[Todos] Primer Foro Nacional de Educacion para el Cambio Social
La Mella en Exactas
la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Dom Abr 12 13:28:42 ART 2009
Primer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social
- 5, 6 y 7 de Junio -
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Este foro comienza a ser concebido desde la profunda necesidad de
transformar radicalmente un sistema político, económico y social sentado
en relaciones históricas de saqueo, dependencia y explotación. Desde el
encuentro, y con la unidad popular como horizonte, alzamos la voz para
construir un nuevo paradigma de relación entre los sujetos, entre las
organizaciones e incluso con la naturaleza.
Somos un grupo de organizaciones estudiantiles universitarias, secundarias
y terciarias de Argentina (Córdoba, Buenos Aires, Lujan, Rosario, Santa
Fe, La Plata, Comahue, Mar del Plata, Río Cuarto, La Matanza y Tandil) que
día a día llevamos a cabo una lucha por transformar esta sociedad
desigual, desde principios comunes de acción como la democracia directa,
la autonomía, la formación colectiva y la horizontalidad; concientes de
que éstos no son fines en sí mismos, sino medios para alcanzar aquello por
lo que luchamos.
En este camino nos encontramos con la necesidad de cuestionar la educación
que recibimos desde nuestros inicios, en todos los ámbitos e instituciones
donde se procura formarnos como sujetos dóciles pero hábiles para el
desarrollo y el crecimiento de un sistema que necesitamos cambiar.
Reconociendo que existen acciones de resistencia y oposición a su
interior, vemos que la educación, en su forma, contenido y contexto, es
entendida como una mera herramienta de supervivencia y perfeccionamiento
de las relaciones capitalistas de producción. Sin embargo, otra educación
es posible: en toda nuestra Latinoamérica se vienen dando otras prácticas
educativas que apuestan a construir un sujeto crítico, libre y creativo.
Estos son los motivos que nos llevan a organizar este Foro Nacional de
Educación para el Cambio Social que realizaremos los días 5, 6 y 7 de
Junio en la Universidad Nacional de La Plata. Allí discutiremos sobre la
educación tradicional que muchas veces deja de lado la historia de
nuestros pueblos, segrega a la mujer y reproduce la cultura dominante;
reflexionaremos sobre ella no sólo para analizarla, sino para contraponer
otro proyecto educativo, otro proyecto de sociedad: latinoamericanista,
con perspectiva de géneros y centrada en las necesidades, deseos y
voluntades del pueblo, y no de las empresas o sus gobiernos funcionales.
No creemos que este proyecto pueda generarlo ningún sector de la sociedad
aislado, por eso apostamos a un Foro multisectorial, donde se encuentren
diferentes expresiones del pueblo y puedan entrar en dialogo en un espacio
de reflexión crítica, socialización de experiencias, y construcción
colectiva de conocimientos.
Son muchas las aristas que involucran estos debates, pero en estos tres
días proponemos centrarnos en los siguientes ejes:
-Proyectos educativos en América Latina
-Mercantilización del conocimiento y precarización laboral
-Experiencias alternativas de educación
-Educación y arte
-Educación y géneros
-Educación y organización gremial
-Formación profesional y técnica ¿para qué? ¿Para quiénes?
-Hacia otra reforma educativa
Por último, entendiendo que el proceso educativo no puede seguir
atrincherándose en recintos académicos, sino que debe interactuar con la
sociedad en la que es producido, se realizarán en el transcurso del foro
pasantías con distintas experiencias de educación popular en barrios del
conurbano platense, fomentando así el intercambio de experiencias, valores
y aprendizajes.
Para participar o recibir más información nuestras direcciones son:
foro.educacion09 en gmail.com / www.educacionparaelcambiosocial.blogspot.com
Por una educación pública, gratuita, de calidad y popular
Encuentro Nacional de Estudiantes De Organizaciones de Base
Agrupación Independiente de Estudiantes y Egresados de Letras (AIEEL),
UNCordoba; Colectivo Lacandona, UN del Centro (UNICEN- Tandil);
Coordinadora de Organizaciones Populares Autónomas (COPA), UNLa Plata;
Corriente Julio Antonio Mella, UBA; Organización Estudiantil Lobo Suelto,
Capital Federal; El Andén, UN Córdoba; estudiantes del Instituto Joaquín
V. Gonzalez en FPDS, Capital Federal; estudiantes de la Escuela de Arte
Leopoldo Marechal de La Matanza en FPDS, Buenos Aires; Frente por la
Unidad de Clase (FUC), UN Comahue; La Mala Educación, FCSoC - UBA;
Movimiento de Base de Agronomia (MBA), UN Cordoba; Movimiento
Independiente de Agronomía (MIA), UN Luján; PRISMA, UBA; Santiago
Pampillón y El Grito, UN Rosario.
Invita:
CORRIENTE JULIO ANTONIO MELLA
Universidad de Buenos Aires
Colectivo de Izquierda (Filosofía y Letras) / Contrahegemonía (Sociales) /
In Dubio (Derecho) / La Grieta (FADU) / La Mella (Exactas) / Palabras
Necias (Psicología) / S.O.S. (Económicas)
* www.lamella.com.ar *
LOBO SUELTO
Organización estudiantil
* http://loboesta.wordpress.com/ *
--
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos