[Todos] Output del programa ASS

fvicent en dm.uba.ar fvicent en dm.uba.ar
Mar Sep 1 20:59:23 ART 2009


A la comunidad de Exactas
Asunto: ASS (Analitical Semantic Serf)

A mi me cuesta entender los discursos porque soy un analfabeto en
political science. Para ayudarme he codificado un programa ASS que analiza
la semantica del discurso y comprime a lo esencial el string del input. El
programa lo he escrito en APL (A Programming Language) un antiguo lenguaje
de programacion ideado por el matematico Kenneth E. Iverson en 1962 que
aprendi en 1965 en du Pont mi primer empleo al egresar de esta facultad.
Cuando pasé a una dedicacion exclusiva en 1995 aprendi un hijo de APL
llamado J que usé hasta 2005 cuando fui expulsado de esta facultad por
Pablo Jacovkis y Juan Pablo Paz. Ya he usado el ASS en una carta de Jorge
Aliaga referente a mi persona (El insulto y la obscenidad, 27/8). En este
mail transcribo el output del ASS para un discurso de Hugo Scolnik (31/8).
No pretendo que el ASS sea 100% fiel al original input, esto es imposible,
el homo sapiens, a diferencia de la madre naturaleza es un mentiroso.

START
Reflexiones sobre el sistema científico
lo publiqué en 2006 pero me lo pidieron ahora (¿quienes?)

Hacer investigación sirve para
•	incrementar el conocimiento,
•	desarrollar tecnologías,
•	mejorar el nivel de vida de la población, etc.

La distinción entre ciencia “pura” y “aplicada” es falsa,
Un ejemplo es la informatica cuya seguridad
depende de MI especialidad: la criptografia

Antes que nada estoy a favor de la investigaciones “puras” en la Argentina
Seria criminal dejarla en manos de USA
Para exportar tecnologia tenemos que hacer ciencia pura

La medición de la investigacion por conteo de papers es una cagada

En USA a la teoria le sigue la practica. En la argentina hacer teoria es
una paja

Hacemos mucha investigacion en Argentina porque
•	100 años de educación pública gratuita,
•	inmigrantes mas piolas que los gauchos.
Pero
•	los orígenes elitistas de muchos pioneros de la investigación,
•	las persecuciones políticas (1945-1974-1976),
•	modelos económicos liberales (acero o caramelos, 1-1, vayan a lavar los
platos)
contribuyeron
•	a la emigración de investigadores masiva
•	y a la generación de un modelo autista.

Esto se agravó porque  el Banco Mundial instauro

•	los incentivos para la investigacion,

en el primer año de su instauración surgieron de la
nada 7.200 “investigadores” que nadie conocía!!!

YO propongo lo que hay que hacer para arreglar el quilombo:

Concursar todos los cargos de las universidades nacionales
mediante jurados intachables (yanquis para los cargos máximos),
y siguiendo la tradición de la Reforma Universitaria,

•	Clases públicas,
•	veedores de los distintos claustros.

Luego incorporar los incentivos a los salarios en blanco de los nombrados.

Lamentablemente esto es claramente imposible por las camarillas
enquistadas en bolsones de poder.

Hugo Scolnik



Más información sobre la lista de distribución Todos