[Todos] El "eje de la discusion"
Roberto Etchenique
rober en qi.fcen.uba.ar
Vie Nov 20 16:22:10 ART 2009
Solo dos cositas:
Martín Pérgola wrote:
Evidentemente tenés un error estadístico importante, no contás las
abstenciones, ni la gente que estuvo en la asamblea y no votó, ni la
gente que no estuvo en la última asamblea pero estuvo en alguna de las
otras 5.
Rta:
Propuesta 8: 66 a favor. 14 en contra. 30 abstenciones. (cuento TODOS
los que votaron algo incluyendo las abstenciones, por supuesto que no
cuento a los que miraban, a los punteros de otras facultades que
(supongo) no habran votado, etc.
Martín Pérgola wrote:
El conteo que hacés carece de objetividad por algo muy simple: que 178
profesores hayan votado a ADU es un dato objetivo documentado y
fácilmente corroborable, que vos, que sos un representante de ADU, digas
que había una x cantidad de gente en la asamblea no lo es, porque sos
totalmente parcial a favor de la gestión.
Eso es en el caso de que yo sea un mentiroso. Pues bien, no lo soy. En
este caso particular, los datos estan enviados por el
CECEN y los pasteo aca abajo para que quede clarito. Lamentablemente
solamente podemos enterarnos de los resultados
exactos de 2 de las 10 mociones: la numero 8 y la numero 10 ambas con
110 votos totales incluyendo abstenciones.
(Tal vez deberian dar los datos exactos en todas para que sea "un dato
objetivo documentado y fácilmente corroborable".
Respecto a lo de Morgenfeld, siendo decano interino mantuvo el orden,
aunque a mi entender se extralimitó un poco. Normalmente los docentes
transitan libremente por el area administrativa, entran y salen sin
permiso, se van al bar (que venguenza !), charlan, toman mate, etc.
Durante el decanato interino para que los dejen entrar tenian que
entregarle a Morgenfeld una "lista" con los nombres. Es entendible que
siendo nuevo en la gestión haya querido cuidarse con el permisivismo,
para que no se le fuera todo de las manos, pero acordemos en que se
pasó un poco.
rober
> Por empezar quería aclararte que nadie votó a Morgenfeld decano interino.
> Evidentemente tenés un error estadístico importante, no contás las
> abstenciones, ni la gente que estuvo en la asamblea y no votó, ni la
> gente que no estuvo en la última asamblea pero estuvo en alguna de las
> otras 5. Ah, y no tenés en cuenta un dato que no es menor, nosotros
> convocamos a la gente sin ocupar un lugar de poder, en cambio ustedes
> lo hacen desde el frente del curso, instando a los estudiantes para
> que participen de la "contramarcha". No estoy hace mucho tiempo en la
> facultad pero no recuerdo ninguna vez que hayan levantado un curso ni
> vos, ni Hasson, ni Olabe, ni ninguno de los de ADU-SUMATORIA para
> pedir más presupuesto, mejores salarios docentes.
> El conteo que hacés carece de objetividad por algo muy simple: que 178
> profesores hayan votado a ADU es un dato objetivo documentado y
> fácilmente corroborable, que vos, que sos un representante de ADU,
> digas que había una x cantidad de gente en la asamblea no lo es,
> porque sos totalmente parcial a favor de la gestión.
> Por ejemplo, si quisieras dar un dato objetivo debería ser el
> siguiente: cuanta gente votó en las últimas elecciones de CECEN
> agrupaciones que están en contra de la CONEAU, o cuantos lo hicieron
> en las de consejo directivo. Si es así perdés por goleada holgadamente.
>
> Abandonando la cháchara númerica inconducente, retomo los argumentos
> políticos. En realidad no es que corrieron el eje de la discusión,
> directamente evitaron discutir contra la CONEAU para pasar a discutir
> sobre los métodos. Si de métodos hablamos ustedes (cuando digo ustedes
> no quiero englobar a todos los que están en contra de la CONEAU, sino
> sólo a los miembros de ADU, Sumatoria y los fanáticos seguidores de la
> gestión) han tomado los métodos de la patota de Kirchner-Moreno y
> Radio 10.
>
> De Kirchner-Moreno porque no sólo han apretado a los alumnos y
> becarios de los labo para que concurran a la "contramarcha" (Paz
> inclusive recomendó a los docentes de física que ocuparan un tiempo
> prudencial de su clase y a los que no debían concurrir a trabajar a
> que fueran igual), también movilizaron a la patota de APUBA,
> maniobraron para hacer ir a trabajar a los administrativos y no
> docentes sabiendo que no iban a poder ingresar al decanato, hasta
> suspendieron el acto del jardín por el "clima de tensión grave" que
> había en la facultad. El único momento de tensión fue cuando entraron
> al decanato rompiendo la puerta de emergencia (si hubiera sido al
> revés ya estarían exigiendo sumarios, juicios y polícia en la facultad).
>
> Los de Radio 10, porque al igual que Feinman, salieron a demonizar la
> movilización pacífica, apelando al macartismo, violentos,
> antidemocráticos, etc. Pero además, igual que Feinman y González Oro,
> para ustedes ya no importaba cual era el motivo de la toma, lo único
> que importaba era destruirla. Para ellos, un corte de calle no importa
> si es para pedir trabajo, comida o que reincorporen a cientos de
> trabajadores despedidos, lo único que importa es reventar la
> movilización; son cómplices de los patrones y del aparato del estado.
> ¿Vos personalmente qué pensabas cuando se tomó el nacional Buenos
> Aires para impedir que Alterini asumiera estuvo bien o mal? ¿O cuando
> se tomaban facultades en épocas de Shuberoff o Ménem o De la Rua para
> exigir más presupuesto? Cuidado con la respuesta porque si estás en
> contra de cualquier medida de este tipo, deberías también estar en
> contra de estas, o también deberías estar en contra de poner policía
> en el consejo superior que es una medida BIEN VIOLENTA, porque el
> señor policía no deja ingresar a aquellos que quieren presenciar la
> sesión pública.
>
> Por último no conozco a Solari ni sé a quien votó, pero ustedes no
> pueden decir nada, porque ustedes lo votaron a Hallú junto con Rosito,
> Barbieri, Giusti (secretario de hacienda de Shuberoff), Sara Slapak,
> la Franja Morada (devenida en MNR, Nuevo espacio, AFO, Reforma, etc) y
> muchos otros radicales antiguos shuberoffistas. Dejame que te adelante
> una pronóstico: en breve van a estar votando con ellos de vuelta y con
> el congreso REPLETO de policías para que no entren los miles que
> pertenecemos a grupos "minoritarios" y adentro las camarillas
> "mayoritarias" puedan consumar una estafa al movimiento estudiantil y
> docente y avanzar con la votación de un candidato acreditador y
> privatizador (y por supuesto RADICAL).
>
> Saludos
>
> Martín
>
> --- El *vie 20-nov-09, Roberto Etchenique /<rober en qi.fcen.uba.ar>/*
> escribió:
>
>
> De: Roberto Etchenique <rober en qi.fcen.uba.ar>
> Asunto: [Todos] El "eje de la discusion"
> Para: "todos en df.uba.ar" <todos en df.uba.ar>
> Fecha: viernes, 20 de noviembre de 2009, 4:28 pm
>
> El "eje de la discusion" no tiene que ser necesariamente
> determinado por el
> ex decano interino Morgenfeld ni por sus secretarios. Todos los
> demas tenemos
> derecho a aportar "ejes" para la discusion, o a debatir "ejes"
> anteriormente
> propuestos, como la supuesta "democracia" de las asambleas.
>
> Antes que nada, nobleza obliga contestar a quien se merece un titulo.
>
> Matías Blaustein wrote: "Y que Etchenique me llame Dr., qué
> emoción, lo que digo debe valer el doble entonces!!! "
>
> No es necesario ser modesto, es que no sos cualquier tipo de
> Doctor, sino un doctor de carrera de doctorado acreditada A por la
> CONEAU !
> Es muy bueno que ahora que recibiste el titulo te des cuenta de
> que esa acreditacion es un soborno (que a vos por ejemplo te
> permitió tener la beca con la que pudiste estudiar un doctorado).
> Brindo por ello, doctor.
>
> Pero mas allá de tus numeros extraños, sigo creyendo que 110
> personas que se representan a si mismas, decidiendo en asamblea no
> son como decis /"una enorme cantidad de personas " ,/ sino un
> numero comparable a otros de la misma magnitud, por ejemplo:
>
>
> Votos totales de la "asamblea interclaustros" que comenzó con esto
> el jueves pasado: 110 (cada uno representandose a si mismo)
>
> Y aclaro: el hecho de que mas personas hayan pasado por ahi es
> poco relevante, los que DECIDIERON
> fueron 110. Si contamos todas las personas que "pasaron" por los
> cuerpos colegiados de Exactas, su numero tambien aumenta mucho. Y
> ni hablar si contamos todos los que DAN SU OPINION en el CD. El
> "eje de la discusion" propuesta por ustedes mismos es sobre quien
> decide, no de quien meramente habla, pasa o participa.
>
> NUMEROS:
>
> Votos totales de la "asamblea interclaustros" que terminó con la
> toma: 140 (cada uno represnetandose a si mismo)
>
> Votos en los cuerpos colegiados con votos de la FCEyN (8xCodep +
> 16 CD) = 112 (cada uno representando entre 10 y 100 segun votantes)
>
> Votos totales de la lista (unica) de la AGD en su ultima eleccion
> a la mesa ejecutiva: 92 (sobre padron total de 200 afiliados al
> gremio, 96 votantes)
>
> Votos obtenidos por la lista (unica) ADU en las elecciones de
> profesores: 178 (sobre padron de 311 profesores, 235 votantes)
>
> Aclaro de nuevo: Hablo de los que DECIDEN. 140 votos, y solo
> esos, fueron los que por 90 a menos de 40
> destituyeron a tu decano Morgenfeld. Tal vez debería haber seguido
> un tiempo mas.
>
> Lo mas loco de todo, de cualquier manera, es tu siguiente párrafo:
>
> <<con lo que contar votos es un argumento que te va a restar mucho
> y que refuerza la idea de que la pseudodemocracia representativa
> no es el mejor sistema, como Hernán Solari explicó mejor que yo.>>
>
> Que ya tengas que recurrir al análisis sobre la "pseudodemocracia"
> hecho por uno de los profesores de la lista que siempre votó a
> Shuberoff me causa estupor mas que risa. Pensé que nunca
> llegarías a tanto.
>
> Rober
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar </mc/compose?to=Todos en df.uba.ar>
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
> http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
Más información sobre la lista de distribución Todos