[Todos] Día de la Tierra
Alicia Sanguinetti
asan en gl.fcen.uba.ar
Mie Abr 22 14:27:10 ART 2009
22 de Abril – DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA
Para reflexionar sobre el planeta que nos alberga. La Tierra, el hogar de
todos, aunque los seres humanos sean la única especie capaz de depredarla
hasta el mismo suicidio.
Desde la vigente visión antropocéntrica (blanca, machista y capitalista)
del Universo, el Hombre viene considerando a la Naturaleza como mera
fuente de “recursos” y a todos los animales como objetos de propiedad
“destinados” a satisfacer intereses humanos.
La cría de animales “para consumo” es el principal generador de gases
efecto invernadero y factor de desertización. Por la acumulación de
excrementos, el derroche y la contaminación directa del agua, el impacto
sobre los suelos y el enorme gasto energético que incluye combustibles
fósiles. Por las enormes y crecientes extensiones de praderas y bosques
naturales que son arrasados para sembrar soja y otros cereales
transgénicos, empleados en más del 90% para alimentar ganado (vacas,
cerdos, pollos, etc.) y en un porcentaje mucho menor para generar
biocombustibles.
Para obtener 1 Kg de carne se requieren, en promedio, 6 Kg de vegetales
incluyendo cereales y 100.000 litros de agua, cuando, por ejemplo, sólo se
necesitan 900 litros de agua para producir 1 Kg de trigo… ¿cuántos
hambrientos y sedientos podrían ser satisfechos en vez de que sólo unos
pocos se den “el gusto”?...
La visión antropocéntrica, partiendo de una supuesta “superioridad” del
Hombre, se funda en el concepto de dominación por el que el poderoso
somete al débil. Y esto se internaliza como algo “natural” a través de la
explotación y la esclavitud de los animales no humanos; desde allí se
extiende a toda relación, incluso entre humanos, como esquema de poder.
Una visión ética del Universo, dirigida a preservar al planeta y a
asegurar un futuro de justicia, paz y dignidad para todos, tiene en cuenta
que todos los animales son seres sintientes, capaces de diferenciar entre
dolor y placer, así como de manifestar intereses propios, y que, en
consecuencia, tienen derechos básicos a la vida, a la libertad y a no ser
utilizados en provecho de otros.
Los animales no son cosas. Todos somos animales.
Si te importa el planeta y la consideración del otro como primer paso de
identidad, hacete vegetariano/a o mejor aún: vegano/a.
Informate. Investigá. No te quedes con el discurso oficial ya aprendido
como “normal”. Liberate vos también de la domesticación impuesta.
POR LA ABOLICION DE TODA ESCLAVITUD
NO AL ESPECISMO
VEGANISMO Y LIBERACION
Información, entre otros sitios, en:
http://www.abolitionistapproach.com
http://www.pcrm.org
http://www.anima.org.ar
http://www.zoomorfosis.com.ar
http://www.defensanimal.org
http://www.igualdadanimal.org
Lic. Alicia Sanguinetti
Dpto. Cs. Geológicas
FCEN - UBA
Society can be judged on how it treats its elderly, children, and animals...
Hay algo que está sonando / seguro que ya lo oías / la Tierra está
vibrando / con distinta melodía / Ni dioses locos de furia / ni demonios
vengativos / ni naves extraterrestres / ni algún cometa perdido / La
historia es mucho más clara / y tiene también sentido / la Tierra se está
quitando / de encima al peor enemigo.
de “Civilización”, Los Piojos
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
Más información sobre la lista de distribución Todos