[Todos] Matematica Pura y Aplicada
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Jue Oct 15 23:08:21 ART 2009
A los profesores: Molter, Ursula; Carando, Daniel; Minián, Gabriel;
Dickenstein, Alicia; Freyre, Sebastián; Rodríguez, Daniela; Zadunaisky,
Pablo; Norverto, Santiago
Asunto: Matematica Pura y Matematica Aplicada
Señoras/es:
Si bien mi experiencia se refiere a la matematica es posible que lo que
voy a observar en esta carta tenga algun sentido en otras disciplinas de
nuestra facultad por lo que mando copia a la comunidad de Exactas.
En el dpto de matematica hay una orientacion pura y otra aplicada pero la
rama aplicada es casi inexistente. Para sustentar esta afirmacion debo
aclarar que entiendo por matematica aplicada.
Por aplicaciones entiendo el uso de la teoria para resolver problemas del
mundo real. Y por mundo real entiendo aquel que se encuentra fuera de las
paredes de la facultad. Esta no es una definicion tajante. Por ejemplo,
Susana Puddu y sus alumnos diseñaron un algoritmo para la asignacion de
los docentes a las materias del dpto de matematica. Este es un problema
real dentro de la facultad. Por otra parte, escribir un paper para el SIAM
Journal no es necesariamente una aplicación al mundo real.
Otra aplicación bien clara es usar tecnicas estadisticas para la
determinacion del indice del costo de vida para el INDEC. Hace menos de un
mes se enviaron a dos personas de nuestra facultad con ese objeto.
Sin embargo, advierto que las aplicaciones reales son casi inexistentes y
esto no es culpa del mundo real porque las empresas nacionales o privadas
no saben para que servimos. La culpa es nuestra, la politica academica no
fomenta ni encauza nuestro trabajo docente o de investigacion hacia las
aplicaciones. Esto es una critica que no siento empacho en declararla.
Reconozco que la vocacion del matematico esta fuertemente inclinada hacia
el mundo platonico pero esto se convierte en un vicio si insistimos que lo
unico que vale es escribir papers para revistas con referato. Tambien
observo que no se hacen concursos para disciplinas aplicadas excepto un
catchall field
Yo doy fe que existen en el mundo real problemas para los cuales los
matematicos serían bienvenidos porque trabajé como operations research
practitioner 30 años y encare 70 proyectos en 9 empresas industriales. Sin
embargo, en la universidad solo se hace docencia en operations research y
se hacen papers y congresos. En nuestro dpto yo era el unico matematico
dedicado a las aplicaciones y fui perseguido y eliminado junto con la
materia que enseñaba en nuestro dpto (optimizacion combinatoria)
Permitanme darle una idea de problemas reales donde un matematico es
necesario. Primero doy un ejemplo resumido. Los ingenieros comunes no
saben como tratar un proceso estocástico. El hilado de nylon se produce en
una hilanderia y resulta enrollado en bobinas. Luego la bobina se pasa a
una maquina estiradora que consiste en transferir el hilo a un perno que
gira a mayor velocidad que la bobina. A veces el hilo se corta al azar y
el perno contiene menos hilo que el deseado. Me preguntaron que peso
debería tener la bobina para que el peso esperado del perno fuera maximo.
Resolvi ese problema usando la hipotesis de que los cortes ocurrian según
un proceso Poisson. Escribi un technical report con mis recomendaciones.
Ni a mi ni a nadie en du Pont se le ocurrio publicar un paper con este
resultado a pesar de su utilidad en la fabricacion del Nylon.
Un matematico miembro del CD me critico en el foro de Exactas afirmando
que yo robé mi sueldo en la UBA porque hacía investigacion para Techint en
lugar de hacerla para la academia. Yo lo reté a que se comparara un paper
suyo con un technical report mio de Techint para determinar la seriedad de
nuestras respectivas investigaciones. Esto lo comunique al CoDep de
Matematica. Reitero mi solicitud. Quiero que mis colegas matemáticos sean
ellos mismos los jueces de la comparación. Adjunto a la presente un
archivo con mi report.
Pido ser denunciado por el delito de robar el sueldo de la UBA y pido
tambien que se ponga en evidencia como la investigacion academica del
matematico Julian B. Bonder sirve a los ciudadanos que pagamos los
impuestos para mantenerlo. Y si rehuye el Dr Bonder este enfrentamiento
que otro profesor del dpto. tome su lugar. Estoy hablando muy en serio,
es escandalosa la manera como fui expulsado de la facultad y como
academicos como el Dr Bonder se prestaron para ridiculizarme y humillarme
mientras Uds contemplaban en silencio.
Agradeciendo desde ya vuestra atencion los saludo cordialmente.
Fabio Vicentini
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : BPS-syndrome.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 57856 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20091015/5c712fef/attachment.doc
Más información sobre la lista de distribución Todos