CAPAZ de aportar al desarrollo estratégico del país
en donde se garanticen los derechos de sus docentes, becarios e
investigadores.

Adhieren:
Alanis Irene (INTI), Almejún María Belén (QB - Garrahan),  Alonso Paula
(CNEA),    Alvarez Escalada Fanny (QIAyQF -INQUIMAE), Amaya Santi Maria
Marcela (BG),    Andrich Santiago (INGEBI), Arredondo Nathalia (BBE),
Bachmannn Sandra Denise (INGEBI), Bali Juan Lucas (DM), Bertoli Carlos I
(EGE), Botbol Nicolas (DM),       Burroni Nora (EGE), Buyayisqui María Pía
(QB), Calafat Mario (QB), Capiati Daniela (INGEBI), Carpano Marina (CNEA),
Carrevedo María Laura (Paleo), Castilla Viviana (QB), Cativa Tolosa
Sebastián (CNEA), Cherñavsky Alejandra (FBMyC), Cinto Isabel (BBE), Crespo
Francisco (Entomología, Malbrán), De Cristoforis Pablo (C), Defays Raquel
(EGE), Della Torre Virginia (INTA),  Diehl Alejandra (DC), Diz Virginia
(QIAyQF -INQUIMAE), Ernesto Juan (IByME),  Fabris Victoria (IByME),  Fava
Javier (CNEA), Fazio Alejandra (BBE),  Fernandez Andrés Leonardo (INIDEP),
 Ferreyra Laura (EGE),  Figuerola Eva (INGEBI), Fox Romina (INGEBI), 
Freire Gabriela (EGE), Ghio Sergio (FBMyC), Giammaria Verónica (INGEBI),
Gil Alicia (BBE),  Giullianelli Sebastián (IByME), Gorostiaga María
(IByME), Goutman Juan Diego (INGEBI),     Haddad Julián Eduardo (DM),
Hermida Gladys (BBE), Iannone, Leopoldo (BBE),        Iglesias Mónica
(BBE), Kempf, Rodolfo (CNEA),  Kniznik Laura (CNEA), Komar Carolina
(CNEA), Lauricella Ana María (QB), Lede Silvia (FBMyC), Levin Laura (BBE),
Llorente Briardo (INGEBI), Madanes Nora (EGE), Manoggrasso Tamara (G),    
Marco Brown José Luis (QIAyQF -INQUIMAE), Marinone María Cristina (BBE),  
    Mataloni Gabriela (EGE), Matuk, Rosana (DC), Menéndez Helman, Renata
(QIAyQF -INQUIMAE), Menu Marque Silvina (BBE), Meyer Cristian (INGEBI),
Minaberry Yanina (QIAyQF-INQUIMAE), Minutolo Carolina (FBMyC), Miranda
Bront Juan José (DC), Molinuevo Ariel (DM), Montero Leandro (DC),
Morgenfeld Mauro Miguel (FBMyC), Mouso Nora (BBE), Muñiz Noelia (INGEBI),
País Silvia Marína (INGEBI),  Papinutti Leandro (BBE), Paulin Laura (EGE),
Paveto Cristina (INGEBI), Pedre Sol (DC), Perez M. Dolores (CNEA), Pérez
Silvia (CEFIEC), Petrucci Diego (CEFIEC),       Pomata Pablo (IBYME),
Portal Patricio (INGEBI), Prepelitchi Lucila (EGE), Quintero Mariano
(CNEA), Raiger, Laura (QB), Ramos Araceli (BBE), Rebagliati Pablo (EGE), 
Rodríguez Carla, Rojas Federico (INGEBI), Rojas Paola (IByME), Rubel Diana
(EGE),  Sacanell Joaquín (CNEA), Sánchez Gonzalo (FMed - UBA), Schoijet
Alejandra (INGEBI), Scolaro Luis (QB), Suarez Alvarez Mariano (DM),
Tombari Andrea (BBE/EGE), Torrella Sebastián (EGE), Tosto Daniela (EGE),
Trinelli Maria Alcira (QI), Valerani Alejandra (CBC), Valverde Alejandra
(BBE), Varela Nilda (DF),     Vincent Paula, Vivas Quimey (DM), Wargon
Victoria (IByME), Wulff Arturo (EGE)



Más información sobre la lista de distribución Todos