[Todos] Carta Abierta...

conCienciaCrítica Graduados/Docentes/Becarios concienciacritica en de.fcen.uba.ar
Mar Mar 31 22:43:51 ART 2009


CARTA ABIERTA...
Cuando algunos intelectuales tratan de explicar lo inexplicable


¿Qué rol vamos a jugar los científicos, universitarios e intelectuales
frente a la crisis?

Podría parecer que frente a esta situación no tiene gran importancia qué
hagamos (o digamos) los intelectuales. Pero somos un sector de la sociedad
que puede jugar un rol importante. El año pasado fue un año de intensos
debates. A partir del conflicto agrario se puso al rojo vivo la discusión
sobre cuál era la esencia del gobierno de los Kirchner. El espacio "Carta
Abierta" surge en este contexto. En él aglutinaron a destacados artistas,
científicos e intelectuales del país. Con el argumento del surgimiento de
una "nueva derecha destituyente", este espacio respaldó, desde la
intelectualidad, las posiciones del gobierno nacional. Una maniobra
tendiente a confundir a la opinión pública para llevar al pueblo a un
enfrentamiento.

"Carta Abierta" habla de "peligros claramente restauracionistas de una
lógica neoliberal". Pero es imposible hablar de restauración neoliberal
cuando se han mantenido y profundizado esas políticas. Cuando se siguen
destinando millones y millones para pagar una deuda externa ilegítima y
fraudulenta, mientras millones viven en la extrema pobreza. Es imposible
hablar de soberanía cuando el control y la potestad de los recursos
estratégicos se siguen entregando a empresas transnacionales, que
históricamente nos han llevado a la dependencia con las secuelas de
hambre, miseria y contaminación para nuestro pueblo. Es imposible hablar
de soberanía mientras la nación y sus habitantes no tengan el derecho a
disponer de su patrimonio. ¿Dónde está entonces la "ruptura con el modelo
neoliberal de los '90" que lleva a los intelectuales de "Carta Abierta" al
apoyo a los Kirchner?

El gobierno jugó fuerte para que prevaleciera la visión de "Carta Abierta"
entre intelectuales. El decano de la FCEyN Jorge Aliaga (junto con el
resto de los decanos kirchneristas de la UBA) impulsó este espacio y
convocó públicamente al acto del gobierno en Plaza de Mayo el año pasado.
Si bien lograron confundir y neutralizar a una gran parte, o tuvieron
éxito en ganar a los científicos para el apoyo al gobierno.

Cada vez somos más los que vemos con indignación que en nuestro país
millones continúan condenados al hambre y a la pobreza; los que no nos
resignamos a que se mantenga el ahogo presupuestario en salud, educación y
seguridad social mientras se sigue pagando una deuda externa ilegítima y
fraudulenta con el agravante de que ni siquiera se plantea investigarla. 
Cada vez somos más los que condenamos el saqueo de los recursos naturales;
la entrega del territorio nacional; la continuidad de la privatización de
las empresas estatales YPF, Gas del Estado, Ferrocarriles Argentinos,
Obras Sanitarias de la Nación, Entel, Somisa, entre otras, que siguen en
manos extranjeras, al igual que los emprendimientos mineros, lo que
equivale a carecer de soberanía en el petróleo, acero, comunicaciones,
energía, minería, etc.

Cada vez somos más los que repudiamos la infame intervención del INDEC, el
veto a la Ley de Glaciares, el blanqueo inescrupuloso de capitales y los
negociados como el Tren Bala.  Cada vez somos más los científicos que
vemos con preocupación que, a pesar de haberse creado el Ministerio de CyT
hace más de un año, no se avance en un proyecto estratégico de ciencia y
tecnología de cara a las necesidades de nuestro pueblo y al desarrollo
independiente de nuestra nación.

Cada vez somos más, los trabajadores de ciencia y técnica que encaramos la
lucha contra la devaluación de nuestros salarios, como supimos hacer los
becarios de CyT nucleados en JCP que rompimos el tope salarial logrando un
aumento del 35% para el CONICET el año pasado.

Hoy es necesario que los científicos, como parte de los intelectuales,
salgamos a denunciar el doble discurso y decir a viva voz que esta crisis
no la tiene que pagar el pueblo, sino los que se enriquecieron durante
todos estos años. Es hora de reemplazar el silencio por la denuncia, la
inacción por la protesta.

-- 
conCienciaCrítica,
Graduados/Docentes/Becarios de Ciencia y Técnica
por otra Universidad, por otra Argentina.



Más información sobre la lista de distribución Todos