[Todos] Curso de posgrado: Programa de Especialización en DIRECCIÓN DE OPERACIONES - SAFYBI
safybi-noticias en safybi.org
safybi-noticias en safybi.org
Jue Mar 26 17:29:08 ART 2009
SAFYBI INFORMA
Safybi Informa Nº 198
26 de marzo de 2009
Cursos de NUESTRA INSTITUCIÓN
-----------------------------------------------------------------------------------------
SAFYBI tiene el agrado de transmitirle la siguiente información:
1- DIRECCIÓN DE OPERACIONES.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Curso de posgrado, con duración 6 meses.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Objetivo: Incorporar conceptos y herramientas de Dirección de Operaciones para la industria farmacéutica y afines, que contribuyan al perfeccionamiento de profesionales que se desempeñan en las Áreas de Abastecimientos, Producción, Planificación y Marketing.
Brindar a los participantes conocimientos y herramientas de management para potenciar su capacidad en sus respectivas funciones.
Dirigido a: Farmacéuticos y Bioquímicos independientes. Gerentes, Jefes y Supervisores de Producción, Directores Técnicos. Gerentes, Jefes y Supervisores de Planificación. Gerentes, Jefes y Supervisores de Abastecimiento. Responsables de almacenes y logística. Gerentes, Jefes y Supervisores de Marketing.
CONTENIDO TEMÁTICO:
1° MÓDULO - DIRECCIÓN DE OPERACIONES - INTRODUCCIÓN
Visión de Valor. Qué es dirección de operaciones. Bases conceptuales en la visión de valor. Valor como visión en el sistema de DO. Procesos, tipos de procesos. Modificaciones a existentes. Nuevos.
2° MÓDULO - DEMANDA - PRODUCTOS Y PROCESOS
Diseño de la visión de valor en DO. Administración y pronóstico de la demanda. Productos y procesos, mejoras. Diseño del proceso de distribución. Visión de Supply Chain Management. Proveedores razones y beneficios. Herramientas del proceso de SCM.
3° MÓDULO - PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Planning. Planificación de Operaciones. Plan de recursos de Manufactura. Implementación, Lista de Materiales, Registros, Estados de órdenes.
Capacidad. Planificación de Mantenimiento. Relación entre Producción e Ingeniería.
4° MÓDULO - ABASTECIMIENTO
Abastecimiento, gestión, análisis y seguimiento. Proveedores, para materiales productivos, no productivos y servicios.
5° MÓDULO - INVENTARIOS
Inventarios. Administración de materiales. Agregar valor a través del Inventario. Modelos básicos. Tipos. Identificación. Almacenes. Diseño, necesidad, funcionalidad para el manejo.
Control de piso de planta. Panificación de las técnicas y procedimientos. Planificación para operaciones de servicio. Aplicaciones de TI.
6° MÓDULO - PROCESOS PRODUCTIVOS
Procesos productivos, análisis, productividad, análisis de aspectos funcionales y organizacionales. Proyectos, Evaluación, gestión y conducción de nuevos procesos. Nuevas instalaciones y equipamiento. Análisis de decisiones. Planificación de Proyectos. Caminos críticos.
7° MÓDULO - RECURSOS HUMANOS
Recursos Humanos. Requerimientos. Selección, Inducción, capacitación. Administración.
8° MÓDULO - TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Los procesos y la Calidad: calidad en los procesos vs. calidad en la inspección final. El modelo TQM. Definición de requisitos: QFD (Quality function deployment). Quality by Design: el espacio de diseño y la gestión del riesgo. Sistemas, herramientas y trabajo en equipo. Lean Manufacturing. Product Stewardship. Los sistemas de Gestión y los Balances de Responsabilidad Social y Ambiental. Gestión de la innovación desde Calidad.
9º MÓDULO - TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
Rol de Tecnología Informática en la Industria Farmacéutica. Plan estratégico de Sistemas. Infraestructura y sistemas. E-Business. SCM, CRM, Marketplaces.
ERP. Concepto y características. Principales proveedores.
Requerimientos funcionales para el área logística:
- Gestión de inventarios: código de barras, RFID
- Planificación y control de la producción
- Gestión de Calidad
- Abastecimiento y Compras.
10° MÓDULO - CONTABILIDAD Y COSTOS
Introducción a la técnica contable. Estructura patrimonial. Proceso de generación de la información contable.
Introducción a la contabilidad de costos. Principios de costos para no especialistas. Tipos de sistemas de costeo. Valuación de Inventarios. Costos para la toma de decisiones. Punto de equilibrio económico y financiero.
11° MÓDULO - PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Introducción al proceso de planificación integrado. Tipos de decisiones: Decisiones Estratégicas, Tácticas y Operativas. Interrelaciones.
Planificación de corto plazo. Presupuestos. Generación del presupuesto, control de desvíos y acciones correctivas. Decisiones de inversión. Técnicas para la toma de decisión. Ebitda, VAN, TIR y Payback.
12° MÓDULO - DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA
Planificación logística, almacenamiento, preparación y distribución en función de las necesidades de los diferentes tipos de productos y canales. Principios básicos, polinómicas de la estructura de los costos logísticos, indicadores de performance. Decisión sobre una distribución propia o mercerizada.
CLÁUSTRO DOCENTE
Julio Luna
Gerente de Planta Pharma, ROEMMERS S.A.I.C.F.
Bioquímico.
Docente en Postgrado de Garantía de Calidad para Industria Farmacéutica, Universidad de Belgrano.
Cursos de Postgrado y Conferencias en Congresos Nacionales e Internacionales (Dresden, Alemania; Philadelphia, USA; Milwaukee; USA; Sommerset, New Jersey, USA), sobre "Formas Farmacéuticas: El Sistema Sólido", "Scaling Up y Puesta en Planta", "Validación de Procesos", "Project Management", entre otros.
Publicaciones y Trabajos originales en revistas científicas y Congresos Nacionales e Internacionales sobre "Polimorfismo en Drogas", "Envases de Seguridad" y "Formulación Farmacéutica".
Miembro del Comité Científico del IX Congreso Argentino de Farmacia y Bioquímica Industrial (organizado por SAFYBI).
Miembro de varias Revistas Científicas de la actividad farmacéutica Nacional e Internacional.
Martín Dobovsek
Auditor Interno de Garantía de Calidad y Coordinador de Gestión Ambiental (ISO14000) del laboratorio farmacéutico ROEMMERS S.A.I.C.F.
Master en Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto (España)-Salvador (Argentina).
Farmacéutico (UBA), Bioquímico (UBA).
Posgrado en Administración de Empresas para Directivos de la Universidad Católica Argentina
Auditor Líder ISO9000 (BVQI-IRCA) y Auditor ISO14000 (DNV).
Profesor Adjunto de de Planeamiento Estratégico II del Master Internacional de Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto-Salvador en Buenos Aires y Coordinador de los Graduados de ese Master en la filial Argentina.
Profesor Adjunto en los Posgrados y en la carrera de grado en Farmacotecnia II de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA).
Roberto Ibáñez
Gerente de Compras ROEMMERS SAICF.
Ing. Mecánico (UBA).
Posgrado EDDE - PFG.
Ex Docente ENET N° 1 Otto Krause.
Disertante Curso Dirección de Operaciones SAFYBI.
Eduardo Malvicino
Consultor interno SAP ROEMMERS S.A.I.C.F.
Licenciado en Sistemas (UBA).
Master en Dirección de Empresas (EDDE).
Javier Alejandro Lanzarotti
Encargado de Administración de Personal y Servicios. Planta Luis Guillón ROEMMERS S.A.I.C.F.
Licenciado en Relaciones Laborales (UNLZ).
Capacitador en temas referidos a la Administración de RRHH.
Gonzalo Virgos
Gerente de Logística ROFINA S.A.I.C.F.
Analista de Sistemas y Licenciado en Administración de Empresas (Univ. John F. Kennedy).
