[Todos] Buscamos Estudiante interesada/o en Beca Estimulo 2009 - UBA

mazzetti en qb.fcen.uba.ar mazzetti en qb.fcen.uba.ar
Mar Nov 24 20:01:05 ART 2009


El Laboratorio de Disturbios Metabólicos producidos por Xenobióticos.
Salud Humana y Medio Ambiente busca un

estudiante  de los últimos años de la carrera, interesada/o en presentarse
a una Beca Estimulo de la Universidad de Buenos Aires, para
trabajar en el proyecto:

"Disturbios hormonales y respuestas al stress promovidos por xenobióticos
inductores de enfermedades metabólicas"

Las/los interesadas/os pueden dirigirse a la
siguiente dirección, enviando su CV, su
dirección de correo electrónico y un teléfono, indicando en el asunto:
Beca Estímulos 2009:

 mazzetti en qb.fcen.uba.ar (Dra. Marta Blanca Mazzetti)

En el caso de biólogos será muy importante la realización durante ese
período de la tesis de licenciatura.

El proyecto incluye manejo de técnicas de espectrofotometría, HPLC, RIA,
medición de enzimas y hormonas del metabolismo de los hidratos de carbono
y del triptofano, parámetros relacionados con estrés oxidativo y apoptósos
y manipulación de animales de laboratorio (ratas, ratones).

Los requisitos y las condiciones de la beca
establecidos por el reglamento de la UBA son los
siguientes:

REQUISITOS:

Postulante

· Ser estudiantes de la Universidad de Buenos
Aires.
· Participar en un proyecto de la Programación
Científica  de UBA acreditado de
las categorías Formados y en Formación.
· No exceder los siete años de iniciada la
carrera actual (incluido el CBC) y haber
aprobado las asignaturas correspondientes a los
años comprendidos entre el CINCUENTA POR CIENTO
(50%) y el NOVENTA POR CIENTO (90%) de la
duración de su carrera de grado.
· No podrán presentarse quienes usufructúen o
hayan usufructuado otra beca de investigación.
. Promedio superior a 7,50 (incluídas las materias del CBC)
. Conocimiento de idioma inglés comprobable.


CARACTERISTICAS:

Capítulo I. Becas de estímulo.

Artículo 15: Objetivos. Promover la iniciación
del estudiante en la investigación científica,
tecnológica y humanística.

Artículo 16: Beneficiarios. Se otorgarán a
estudiantes de la Universidad de Buenos Aires
que, a la fecha del llamado, no excedan los SEIS
(6) años de haber iniciado su carrera de grado y
hayan aprobado entre el CINCUENTA POR CIENTO
(50%) y el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las
asignaturas de su carrera de grado y cuenten con
los conocimientos necesarios para el desarrollo
del plan de trabajo, a fin de realizar tareas
introductorias o de apoyo a la investigación
dentro de un proyecto acreditado por la
Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de
un profesor de la institución a que se refiere
el artículo 10 inciso a).

Artículo 17: Director. Generará un plan de
trabajo para el becario y será responsable de su
cumplimiento.

Artículo 18: Duración. Las becas de estímulo
tendrán como duración un mínimo de doce (12)
meses y un máximo de dieciocho (18) meses.

Artículo 19: Dedicación. Su dedicación será de
veinte (20) horas semanales, de las cuales no
más de SEIS (6) horas deberán dedicarse a la
docencia siendo sólo compatible con un cargo de
ayudante de segunda. Los becarios con cargo
docente rentado cobrarán el estipendio por
diferencia entre sus haberes docentes y el monto
de la beca y no podrán solicitar licencia sin
goce de sueldo durante el período del usufructo
de la beca.


Dra. Marta Blanca Mazzetti
Departamento de Química Biológica
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Int. Güiraldes 2160. Ciudad Universitaria de
Nuñez, Pab. II, 4to piso, Lab. QB66
C1428EHA Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
ARGENTINA
Tel/Fax: (54-11) 4576-3342
e-mail: mazzetti en qb.fcen.uba.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos