[Todos] LAS-VEJACIONES-DE-LA-SPU
Luis Alberto Quesada Allue
lualque en iib.uba.ar
Jue Abr 30 11:27:34 ART 2009
Disculpas a quienes no le interese el tema de los formularios ignominiosos que nos impone el programa de incentivos a los que deben recategorizarse o categorizarse o pedir ascenso de nivel.
________________________________
Colegas: uno de los mayores factores negativos para un ordenamiento político progresista y para la consecuente adquisición de un perfil de País moderno y justo, en forma definitiva, es la FALTA DE MEMORIA sobre los acontecimientos del pasado reciente. Es tal la densidad de tropelías y desconsideraciones que cometen los funcionarios de turno, en todos los ámbitos y en todos los niveles, que nos hemos acostumbrado a olvidar enseguida QUE COSA nos inflingieron y QUIENES lo hicieron. También a QUIEN RESPONDEN REALMENTE (en los hechos no en las palabras). Por ejemplo, es fácil ver que muchos funcionarios de Menem (algunos con antecedentes en otros gobiernos) circulan en la actualidad, cual camaleones transformados a la nueva situación, sin que se les haya movido un pelo y nadie les haya pedido cuentas de su gestión anterior.
Yendo al grano: Es necesario que en el futuro RECORDEMOS el tratamiento mas que desconsiderado que -en el tema INCENTIVO- nos están aplicando la SPU y la CONEAU a todos en general y a los Senior de Categorías I y II en particular. Los formularios son cuasi imposibles de llenar. Esto encubre unos puntos de vista y una política que revela perfiles de pensamiento francamente nefastos. Recordemos que la presentación de un petitorio al respecto firmado por parte de muchos científicos de ESTA Y OTRAS FACULTADES ha sido rechazado sin siquiera dar explicaciones. Y recordemos que el tema Incentivos no es otra cosa que el pago EN NEGRO para llegar a un salario de bolsillo apenas mas justo, lo cual es una aberración: el estado haciendo fraude fiscal.
¿Qué nos está "diciendo" la CONEAU?
(1) Asume que la mayoría de los Profesores-Investigadores somos delincuentes, a los que hay que re-examinar con lupa. No importa que existan los informes de la Carrera del Investigador, los de las Universidades, los de los informes de subsidios, los de los INCENTIVOS ¡!!!, etc. Mas las publicaciones y otros logros; evidentes mirando un CV en cualquier formato. Alguien/algunos en la CONEAU piensa/n que hay que revisar todo lo actuado en busca del presunto impostor oculto.
(2) Por tanto, eso quiere decir que en lugar de ubicar, con gran facilidad, a los pocos (supongo) que no investigan y/o no dan clase (o ambos) perseguirán (SI SE DESCUIDAN CON EL FORMULARIO) a los que cumplen y se dedican mayormente a dar clase, trabajar y producir conocimiento, mientras que los crápulas que hayan declarado falsedades, con mucho mas tiempo libre, se dedicarán a fabricar coartadas, probablemente algunos cubriendo todo con el manto de "tareas de dirección", etc.
Los científicos somos los únicos habitantes del País que deben rendir cuentas de su labor cada 1-2 años y a los que la falta de cumplimiento en dos períodos acarrea la cesantía definitiva. (Ojalá se aplicara la misma regla a los funcionarios). ¿Qué vienen ahora a controlar los CONEAUs?
(3) Si la evaluación de un "Senior" va a depender de si recuerda o anotó el título y autor de una Tesis en la que fue jurado en 1987, o de la presentación al Congreso de Ciencias abstrusas al que fue invitado cuando era alumno, o datos de concursos, comisiones, jurados de premios, visitas, etc, etc, etc de hace mas de 5 años, entonces estamos fritos. Aparte de alguna gente muy ordenada y/o muy obsesionada con el detalle en el CV, a partir de cierto nivel de "seniority" nadie presta demasiada atención a los antecedentes de congresos, membrecías de Jurados, comisiones, etc; salvo a las mas importantes. Lo que cuenta es qué docencia hizo, qué Tesis dirigió, que papers publicó y que otras actividades y distinciones alcanzó, especialmente en los últimos años. Las cargas públicas y presentaciones son algo que se acumula y sólo son informativas en los primeros años de la Carrera. Luego son (y deben ser) rutina. ¿No podían haber preguntado/consultado al CONICET, o a cualquiera, como manejar la situación?
