[Todos] La Omertà de la Mafia

fvicent en dm.uba.ar fvicent en dm.uba.ar
Lun Nov 30 00:32:14 ART 2009


Uno de los tantos calificativos que me achacan los agentes del
establishment es "paranoico". En forma insistente lo ha hecho Marcelo
Frías.  Estos tipos quieren decir que yo imagino una entelequia
inexistente producto de mi enfermedad mental como me adscribe Jorge
Aliaga. Dicha entelequia puede llamarse de varios nombres mas o menos
equivalentes: camarilla, mafia, nomenklatura. Se trata de una manga de
sinverguenzas que detentan el poder de la institucion y que lo usan  para
usufructuarse de diversas prebendas y neutralizar a quienes molestan a sus
designios.

Interesa a la camarilla que docentes y alumnos piensen que estoy loco .
Observo que yo no me doy cuenta de mi locura lo que es lógico: no hay loco
que piense estar loco. Y mi enajenación es tan arraigada que tengo en
memoria una lista Excel que contiene mas de quince colegas que me lo han
hecho notar con un caleidoscopio de imprecaciones. Honorables profesores
como Paz, Scolnik, Etcheñique, etc me lo han advertido. Y mientras me han
llovido en forma publica todos estos llamados de atención sobre mi
transtorno mental, no ha habido un solo colega que me defendiera
publicamente y afirmara: "Vicentini no está loco". Este silencio
respetuoso de mis camaradas debiera atravesar las tinieblas de mi
enfermedad y convencerme: "Fabio vos sos un inadaptado, abandona esta loca
cruzada de denuncias esteriles, ha llegado la hora de reconocer la triste
realidad: morite!"

Pero no, un loco siempre encuentra una razón para su locura:  mis
schoolmates guardan silencio porque si me expresaran simpatía la mafia
tomaría represalias contra ellos. Son unos cagones de mierda! Y Ud,
estimado lector? se le ocurre otra razón para el muro de silencio que me
rodea?

Una mafia no es una palabra apropiada para referirme a personas que una
vez han sido mis colegas, suena muy ofensiva. Estoy seguro que Silvia
Duhau discrepa. Más preciso o técnico sería llamarla una nomenklatura?

NOTA 16
03 de julio de 2009
Asunto:  La Nomenklatura Académica y la Muralla de Silencio, 5

Con el sistema científico-cultural imperante en Argentina están
comprometidos todos los subsidiados por la Agencia (ANPCYT). Y los
eligen para que cumplan una estratégica función de silencio en el
conglomerado académico. Ellos no solo forman parte de la trama
sino que garantizan el silencio al servir de cortina o muralla de
silencio. Esta función de colaboración en el silencio fue lo que
edificó la Nomenklatura soviética: los miembros del partido no
solo eran una elite tambien eran por sus beneficios los garantes
de la trama de control. Como todos estaban comprometidos, el
silencio acerca de los beneficios del sistema y su corrupción era
una condición de supervivencia personal y de garantía de
continuidad del conjunto. Aquí en Argentina se opera del mismo modo.
Esta es una nomenklatura académica de corrupción: son beneficiarios
y garantes del sistema. Para que el sistema continúe ellos deben
asegurar el silencio en los medios de comunicación y la ignorancia
en los ciudadanos. No es solo una complicidad pasiva. Esto demuestra
que la corrupción ha alcanzado una cota más alta que la de la mera
malversación y es esto lo que hoy se presenta como problema que
emponzoña y gangrena el tejido social.

Joaquín E. Meabe
UNNE-Corrientes



Más información sobre la lista de distribución Todos