[Todos] La dedicación exclusiva y la emergencia salarial
Graduados al Frente
grad_al_frente en de.fcen.uba.ar
Lun Mayo 11 17:00:29 ART 2009
En la última sesión de Consejo Directivo del 20 de abril se trató el
proyecto de resolución que presentamos desde Graduados Al Frente para que
el Consejo Directivo: 1) exija al Gobierno Nacional la recomposición
salarial de los docentes, 2) declare la emergencia salarial y 3) autorice
a los docentes con dedicación exclusiva, mientras dure la emergencia
salarial y siempre que no interfiera con el cumplimiento de las
obligaciones del cargo, a realizar tareas adicionales fuera del ámbito de
la FCEyN (ver el proyecto completo en [1] y la lista de adhesiones en
[2]). Las autoridades de la facultad se negaron a aprobarlo y lo enviaron
a la Comisión de Interpretación y Reglamento, con los votos de ADU,
Sumatoria y Sinergia.
¿Cúal es el debate?
En el mail que enviámos el 17 de marzo sobre este tema (ver mail "Los
bajos salarios y la inestabilidad laboral: políticas que lapidan la
dedicación exclusiva") denunciamos el grave deterioro que sufren los
salarios docentes producto de la falta de presupuesto hacia la universidad
pública. Esto afecta por sobre todo a los docentes de dedicación exclusiva
que afrontan todos sus gastos con el único sueldo que cobran en la
universidad. También hicimos notar que durante los últimos años se fue
llevando la histórica relación salarial entre dedicaciones 5:2:1 para
exclusiva, semi y simple a la de 4:2:1, con lo cual se desvirtuó el
concepto de dedicación exclusiva. En un régimen de exclusividad
(incompatibilidad con realizar otras tareas, bloqueo de título) el salario
tiene que estar acorde a las exigencias.
La crítica situación salarial y presupuestaria se puso en el centro del
debate en la últimas semanas en la universidad. Durante la semana de
protesta del 13 al 17 de abril convocada por los gremios universitarios,
fueron muchos los docentes de la Facultad que realizaron paro sin
concurrencia, clases públicas o adhirieron al reclamo de otras formas.
También hubo reuniones de docentes y becarios por departamento para
discutir la situación laboral. Producto de esta lucha se consiguió un
aumento de un 15% en los salarios de los docentes. Es insuficiente, pero
muestra el camino que tenemos que seguir.
A los bajos salarios se suma el problema de un sistema laboral de alta
inestabilidad como es el de
los docentes auxiliares de nuestra faculad, que tenemos algo similar a un
contrato a término sólo por tres años, sin renovación e indemnización,
mientras que los profesores tienen concursos de renovación cada siete.
Para permanecer en el cargo tenemos un sistema concursos cada vez más
cuestionado, por la arbitrariedad y discrecionalidad con la que se fijan
y cambian las reglas y criterios de evaluación, así como también por la
forma en la que muchas veces se seleccionan los jurados.
Por todo esto, desde Graduados Al Frente entendemos que resulta
incoherente que se les pida a los docentes con dedicación exclusiva que
renuncien a otra posibilidad de trabajo, pero no se garantice ni un
salario acorde a la canasta familiar, ni la continuidad en el cargo a los
que desarrollen satisfactoriamente sus tareas de docencia e investigación.
¿En qué quedó el proyecto que presentamos?
En la sesión del la Comisión de Interpretación y Reglamento del lunes 27
de abril se trató nuevamente el proyecto de resolución que presentamos.
Las autoridades se opusieron nuevamente. Uno de los argumentos esgrimidos
fue que en el Consejo Superior se había aprobado una resolución que
modifica el régimen de dedicación exclusiva de la UBA y que debíamos
remitirnos a su cumplimiento. Sin embargo, tuvieron que reconocer la
necesidad de reclamar ante el gobierno nacional la recomposición salarial
de los docentes exclusivas según la canasta familiar respetando las
relaciones 5:2:1 para las dedicaciones. Se radactó un nuevo proyecto en
consonancia con el primer artículo del proyecto del GAF (ver el proyecto
completo en [3]) que se aprobó en la sesión de Consejo Directivo del lunes
4 de mayo, pese a la abstención de dos miembros de ADU.
¿Qué se aprobó en el Consejo Superior sobre el régimen de exclusividad?
En la última sesión del Consejo Superior del 22 de abril se aprobó una
modificación al sistema de dedicaciones de la UBA estableciendo, entre
otras cosas, que "En los casos de los docentes con dedicación exclusiva,
podrán acumular UN (1) cargo con dedicación parcial en esta, en otras
Universidades Nacionales o en otras instituciones educativas de gestión
pública." (Art 5). Si bien esto da respuesta, en parte, al reclamo de que
los exclusivas puedan desarrollar otras tareas que les permitan contar con
un ingreso extra en esta situación de retraso salarial, lo limita a tareas
de docencia. Otro problema que vemos es que se está flexibilizando el
régimen de dedicación exclusiva de forma permanente sin plantear ninguna
perspectiva para garantizar un ingreso digno, acorde a la canasta
familiar, con 40 horas semanales de trabajo de exclusividad a la docencia
e investigación.
¿Qué proponemos?
Desde Graduados al Frente seguimos sosteniendo que la solución real a este
problema es un aumento sustancial en el presupuesto para educación, y en
particular en los salarios de los docentes e investigadores. Con el
aumento conseguido hasta ahora, un ayudante de primera con dedicación
exclusiva pasará a cobrar menos de $2.700, mientras que la canasta
familiar supera los $4.000. Sigue vigente entonces el reclamo y la
necesidad de luchar por una verdadera recomposición salarial en camino a
garantizar la canasta familiar y recuperar la relación 1:2:5 para las
dedicaciones, que jerarquiza la dedicación exclusiva. También es necesario
empezar a discutir la precariedad laboral que conlleva el actual
reglamento de docentes auxiliares de nuestra facultad.
En este sentido mantenemos la propuesta de autorizar, mientras dure la
crítica situación salarial de los docentes con dedicación exclusiva,
tareas adicionales, siempre que no interfiera con el cumplimiento de las
obligaciones del cargo. Y como lo hemos expresado en la sesión del consejo
directivo estamos de acuerdo con estipular un límite de horas extras
permitidas (que podría ser de 10 horas, como plantea el Consejo Superior)
sin acotarla a tareas en el ámbito educativo.
Por último, creemos que las autoridades de la Facultad y de la UBA, más
allá de reconocer mediante resoluciones la falta de presupuesto, deben
realizar acciones concretas para conseguir estos fondos. De lo contrario
son complices del ahogo presupuestario que, en lo hechos, lapida la
dedicación exclusiva a la investigación y la docencia.
--
[1] Proyecto presentado por Graduados Al Frente
VISTO
el grave estado de deterioro salarial que están atravesando los docentes
universitarios nacionales.
que el régimen de dedicación exclusiva fue creado con niveles salariales
muy superiores a los actuales.
CONSIDERANDO
que es deseable e imprescindible para asegurar derechos elementales y el
adecuado funcionamiento académico alcanzar una jornada laboral digna, con
un salario remunerativo y pagado en tiempo y forma, que garantice el
desarrollo profesional y la dedicación a las tareas.
que la trascendencia del rol docente y de investigación en el desarrollo
del país nunca ha sido debidamente reconocido a nivel salarial.
que en el actual contexto económico-social muchos docentes de la
universidad se ven obligados, para intentar alcanzar los niveles de la
canasta familiar, a realizar otras tareas fuera de la facultad.
que las bajas remuneraciones provocaron éxodo del personal altamente
calificado al sector privado o al extranjero.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES RESULEVE:
Art. 1: Exigir al Gobierno Nacional y al Ministerio de Educación que se
otorgue un aumento presupuestario genuino que sea destinado a dar
respuestas a las necesidades educativas y en particular a la recomposición
salarial de los trabajadores del sistema educativo según los siguientes
criterio: nomenclador único, media canasta familiar por el cargo testigo,
ningún docente sin salario, jubilación con 85% móvil para todos los
docentes.
Art. 2: Declarar la emergencia salarial mientras no se cumplan las
condiciones salariales exigidas en el artículo primero.
Art. 3: Autorizar, mientras dure la emergencia salarial, tareas
adicionales a las de un cargo docente con dedicación exclusiva, siempre
que no interfieran con el cumplimiento de las obligaciones del cargo.
Art. 4: De forma.
--
[2] Adhesiones de docentes, becarios y graduados recibidas hasta ahora al
proyecto:
Gil Alicia , DNI 10108151 , BBE , JTP exclusiva
Arredondo Nathalia , DNI 24811617 , BBE , Becaria
Guerra Liliana , DNI 14187705 , QB , JTP Excl
Romero María Luciana , DNI 30834255 , EGE , Becaria
Rosetti Natalia , DNI 23703264 , EGE , Becaria
Guzmán Noelia , DNI 27313384 , EGE , Becaria
Bottini María Cecilia , DNI 20406085 , INTA Bce.-EGE, Investigadora CONICET
Rebagliati Pablo , DNI 21133551 , EGE , Ayud Primera Excl
Fradkin Maia , DNI 2631238 , EGE , Beacria
Defays Raquel , DNI 28307631 , EGE , Becaria
Scannapieco Alejandra , DNI 27659943 , EGE , Becaria
Sambucetti Pablo , DNI 26440479 , EGE , Becario
Muschetto Emiliano , DNI 25647645 , EGE , Becario
Perez Carusi Lorena, DNI 29059392 , EGE , Becaria
Codesido Mariano , DNI 25656699 , EGE , Becario
Eduardo Gerzestein , DNI 8502556 , EGE , JTP Excl
Corriale María José , DNI 26000354 , EGE , Becaria
Madanes Nora , DNI 10965943 , EGE , JTP Excl
Courtalon Paula , DNI 20180706 , EGE , Ayud Primera Excl
Pietrokovsky Silvia , DNI 13081082 , EGE , Técnica CONICET
Prepelitchi Lucila , DNI 24960055 , EGE , Becaria
Morgenfeld Mauro , DNI 25284658 , INGEBI-FCEN , Ayudante de primera
María Pía Buyayisqui , DNI 29.045.503 , Lab. QB 9 FCEyN , Ayudante de 2da
Ludmila López Arias , DNI28121.478 , Lab. QB 9 FCEyN , Becaria
Carlos Ignacio Boron , DNI 29.246.939 , INQUIMAE FCEyN , Becario
Irazazabal, Luz N. , DNI 31.026.896 , Lab. QB 9 FCEyN
Margarita Do Campo , DNI 14369555 , Ayudante de primera
Andrich, Santiago , DNI 23.881.107 , INGEBI-CONICET , Becario
Alvarez Escalada, Fanny , DNI 30.817.328 , INQUIMAE FCEyN , Becario doctoral
Trinelli, Ma. Alcira , DNI 25.803122 , INQUIMAE FCEyN , Becario y Docente
Minaberry, Yanina , DNI 23.146.424 , INQUIMAE - FCEyN , Becario PostDoc
Tufo, Ana , DNI 30.723.866 , INQUIMAE - FCEyN , Becario Doctoral
Menéndez Helman, Renata , DNI 26.583.700 , INQUIMAE - FCEyN , Becaria
Doctoral
Rivas, Nicolás , DNI 30.639.515 , FCEyN , Ayudante de 2da
iguerola Eva , DNI 24587066 , INGEBI-FCEN , JTP-DS
De Van Matías , DNI 31624283 , INGEBI-FCEN , Becario
Erben Esteban , DNI 27138940 , INGEBI , Becario
Potenza Mariana , DNI 24498006 , INGEBI , Becaria
Muñiz García Ma.Noelia , DNI 30778196 , INGEBI , Becaria
Rojas Federico , DNI 27942569 , INGEBI , Becario
Capiati Daniela , DNI 20529494 , INGEBI-FCEN , Inv Adj
Paveto Ma Cristina , DNI 5754760 , INGEBI , Inv Indep
Fernandez Villamil Silvia , DNI 13266699 , INGEBI , Inv Adj
Meyer Cristian , DNI 27685212 , INGEBI , Becario
Schoijet Alejandra , DNI 26737131 , INGEBI, Becaria
Manograsso Tamara , DNI 30158590 , FCEN, Ayte 2da
Andrich Santiago , DNI 23881107 , INGEBI, Becario
Pessagno, Romina , DNI 25.251582 , INQUIMAE - FCEyN , Docente - Doctorando
Torrella, Sebastián , DNI 24.997.753 , EGE - FCEyN , Doctorando UBA
Hurtado, Juan , DNI 28.802.945 , EGE - FCEyN , Ayudante de 2da
Haedo, Ana Silvia , DNI 4.979.454 , Computación , Prof. Adj. DE
Scirica, Carlos , DNI 16945390 , Matemática - FCEyN, ayudante de primera
Alicia Sanguinetti , DNI 10492811 , Geologia - FCEyN , JTP
Demián Wassermann , DNI 26.735.442 , Computacion - FCEyN , JTP Ded. Exclusiva
Hernan Pablo Burrieza , DNI 25755508 , BBE - FCEyN , Becario Doctoral UBA
Blaustein K, Matías , DNI 36889713 , IFIBYNE , Becario posdoctoral
Rossi, María Susana , DNI 11802193 , IFIBYNE , Investigadora CONICET
Tomasini, Eugenia , DNI 25838716 , DQIAyQF-FCEyN , Becaria doctoral
Graziano, Martín , DNI 28384216 , Física - FCEyN , Becario doctoral
Angelomé, Paula , DNI 27285219 , Universidad de Vigo - España ,Contrato
posdoctoral
Lavagnino, Nicolás , DNI 28794043 , DEGE-FCEyN , Becario doctoral
Schor, Ignacio E , DNI 26352966 , IFIBYNE , Becario doctoral
Petrillo, Ezequiel , DNI 29108495 , IFIBYNE , Becario doctoral
Risso, Guillermo , DNI 29694528 , IFIBYNE , Becario doctoral
Allo, Mariano , DNI 24168036 , IFIBYNE , Becario doctoral
Lafaille, Celina , DNI 26927372 , IFIBYNE , Becaria doctoral
Aprile García, Fernando , DNI31624776 , LFBM Ayte 2da, becario estímulo UBA
Antunica, María , DNI 31601175 , LFBM ,Ayte de 2da
Grande, Alicia V , DNI 30654932 , IFIBYNE , Pasante
Folguera, Guillermo , DNI 26157180 , Universidad Católica, Santiago -
Chile , Contrato posdoctoral
Nicolas Rascovan , DNI 30366846 , NCI,NIH -USA , intercambio científico
De Cristóforis, Pablo , DNI 27727657 , Computación - FCEyN , Becario doctoral
Almejún, María Belén , DNI 29393846 , Htal. Garrahan , Becaria doctoral
Pedre, Sol , DNI 28447371 , Computación - FCEyN , Becaria doctoral
--
[3] Nuevo proyecto redactado en la Comisión de Interpretación y Reglamento
y aprobado por CD
VISTO
el retraso salarial existente en el ámbito Universitario y,
CONSIDERANDO
que el deterioro salarial es particularmente grave en los sueldos para
cargos con dedicación exclusiva,
que los cargos con dedicación exclusiva son cruciales para el cumplimiento
de las misiones de la Universidad,
que el cumplimiento de las obligaciones inherentes a los cargos con
dedicación exclusiva debe estar acompañado con remuneraciones que, en
todos los casos, supere la canasta familiar
lo actuado por la Comisión de Interpretación y Reglamento,
lo actuado por este Cuerpo en Sesión realizada en el día de la fecha,
en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 113 del Estatuto
Universitario
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES RESULEVE:
Art1: Reclamanr ante las autoridades nacionales que se tomen medidas
urgentes para recomponer los sueldos de dedicación exclusiva llevándolos a
niveles superiores, en todos los casos, a la canasta familiar y respetando
las relaciones salariales entre cargos exclusiva, semi-exclusiva y simple,
fijadas por la relación 5:2:1 como históricamente fuera establecido.
Art2: Comuníquese a los interesado y cumplido, archívese.
--
Lista10 GRADUADOS al FRENTE
NEI/entre todos/conCienciaCrítica/graduados independientes
por una FCEN más justa y democrática
Más información sobre la lista de distribución Todos