[Todos] Re: [Alumnos] El problema del campo y el artículo de E.Aliverti

Manuel bichoreactor en yahoo.com
Jue Abr 3 11:01:38 ART 2008


  Creo que por estos días es bueno recordar que este gobierno nacional (esta presidenta), fue elegido hace 5 meses por el voto democrático de la gente (el pueblo) y que no está haciendo nada diferente de lo que dijo/prometió durante la campaña, por lo que intentar desestabilizarlo (como está ocurriendo) parece poco más que una torpeza golpista. Aun si uno quisiera ver a este gobierno como una continuación inequívoca del anterior, en ese caso estaríamos hablando del último acto eleccionario como un fuerte respaldo y validación hacia el modelo actual.
 Al margen de que uno lo haya votado o no, de que tenga acuerdos o discrepancias con el mismo, no le quita validez ni al gobierno en sí ni a sus políticas aplicadas. Me parece importante no perder de vista eso cuando se pide, se reclama o se critica. Estamos en democracia, uno tiene todo el derecho del mundo a no estar de acuerdo, eso no se discute. 
 Desde la derecha protofascista nuestra se habla de que hay piquetes y piquetes. Y son los mismos que antes solicitaban al gobierno que garantice la libre circulación en todo el territorio nacional los que aplauden ahora la medida de la gente del campo. Dicen que los otros piquetes eran violentos (los de los pobres, o sea los negros) pero estos son (los de los buenos, o sea los blanquitos con cultura) simplemente la expresión genuina de un reclamo justo. Y yo me pregunto, ¿existe algo más violento que cortar suministros de alimentos y provocar desabastecimiento? ¿No es eso acaso una maniobra militar típica de una guerra? Además de una medida extorsiva.
  Se instaló un modelo maniqueísta de los hechos demonizando a un sector, presentándolo como lo peor de la sociedad: los negros, los pobres, el gobierno (este gobierno), los piqueteros, los gremios, los corruptos. Presentando por otro lado a la gente del campo y a los que los defienden como, utilizando las palabras de uno de sus máximos líderes: “la última reserva moral de la argentina”. 
  Se habla de moral desde el sector que más trabajadores en negro tiene, que pretende ganar en euros y pagarle a sus peones en pesos bolivianos. Que explota y ha explotado desde siempre al pueblo. Los mismos que consideran que “el estado no es quién para obligarlos a abastecer el mercado local” y que piensan que “es ridículo que el gobierno quiera mantener los precios de los alimentos”. Se enriquecen y se enriquecieron siempre con los recursos de un país que a propósito (y no a pesar) de ellos siempre fue pobre.
  Se acusa a la presidenta de autoritaria y de no querer dialogar. Pero cuando la presidenta invitó al diálogo públicamente, respondieron ratificando el paro (el jueves pasado), ¿es esa su forma de dialogar?
  Ahora, a pesar de haber levantado el paro y de que el gobierno garantizó la eliminación de retenciones para el 100% de los pequeños productores y el levantamiento de la prohibición de la exportación de carnes y lácteos, entre otras cosas, ellos (los señores del campo) siguen totalmente disconformes.
  Es triste el papel de los medios, que llenan sus páginas o sus transmisiones de todas las nimiedades habidas y por haber, repitiendo hasta el hartazgo frases efectistas sacadas de contexto y no informan jamás sobre la naturaleza real del conflicto. 
  Y ojo, lo de D´Elía es más que cuestionable, pero creer que él representa el accionar del gobierno, es algo tan descabellado y absurdo que no merece reparar en eso (es un claro ejemplo de las nimiedades de las que se ocupan los medios), por más que así se lo quiera presentar. De todos modos, rescato en su actitud (muy probablemente equivocada) una concordancia con su propio pensamiento. Equivocado pero honesto.
  En la vereda opuesta pongo a los gorilas que, equivocados también en las formas, ocultan su pensamiento y su sentir con caretas PROgresistas. D´ELía no disimula su odio visceral, los gorilas sí.
  El primero me parece un boludo (D´Elía) los otros (gorilas) directamente me dan asco.
  Puede que entre los piqueteros haya, como se dice, gente asalariada del gobierno o lo que sea. Aun así, respeto más a ese tipo, el que recibe 50 pesos para un piquete de no sabe qué que al ignorante clase media que sale a cortar la calle con la cacerola sin saber por qué. El otro por lo menos es pobre, no tiene plata y muy probablemente educación, por lo menos actúa guiado por el estómago, el otro actúa guiado por el culo, pero creyendo que es la cabeza y creyéndose inteligente.
  Por otro lado, en un país donde, todos los gobiernos lo han hecho, este gobierno (y el anterior), jamás han utilizado la represión para “solucionar” esta clase de conflictos, ni contra estos, ni contra los otros.
  Y antes de salir a la calle con la cacerola otra vez, sería bueno ponerse a pensar en que esos señores (del campo), que ya están llenos de plata, venderían toda su producción Europa o China y nada dejarían para el consumo local, si el gobierno se los permitiera. Si fuera por ellos acá no habría nada. Piensan sólo en su propio beneficio y olvidan ad hoc que arruinan las tierras con el monocultivo y que sus empleados son los más pobres y vulnerables del sector trabajador.
 No están de acuerdo con las retenciones que favorecen y promueven el comercio interno porque no les interesa el comercio interno porque, es obvio, la plata está en otro lado.
  Que salgan los hijos que estudian en la ciudad de los señores del campo a protestar con su cacerola es entendible, pero que gente de clase media salga a defender a esos tipos es patético.
  Un dato: el campo es el sector que más creció de 2001 hasta acá, pero el empleo en el dicho sector aumento sólo un 0,7%. ¿Por qué? Porque sólo toman gente en negro, todos esos señores de las 4x4 que ganan vendiéndole a China o Europa, les pagan a sus empleados en pesos bolivianos y encima en negro. Una actitud asquerosa y miserable, sobre todo para quienes se autoproclaman como la última reserva moral del país. Están cegados por el dinero, sólo ven la chance de ganar más y la quieren llevar a cabo a toda costa, incluso a costa del pueblo.
 La gente que apoya "espontáneamente" a los señores de las 4x4 del campo, son gorilas. Y los gorilas le hicieron muchísimo daño al país, su actitud no sirve para nada, sólo para destruir y nunca para construir. Corrió demasiada sangre acá, desapareció demasiada gente, se generó demasiado odio visceral por eso. 
  Triste es también el papel de la izquierda, puesta del lado de la oligarquía, de los patrones que explotan a sus peones. Ridículo. Absurdo. Pero esto no es nuevo, la izquierda (socialismo y comunismo) venían luchando hacía mucho por derechos para los trabajados, pero votaron en contra de eso cuando Perón envío la ley al 
  Recordemos, que gracias a ese gorilismo se llegó a una de las peores dictaduras de toda Latinoamérica, con la iglesia, el ejército, los partidos políticos y los grandes empresarios reunidos por una actitud gorila. Derrocaron a Perón con la excusa de que era un dictador e implantaron ellos una dictadura terrible y sanguinaria, la peor de la historia del país y una de las peores del mundo.
 No digo que ahora vaya a pasar lo mismo, pero es la misma actitud de la gente que sale a protestar con su cacerola, gente a la que le molesta que este sea un gobierno (supuestamente) peronista, o de corte popular.
 Así, hay gente que sale a protestar y no les importa hacerlo a favor de los tipos que se llenan de plata vaciando los recursos del país, de esos mismos tipos que hacen que un kilo de carne salga 20 pesos, de esos mismos tipos que si fuera por ellos venderían todo al exterior sin importarles si la gente acá come o no tiene para comer.
  Creo que hay mucho instinto gorila y poca razón.
  Manuel López.

Eduardo Scolnik <escol en indec.mecon.gov.ar> escribió: Estimado Manuel :

No tengo dudas de que a esta altura de los acontecimientos no hay otra que apoyar al Gobierno. Son
las circunstancias que obligan a tomar partido, dejando momentaneamente los análisis de lado. En mi
caso es como si me ofrecieran dos opciones :

A) Acción en la que te pueden herir de gravedad.
B) Acción en la que podés morir.
Como por ahora no quiero morir tengo que elegir A)

Lo que yo digo es : ¿ Se necesitó 15 días de paro para que estos gansos se pusieran a estudiar
medidas compensatorias para los pequeños productores ?  ¿ No advirtieron que los pequeños
productores tienen mayores costos y un aumento de las retenciones significa ponerles una soga
al cuello ?
Terminaron creando aliados para la Sociedad Rural.

Cuando uno chico necesita fertilizantes tiene que ir a la Cooperativa del pueblo. Uno grande se sienta en
una mesa para negociar con "Profertil" y evitar toda la cadena de comercialización. Uno grande podría
resistir unas retenciones de hasta el 65 o 70 %, como en Nueva Zelanda; el chico no más del 35 %

¿ Qué queremos ? ¿ grandes productores que le pagan a matones para desalojar a pueblos originarios
y así poder aprovechar hasta el último m2 de terreno para plantar soja ?  ¿ O queremos un campo poblado
por familias campesinas que cultivan su tierra ? ¿ Villas miseria o pueblos con educación, salud y servicios ?
 
Se supone que Javier de Urquiza es un experto en el tema pero tengo la impresión de que tuvo que salir
a competir con Guillermo Moreno y Alberto Fernández. El primero, como dije en un mail del año pasado
sobre el INDEC, trabaja con los supermercadistas dejando a los mono y oligopolios hacer su "agosto".
En lugar de estimular la producción para incorporar nuevos jugadores y así mejorar la oferta él quiere tener
tres productores en cada rubro diciendo que los tendrá "en un puño".Lo que ocurre finalmente es que esos
grupos terminan teniendo a todos nosotros en su puño de hierro. Ahora con el tema del campo lanzaron
las medidas sin preocuparse por los chicos, de modo de apuntar a la concentración de la producción y
tener a los Grobocopatel contentos. Recién cuando la cosa se puso fea se acordaron de ellos.

El manejo de la energía, el proyecto del tren bala, las alusiones victoriosas al gran proyecto de Puerto
Madero evidencian un grado de frivolidad y/o corrupción increibles. ¿ Yo tengo que salir a apoyar a estos
tipos ? Lo voy a hacer, pero tomaré un Dramamine antes. ¡ Nos pusieron a todos en un grave peligro  !
Te mando un abrazo.

Eduardo M.Scolnik

P.D.: Lo de Página 12 muy bueno. Incorporamos "iluminante" al idioma
castellano esperando la bendición de la Real Academia.
_______________________________________________
Alumnos mailing list
Alumnos en dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos



Manuel.
   
  msn: bichoreactor3 en hotmail.com
  g-talk: bichoreactor en gmail.com
   
  Este mensaje cumple con la  legislación sobre correo electrónico: Por sección 301, párrafo (a)(2)(C) de S.1618 Bajo el decreto S.1618 título 3ro. Aprobado por el 105 Congreso Base de las Normativas Internacionales sobre SAPO, este mail no debe ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.
Para ser eliminado de la lista envíe un mail con la leyenda: QUIERO SER EL TETO MEDINA
Por cualquier inconveniente o reclamo envie un e-mail a: el_abogado_de_bichoreactor en yahoo.com




       
---------------------------------

¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
http://correo.espanol.yahoo.com/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20080403/3538a9b7/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos