[Todos] Concesión minera abarca la ciudad de Andalgalá
Andres Medus
admedus en df.uba.ar
Mar Dic 15 16:40:10 ART 2009
Mientras en la UBA aceptamos los fondos de las mineras casi sin
chistar, en otras universidades se han realizado amplios debates.
Algunas universidades y facultades incluso han rechazado esos fondos.
Ejemplos de este debate:
http://unerenmovimiento.wordpress.com/
http://arcdigital.blogspot.com/2009/09/capitulo-382.html
http://noafondosalumbrera.blogspot.com/
http://www.unerdebate.com.ar/blog/wp-content/uploads/2009/06/carta-a-la-rectora-unc-de-montenegro.doc
Por qué el CS de la UBA aceptó esos fondos sin debatir?? Seguramente
alguno me contestará que porque se trata de una Ley Nacional, supongo
que del mismo tipo que la Ley de Educación Superior, no?
Alguien en Exactas estudia independientemente (esto es, sin recibir
fondos de las mineras) los efectos de la explotación minera en el
país? De ser así agradecería si pudieran enviarme algún material al
respecto.
Muchas gracias.
Saludos.
Andrés
Andres Medus <admedus en df.uba.ar> ha escrito:
> Esto es indignante. Sería interesante que el Consejo Directivo de
> nuestra facultad pudiera también emitir algún tipo de repudio al
> respecto, esto siempre que no nos encontremos impedidos de algún modo
> por recibir dinero de mineras (algo que no afirmo sino que me pregunto).
> Recientemente recibí un mail de un consejero que proponía un proyecto
> de resolución repudiando el nombramiento de Posse al frente de la
> cartera de Educación. El intento de desalojo de una ciudad por
> actividades mineras me parece un hecho tanto o más grave que este
> último, y considerando el reciente debate dado en el CD al respecto de
> los fondos aportados por las mineras, correspondería algún tipo de
> pronunciamiento de la comunidad de Exactas expresando nuestro rechazo
> (al avasallamiento de la minera, no a su dinero, claro está).
> Saludos.
> Andrés
>
> Leonardo Boechi <lboechi en qi.fcen.uba.ar> ha escrito:
>
>> El diputado Fernando Pino-Solanas lo denunció junto a vecinos de esa
>> ciudad el permiso minero otorgado por funcionarios nacionales y
>> catamarqueños a la minera multinacional Billington, que implicaría el
>> desalojo de una de las ciudades más importantes de los valles de
>> Catamarca, Andalgalá.
>>
>> Los vecinos de Andalgalá llegaron a Buenos Aires para denunciar el intento
>> de desalojar el pueblo catamarqueño para comenzar con la explotación
>> minera.
>>
>> Solanas continuó: "Ya no es la nube de polvo mineralizado que baja de las
>> explotaciones sobre las plantaciones y producciones agrícolas, ya no es la
>> contaminación de los afluentes; ahora se trata del yacimiento Piliciao 16,
>> que es en la propia ciudad de Andalgalá, y se habla de indemnizar a los
>> vecinos para trasladarlos."
>>
>> Al respecto, los vecinos autoconvocados de Andalgalá Sergió Martínez y
>> Urbano Cardozo, exigieron a los nuevos legisladores nacionales "que se
>> hagan cargo de la petición del Consejo Asesor del Inta de Andalgalá para
>> declarar zona de exclusión minera a aquellos emprendimientos que están
>> sobre las cuencas de agua que abastecen a nuestro pueblo". "Somos unos 20
>> mil habitantes, tenemos la propia información de la Secretaría de Minería,
>> sus contratos, y nos están diciendo que nos tenemos que ir del lugar donde
>> elegimos vivir, para que estas mineras puedan seguir contaminando. Ya
>> llevan 12 años acá estropeando el agua y el aire: hay un enorme aumento de
>> enfermedades de vía respiratoria y cáncer y aparecen nuevos casos de
>> leucemia."
>>
>> La conferencia se realizó en Ate Nacional (Belgrano 2527). Acompañaron a
>> Solanas y a los vecinos, el diputado Jorge Cardelli y el Secretario
>> General del PSA, Mario Mazzitelli.
>>
>>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
Más información sobre la lista de distribución Todos