[Todos] Convocatoria a una reunión de profesores antes de las elecciones..(14/10/2009 12:45)......

Ricardo Oscar Rodriguez ricardo en dc.uba.ar
Mar Oct 13 12:07:47 ART 2009


Hola a todos,

Siguiendo una tendencia actual en el mundillo científico (nacional e internacional), hace tiempo que en nuestra facultad se viene cristalizando/consolidando/ homogeneizando un modelo (ni original ni autóctono) que genera descontento/crispación/recelo en un sector relevante de la misma. El mismo está sustentado por un cientificismo que mide/cuantifica la actividad científica  de una forma que atenta con la creatividad, la exploración y desarrollo de ideas nuevas y contra la construcción de un ambiente de trabajo cooperativo e interdisciplinario. 

En la facultad no existen espacios para discutir y debatir sobre esto. 

Por otro lado, muchas decisiones se van tomando en ámbitos que son ajenos a aquellos que no estamos organizados detrás de algún esquema de poder que nos permita tener alguna injerencia a la hora de levantar una alternativa al proyecto hegemónico.

 

El miércoles 14 se vence el plazo para la presentación las listas de profesores para el consejo directivo. 

En mi opinión, si no se conforma una lista alternativa que canalice constructivamente las críticas a este modelo y pueda formular una línea de pensamiento autónoma que sirva para romper el monólogo, indefectiblemente, con cuatro años de gobierno por delante, se alcanzará un monopolio "científico" autocrático, irreal (desconectado del mundo externo) y autodestructivo.

 

Por esta razón es que propongo que todos aquellos que estemos preocupados por este problema, queramos comprometernos con su resolución aportando trabajo para ellos dejando de lado cualquier oportunismo político, nos reunamos el mismo miércoles 14 a las 12:45 hs. en el aula 11 del pabellón 2 con vista a poder terminar de constituir una lista alternativa de profesores.



La idea sería que nos juntáramos todos los profesores empadronados que queremos plantear modelos alternativos. Está claro que difícilmente podamos ese mismo día  formular dicha alternativa única y consensuada y mucho menos acordar en como llevarla adelante. La intención sería reconocer que a priori seríamos un encuentro de personas que por un amplio abanico de razones no se siente a gusto en la facultad y que no hubo tiempo de elaborar una plataforma homogénea que vaya mas allá de críticas puntuales al sistema. 

Que por esta razón, se decide dejar de lado una posición ideológica que dé identidad y se plantea una cuestión tan básica y democrática como que exista otra lista. 

 Por lo cual los candidatos que se promuevan no tendrán otro mandato que el de tratar de cumplir con lo que han de prometer durante la campaña. Sobretodo no se pretende que los mismos tengan entre si una posición coherente. Sino que se espera que la coherencia sea obtenida por un mecanismo democrático de consulta regular a la bases y de aceptación de mandatos por asambleas que los candidatos deberían comprometerse a respetar. 

 

La reunión del miércoles tendría dos grandes objetivos: 1) terminar de buscar candidatos que tengan visibilidad y reconocidos comportamiento. 2) acordar mecanismos para a) ejercer una democracia directa sobre el voto de los consejeros electos. b) realizar reuniones bimestrales para informar las acciones llevadas adelantes y tomar contacto regular con la opiniones de nuestros electores. c) Generar un mecanismo de contacto y difusión electrónico que produzca un intercambio dinámico y necesario entre consejeros y comunidad.

 

Creo que si nos lo proponemos podremos lograrlos.

 

Saludos,

 

Ricardo Rodriguez 

Dpto de Computación.

 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20091013/7f940835/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos