[Docentes] [Todos] Sobre la dedicación exclusiva

Fernando Schapachnik fernando en schapachnik.com.ar
Lun Abr 20 13:43:43 ART 2009


Entiendo qué significa una dedicación parcial. Entiendo qué significa una dedicación de 8-9 hs/diarias. Entiendo qué significa trabajar por objetivos.
Entiendo el concepto de "además te pago un plus para que no trabajes para nadie más".

No entiendo el concepto de sueldo miserable + prohibición de disponer de tu tiempo libre. ¿Voto de miseria?

Dicho en otras palabras, el concepto de EXCLUSIVIDAD en el contexto de la UBA parece un anacronismo.

Saludos.

Fernando P. Schapachnik
fernando en schapachnik.com.ar

En un mensaje anterior, sacanell en cnea.gov.ar escribió:
> Tema complicado el de que tan exclusivas son las dedicaciones exclusivas.
> A mi parecer es similar al hecho de que quien tiene una exclusiva (en UBA,
> CNEA o lo que sea) y ademas un cargo de CONICET, cobre el excedente que
> corresponde al CONICET aunque desarrolle sus tareas en EXACTAMENTE el
> mismo horario y lugar que su otro cargo (es mi caso). Por otro lado es
> posible que en la silla de al lado haya alguien que no pudo o no se quiso
> presentar a CONICET y cobra un sueldo menor por cumplir la misma tarea
> (por favor no me digan que el informe cada 2 años es una tarea extra).
> 
> Todo esto existe porque nuestros salarios no alcanzan. Entonces ¿qué se le
> puede decir a una persona que esta en una situacion asi y decide trabajar
> más horas en otro lugar?
> Mi postura es que si la persona cumple con el horario y obligaciones del
> cargo que tiene, no se le puede prohibir que FUERA del horario de trabajo
> realice otras tareas, no tengo en claro que dice el reglamento, pero creo
> que no se puede ejercer sobre el individuo fuera del ambito laboral.
> 
> Sin duda las reglas que se aplican para el resto de los mortales, parecen
> no tener validez dentro de la FCEN, estoy seguro de que si La Serenisima
> empezara a hacer concursos para seleccionar empleados cada 7 años y el que
> queda afuera se joroba sin indemnizacion ni nada, todos pondriamos el
> grito en el cielo, pero en la facultad nos parece que es "progre".
> 
> En mi opinion el tema que se discute es sobre restringir la libertad de
> que un individuo haga lo que quiera con sus horas libres, particularmente
> cuando los sueldos no son los mejores y me parece que no está (o no
> deberia estar) dentro del campo de accion de la facultad.



Más información sobre la lista de distribución Todos