[Todos] AGD-UBA ante el adelantamiento de la Asamblea Universitaria
AGD-UBA
agd en fcen.uba.ar
Mie Nov 18 15:05:24 ART 2009
AGD UBA Informa y Convoca
Ante el adelantamiento de la Asamblea Universitaria
Es antidemocrático y reaccionario
Muy recientemente, unos pocos entre quienes hacemos la universidad
cotidianamente (docentes, no docentes, estudiantes) nos enteramos que el
Consejo Superior de la UBA en su reunión del 28/10, y a propuesta del
Rectorado, resolvió adelantar para el 14 de diciembre próximo la
realización de la Asamblea Universitaria, la cuál normativamente, según
lo previsto y de acuerdo a la práctica histórica debía realizarse en
abril.
La convocatoria restringe el "debate" a un único punto: la elección del
rector y el sigilo de la convocatoria se expresa hasta en la página Web
de la UBA, donde no merece ni una nota de "tapa" ("buceando" en
http://www.uba.ar/consejo_superior/detalle_noticia.php?id=2443 usted
colega podrá leer y visualizar un instructivo video de la sesión).
Votaron en contra dos representantes estudiantiles (FUBA) y se
abstuvieron de un decano y un vice decano presentes.
Ante todo se da el absurdo contrario a todo principio jurídico y
democrático de que asumiendo sus mandatos en marzo se pretende que los
integrantes de la Asamblea voten diciembre, y se ha intimado a las
Facultades a adelantar las elecciones de decano "contra reloj" también
en oposición a la reglamentación y pretendiendo no producir el recontra
mamarracho histórico de una Asamblea "mixta" de asambleístas no asumidos
y de integrantes que aún están en sus cargos.
La Mesa Ejecutiva (Secretariado) de AGD UBA ha resuelto señalar su
oposición a este despropósito de convocatoria por su forma y contenido
antidemocrático y emitir un documento de fundamentos y antecedentes. Y
convocar a docentes, investigadores, consejeros a pronunciarse.
Y señalar en este comunicado las razones más que básicas para ello:
1. La elección del Rector se haría en período cuando no hay clases y
están vaciadas las Facultades, llevando a extremos "históricos" la
práctica del no debate y la ausencia de toda participación y
movilización colectivas.
2. La elección del Rector se haría con el mismo estatuto que restringe
las representaciones a una minoría que detenta la mayoría absoluta en
los órganos de gobierno. Y esto cuando el Rector y los decanos asumieron
el compromiso de reformar los estatutos y abrir un debate sobre los
graves problemas que enfrenta la universidad pública y la UBA ante el
consenso que logró el reclamo y la movilización. La Asamblea
Universitaria convocada al efecto se levanto y pasó a "cuarto
intermedio" (un "cuarto" de objetos desechables para las autoridades).
En 3 años no se dio ni un paso real.
3. En igual sentido y para solo señalar algunos aspectos, la Asamblea no
debatirá ninguno de las aspiraciones y problemas que enfrentamos: la
defensa de la autonomía y la mercantilización contra las "evaluaciones
Coneau" que hoy moviliza a docentes y estudiantes de exactas; la
supresión del articulo 51, inconstitucional y que deja cesante de oficio
por edad a los docentes (ahora contrario a la ley jubilatoria
conquistada); la representación en los órganos de gobierno de los
colegios pre universitarios y del CBC; en definitiva, la renovación de
la universidad en función de las necesidades del pueblo y del país
contra los negocios y la privatización a manos del gran capital que la
están destrozando.
AGD UBA llama a todos los docentes e investigadores a debatir y
pronunciarse
Más información sobre la lista de distribución Todos