Por tanto: Independientemente de que algunos logremos o no (o queramos o no) someternos a los formularios electrónicos vejatorios e imposibles de llenar, y eventualmente re-categorizarnos, es ABSOLUTAMENTE necesario RECORDAR quienes son los responsables de este dislate, en la SPU del Minissterio de Educación, en la CONEAU y donde sea. Por supuesto que el Ministro de Educación y el Presidente de CONEAU son los responsables políticos primarios de esta barbaridad, pero importa mucho detectar a los subalternos agazapados, con vistas al futuro. Primero de todo, la categorización original y la característica de haberse permanentemente ACTUALIZADO lo actuado en innumerables informes, incluyendo los propios del Incentivo, con lo cual no se puede alegar ignorancia de lo actuado, ABREN la puerta a eventuales reparaciones Académicas, políticas, Judiciales o todas. En segundo lugar, aunque esto no ocurra, porque estamos en la Argentina, en futuros gobiernos es ABSOLUTAMENTE NECESARIO IMPEDIR que los actuales funcionarios responsables se CAMALEONICEN y, como garrapatas, sigan en la administración pública cometiendo tropelías. [También es de hacerse notar que la "re-clasificación" no se exige a todos los que perciben incentivo, a igualdad de todo lo demás, lo cual implica vulnerar el principio de igualdad ante la Ley.]
El responsable politico de no cambiar el software infame por una presentacion de CV es el Veterinario Alberto Dibbern (secretario de politicas universitarias). Dibbern fue vicepresidente de la UNLP en la época del menemismo, creo que despues fue Presidente. Es un típico burócrata, apoyado en la política de comité partidario, que salta de cargo en cargo, con un ojo puesto en lo internacional ( es miembro del Consejo de Administración del UNESCO - IESALC). Antes era Radical y eso lo "ayudó" en su momento a ocupar varios cargos Universitarios. Supuestamente AHORA es un hombre del Radicalismo Kirshnerista, pero se lo dice cercano a Cobos , por lo que en el futuro podría pretender reciclarse. Lo que es claro es que no tiene consideración alguna con los Profesores-investigadores (¿ algún resentimiento oculto?). Debajo de el esta la Comisión Nacional de Acreditacion. Su presidente es Carlos Passera, ex Secretario de CyT de la Universidad de Cuyo. La coordinadora del programa de incentivos es M. Cristina Palacios quien está a cargo desde la epoca del Menemismo, en que se implementó el infame programa de incentivos en lugar de aumentar los sueldos. Por tanto quizás sea una persona que responda a Del Bello o al menos a su espíritu autoritario. El Coordinador en temas informaticos (responsable del software) se llama Adrian Alonso, otro que viene desde la época Menemista y obviamente es un incapaz total si se juzga por lo que nos ofrece. Todo esto tiene un fuerte tufo MENEMISTA, reforzado porque Del Bello sigue merodeando por las reuniones de la Comision Nacional de Categorización, tal vez en base a su nuevo cargo de Rector de la Univ. de Rio Negro. Está también aparentemente involucrado Alejandro Ceccatto, secretario de la misteriosa secretaría de Articulación Científico Tecnológica.
Esta es la gente que, junto con otros, año tras año, en los hechos, desprecia y trata a los profesores-científicos como pobres tipos, cuyo tiempo no vale nada y a los que se lleva de la nariz por donde uno quiera; y que sólo sirven para que ellos desarrollen sus carreras.
Por supuesto que la ACTUAL mansedumbre de la UBA ante las ignominiosas exigencias de la SPU, tambiés es sublevante.
Nuestra Facultad viene peleando el tema pero -hasta ahora- no nos han dado ni la hora.
No se puede tratar a los científicos como si fueramos Kelpers, mientras los funcionarios diagraman e imponen requerimientos vejatorios, esgrimiendo impunermente la fusta administrativa. No podemos olvidarnos de esto. No esta vez. Nos están imponiendo tareas dactilográficas, obligatoriedad de harware y software, y otras exigencias que no podrían exigir si fueramos camioneros, metalúrgicos, porteros, gastronómicos, etc; porque ningún gremio toleraria semejante maltrato indebido a sus afiliados. [Por supuesto que tampoco se puede descartar que existan factores coadyuvantes, como la existencia de resentimientos y/u obscuras políticas desalentadoras, ligadas al eventual traspaso de cerebros del ámbito público (pobres) al ámbito privado, donde supuestamente, en algunos casos, los docentes ganan mejor].
Me gustaría saber si estoy muy equivocado en lo que antecede. Otro de nuestros dramas en que pocos opinan en público, salvo los locos, los borrachos y los (hasta ahora) socialmente suicidas.
Saludos
Luis A. Quesada Allué
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090430/274fb40b/attachment.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: ATT130874139.txt
Url: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090430/274fb40b/attachment.txt
Más información sobre la lista de distribución Todos