[Todos] La Anulación de la Democracia Universitaria (ADU)

conCienciaCrítica concienciacritica en de.fcen.uba.ar
Mie Nov 11 11:24:36 ART 2009


Pasadas ya las elecciones de profesores, a la comunidad de la FCEyN se nos
presenta un panorama que desnuda la verdadera esencia del cogobierno
universitario. Que nos permite entender por qué las autoridades que hoy
dirigen la facultad apoyaron en el 2006 el nombramiento Hallu como Rector
de la UBA, evitando la discusión necesaria para reformular el Estatuto
Universitario y democratizar la UBA.

Hoy ADU (Afirmación Democrática Universitaria) dice ser la lista que va a
defender el cogobierno y a representar la diversidad dentro del Consejo
Directivo, pero la composición del CD que dejó el ultimo proceso electoral
nos permite tener una lectura diferente.

La elección del claustro de profesores (de carácter obligatorio) dejó los
siguientes resultados:

LISTA ADU (Afirmación Democrática Universitaria)...178 votos...57,24%

NULOS................................................9 votos....2,90%

BLANCOS.............................................48 votos...15,43%

TOTAL DE VOTANTES..................................235 votos...75,57%

ABSTENCIONES........................................76.........24,43%

TOTAL DEL PADRON...................................311........100,00%

Esta elección asignó la totalidad de los consejeros del claustro de
profesores a la lista única (ADU) logrando, mediante este proceso
electoral, tener durante los próximos 4 años 8 de los 16 consejeros del CD
(recordemos que en caso de empate en una votación, define el Decano). En
esta situación ADU ostentará la mayoría automática durante 4 años
impidiendo cualquier expresión disidente en el ámbito del CD, a esto le
podemos sumar que en las elecciones anticipadas en el claustro de
graduados se impuso Sumatoria (lista oficialista que responde a ADU) y
que, producto de la distribución no proporcional de consejeros, sentará
durante los próximos 2 años a 3 de consejeros por el claustro de
graduados. Con esta conformación el oficialismo tendrá una mayoría de 11
sobre 16 consejeros que les permitirá imponer su voluntad en cualquier
cuestión que pase por el CD (11 sobre 16 son los votos necesarios para
tener la mayoría especial necesaria para las decisiones donde la mayoría
simple -9 de 16- no es suficiente)

Pero ¿A quiénes representan los consejeros de este Consejo Directivo?

Producto de la falta de proporcionalidad en la asignación de consejeros y
de la conformación del claustro de profesores (únicamente participan los
Profesores Titulares, Asociados y Adjuntos Regulares; todo el resto de los
docentes –interinos, JTP, ayudantes de primera, eméritos, consultos-
participan del claustro de graduados) el CD expresará lo siguiente:

8 consejeros votados por 178 profesores-ADU (22,25 profesores por consejero)

133 profesores sin representación (blancos, nulos y abstenciones)

3 consejeros votados por 599 graduados-Sumatoria (199 graduados por
consejero)

1 consejero votado por 251 graduados-JxC (251 graduados por consejero)

289 graduados sin representación (ET, blancos y nulos)

3 consejeros votados por 1509 estudiantes- FEM (503 estudiantes por
consejero)

1 consejero votado por 1347 estudiantes- Eppure Si Muove (1347 estudiantes
por consejero)

2746 estudiantes sin representación. (Proyecto Sur, No, Exactas al Frente,
blancos y nulos)

De esta forma 174 profesores y 599 graduados oficialistas ostentan 11
consejeros, mientras que 133 profesores, 540 graduados y 5602 estudiantes
que no acompañan la actual gestión solo tienen 5 consejeros (4 de ellos
estudiantes) .

Conclusión: La casta de consejeros de ADU que dice representar una centena
de profesores va a tomar las decisiones en el CD durante los próximos 4
años pese a lo que piensen el resto de los profesores, los 1139 graduados
que votaron (son más de 6000 los empadronados) y los 5602 estudiantes
emitieron su voto. Son los mismos que se jactan de la democracia
universitaria, del funcionamiento del cogobierno en el CD, pero que
mandaron a reprimir y procesan a estudiantes y graduados que reclamaban
una reforma en el Estatuto Universitario para democratizar la UBA. También
son los mismos, estos lobos con piel de cordero, que van a seguir diciendo
que son perseguidos en el CD por la minoría de graduados o por los
estudiantes (el Dr. Etchenique, consejero de ADU, va a tener la
posibilidad de gritar que es perseguido a viva voz desde su asiento en el
CD), que son victimas de persecuciones políticas, que son los paladines de
la democracia.

Ellos están ahí, en el CD. Nosotros estamos en los pasillos, los
laboratorios, las aulas y aunque no quieran, difícil va a resultarles no
escucharnos porque, a su pesar, somos parte de la mayoría en la FCEyN.

Resultados de las elecciones en:

http://exactas.uba.ar/institucional/display.php?estructura=1&id_caja=208&nivel_caja=2

conCienciaCrítica + Independientes



Más información sobre la lista de distribución Todos