[Todos] Los subsidios de investigacion

fvicent en dm.uba.ar fvicent en dm.uba.ar
Jue Mayo 28 00:03:55 ART 2009


Estimado Solari:

1) Trabaje 25 años para 9 plantas industriales. Mi funcion consistía en
mejorar la utilizacion de los recursos - maquinas, materiales y mano de
obra - usando métodos de optimizacion, estadística y computación. Guardé
un archivo de 29 trabajos hechos en Techint en 10 años por lo que estimo
por extrapolacion lineal haber encarado en mi vida laboral aprox 70
proyectos. Entre estos hay cuatro satisfactorios porque cumplieron con dos
condiciones: primero mis recomendaciones fueron implementadas y segundo el
metodo matematico que usé no era trivial . Los restantes no sirvieron o me
maneje con el sentido comun para presentar una  solución a mis evaluadores
(capataz, superintendente, gerente).

2) ¡Solo 4 exitos en 70 ensayos! Seré yo un minusvalido? Permitame suponer
que soy una persona normal, obtuve la licenciatura, un MSc y un PhD.
Claro, eso no demuestra nada porque puedo ser un farsante con 3 titulos
universitarios. Pero para no terminar aca la carta le ruego que acepte la
hipotesis que yo soy una persona normal y no soy un farsante.

3) ¿Entonces como explico los 66 fracasos en toda una vida de trabajo? Muy
facil de explicar, YO NO MIENTO. A una persona normal y honesta le resulta
muy dificil inventar algo nuevo o trascendente que sea digno de transmitir
a sus colegas o a la posteridad. Es triste admitirlo, Usted y yo nos
moriremos y con alta probabilidad nada de lo que hagamos en vida
trascendera salvo nuestro hijos. Por lo tanto, un profesor normal que
publique 22 papers en dos años es un farsante.

4) Papers, investigaciones, congresos, tesis, subsidios, incentivos son
todos items que importan. Pero lo desgraciado del sistema vigente es que
obliga al profesor a inflar el curriculum en lugar de hacer lo que su
vocación le indique. Si no corre la carrera de las ratas perderá el cargo
y no podrá mantener a su familia. Y no importa cuan viejo sea tendrá que
seguir concursando hasta que lo jubilen o se muera. En fin, la impresion
que yo me llevé del ambiente que procreo esta politica academica fue de
mendacidad y malicia.

5) En la Argentina hay gente que se caga de hambre, hay gente que revuelve
la basura para comer y hay mucha gente que vive con un estipendio
miserable pero hay una minoría de canallas que roban de las arcas
publicas. Me cuesta creer que todos nuestros investigadores esten exentos
de la tentación de meter la mano en la lata y llevarse 250000 pesos. La
cuestion es si la proporcion de delincuentes es de la escandalosa magnitud
que se desprende del informe de Saguier.

Lo saludo cordialmente,
Fabio Vicentini



Más información sobre la lista de distribución Todos