Héctor Cerutti
Jefe de Ingeniería y Mantenimiento en Planta L. Guillón ROEMMERS S.A.I.C.F.
Ingeniero Mecánico (UTN).
Mauricio Stortoni
Jefe de Controlling ROEMMERS S.A.I.C.F.
Contador Público (Univ. Morón).
Master en Dirección de Empresas (USAL - DEUSTO).
Docente en Cátedra de Contabilidad II (Univ. de Morón).
Profesor Investigador de la Universidad de Morón en estudios tributarios para PYMES.
Disertante Curso Dirección de Operaciones SAFYBI.
Disertante invitado en el XI Congreso Argentino de Farmacia y Bioquímica Industrial.
Jorge Rivera
Ing. Industrial.
Gerente de Planificación y Logística, ROEMMERS S.A.I.C.F.
Docente de Curso de Postgrado en Logística y Curso de Postgrado de Costos y Rentabilidad en Industria Farmacéutica, Universidad de Belgrano.
Disertante en la Cátedra Farmacotenia I, Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA).
Norberto Juan Lomoro
Farmacéutico y MBA
Director de Operaciones Farmacéuticas de Elea SACIFyA
Ex Gerente de Operaciones Craveri SAIC
Ex Gerente de Planta Cia. Dr. Scholl SAIC
Ex Jefe Control Calidad Byk Argentina
Otros laboratorios en áreas de Control y Desarrollo Galénico: Sidus, Pfizer, Schering-Plough.
Fecha de realización: Todos los lunes, comenzando el 27 de abril al 9 de noviembre de 2009.
Horario: 18 a 21 hs.
Aranceles del Programa:
Socios:
1) Un pago de $ 2.185- en efectivo, cheque o tarjeta débito / crédito VISA., MASTER o AMERICAN EXPRESS.-
2) Seis pagos de $ 395.- con cheque de pago diferido o tarjeta crédito VISA MASTER o AMERICAN EXPRESS.-
No Socios:
1) Un pago de $ 3.270- en efectivo, cheque o tarjeta débito / crédito VISA., MASTER o AMERICAN EXPRESS.-
2) Seis pagos de $ 595.- con cheque de pago diferido o tarjeta crédito VISA MASTER o AMERICAN EXPRESS.-
Cierre de inscripción: Miércoles 22 de abril de 2009.-
Coordinadores Académicos: Mauricio Stortoni / Jorge Rivera.
Coordinadores: Germán Fernández Otero / Federico Montes de Oca.
-----------------------------------------------------------------------------
Inscripciones: Personalmente, telefónicamente o vía correo electrónico:
Secretaría de SAFYBI - Uruguay 469. 2º B - Buenos Aires.
Tel.: 4373-0462 / 8900 4372-7389 Fax: 4374-3630
e-mail: info en safybi.org
Formas de pago:
Efectivo.
Cheque: a nombre de "Asoc. Arg. de Farm. y Bioq. Ind.".
Tarjeta de débito o crédito VISA, MASTER Y AMERICAN en forma telefónica o personalmente.-
Recuerde que para acceder a los beneficios de socio la cuota es de solo $ 30.- mensuales.
-----------------------------------------------------------------------------
NOVEDADES:
Ahora puede abonar su cuota societaria por medio de la Adhesión a Debito Automático de tarjeta VISA, AMERICAN EXPRESS o MASTER.-
Si desea formar parte de la base de datos curricular de SAFYBI, solo deberá completar el formulario correspondiente en nuestra página web: http://www.safybi.org/rrhh/cargaCV1.php
Visite nuestra página web: www.safybi.org.
Recuerde este año se realiza el XII Congreso Argentino de Farmacia y Bioquímica Industrial. Expofybi 2009.
Del 27 al 29 de octubre 2009. Costa Salguero.-
*********************************************************
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090326/4c64e033/attachment.html
------------ próxima parte ------------
____________
mailing en safybi.org
Más información sobre la lista de distribución Todos