[Todos] IAFE-Coloquio: "La Morfología de los choques interplanetarios y su asociación empírica a la aceleración de iones interestelare s"]
difusion en iafe.uba.ar
difusion en iafe.uba.ar
Jue Mayo 28 12:41:36 ART 2009
_________________________________________________________________
PRÓXIMO COLOQUIO DEL IAFE
Instituto de Astronomía y Física del Espacio
CONICET-UBA
__________________________________________________________________
"La Morfología de los choques interplanetarios y su asociación empírica a
la aceleración de iones interestelares"
LUNES 1 de JUNIO de 2009, a las 11:00 hs
Aula del Edificio IAFE - Ciudad Universitaria
Dr. Daniel Berdichevsky
NASA Goddard, Space Flight Center, MD, USA
Resumen:
La morfología de los choques interplanetarios y su asociación empírica a
la aceleración de iones interestelares. Un choque interplanetario en el
lenguaje de los astrofísicos se define como la superficie de encuentro de
dos regiones de plasma que impactan una sobre la otra con una velocidad
mayor que la propagación de las ondas magnetosónicas rápidas. La relación
entre el choque interplanetario y el proceso de aceleración de iones es
conocida, aunque quedan cuestiones sin respuesta definitiva que vamos a
discutir en esta charla. Unos pocos choques interplanetarios en el viento
solar aceleran protones (p) hasta energías de varios MeV (ver e.g., Desai
et al, ApJ 588, 2003, Berdichevsky, lista
ISTP[http://pwg.gsfc.nasa.gov/scripts/sw-cat/Catalog_events.html]).
Un subgrupo de dichos choques transitan el medio interplanetario partiendo
desde distancias cercanas al Sol (e.g., Reames, ApJ 693, 2009) y aparecen
relacionados con expulsiones violentas de masa y campo magnético en
la baja corona (estructuras a distancias entre 1 y 3 radios solares cuando
son observadas con coronógrafos o durante un eclipse solar).
Presentamos observaciones simultáneas de esta población de partículas
energéticas (llamadas Solar Energetic Particles, SEPs), del plasma y del
campo magnético en tres o más lugares del medio interplanetario. Usamos
estas observaciones simultáneas para conectar de una manera univoca SEPs
(con energías MeV-p) y choques viajeros. Notamos entre otras
características inusuales que la región comprimida del plasma se desplaza
a velocidades mayores que las observadas en regiones del viento solar
rápido (e.g., Berdichevsky et al, JGR 110, 2005). Nuestra discusión
permitirá además presentar otras conclusiones del análisis de
las observaciones del medio interplanetario y conjeturar sobre la posible
conexión de la extensión del choque fuerte con la energía máxima (i.e.,
energía de corte) alcanzada por los iones.
Más información sobre la lista de distribución Todos