[Todos] Refutación a Lucas Finzi
manu
guitarmanuk en yahoo.com
Mie Abr 2 14:40:07 ART 2008
Hola Lucas,
Leí pacientemente los artículos que enviaste a la lista. Supongo (quiero creer) que vos también. Algunos comentarios:
Al parecer, un 90% de lo que Sarlo, Morales Solá y Sebreli tienen para decir es D'Elía, ¿te diste cuenta?
Mirá, luego del primer discurso de CFK, la opaca y fantasmagórica dirigente de "Coalición Cívica" (suerte de all-stars de la mediocridad y decadencia intelectual de la centroderecha argentina, que Verbitski goza de llamar "Coalición Libertadora", en un claro guiño histórico, jeje...) LIlita Carrió, salió a decir que la presidenta era "una mentirosa". Saltó exhaltadísima por la "falta de respeto y el atropello a la gente" por la frase "piquetes de la abundancia" que fue remarcada en los medios masivos de comunicación.
En el segundo discurso, CFK dijo "les pido que levanten el paro para negociar", luego de que los multimedios pasaran unos cuantos días repitiendo a coro las palabras de Carrió y haciendo incapié sobre la "falta de diálogo y autoritarismo" del gobierno. Ok, entonces dialoguemos, fue el mensaje de Cristina. ¿Qué salió a decir "Lilita" Carrió? ¿Qué cosa iba a condenar? ¿Vos la viste en algún lado hablando sobre la apertura del diálogo? Después de ese discurso, la cúpula de los ruralistas DECIDIÓ RATIFICAR EL PARO. ¿No era que querían dialogar?
A partir de ahora, van cuestiones colaterales al conflicto agrario:
****
Esa misma noche ocurrió el desafortunado hecho de Luis D'Elía en la Plaza. Una pena, porque con eso, le dio letra a los medios para que sigan dándo manija con algo que es anecdóctico en el conflico agrario, es efectismo, es cholulaje. Como diría Aliverti, le dio letra a "los medios que pregonan una crítica antikirchnerista a rabiar, cuyo target son los sectores medios culturalmente molestos con el gobierno".
Como dije en otro mail, estas situaciones límite, hacen que cada uno se muestre tal cual es. D'Elía es al menos honesto con su pensamiento, es consecuente con su historia y lo admite: ODIA A LOS BLANCOS Y A LAS CLASES ALTAS. En cambio, como pasa siempre, acá en este país, los gorilas NO SE ANIMAN A MOSTRARSE TAL CUAL SON. Se la pasan disimulando su racismo hasta que se les revienta la vena, bajo el manto de la "tolerancia y no violencia" con la que escriben sus esbirros. Los gorilas "son democráticos". Incluso, de vez en cuando, como en estas situaciones, a alguno se le "suelta la cadena": tipos de triple apellido en canales de cable diciendo que "están cansados de que los pongan en pié de igualdad con un piquetero" (con "esa gente", según ellos). Para ser un poco más concretos, acá van algunos párrafos célebres:
Sarlo:
El cualquierismo argentino extendió el método del corte y del piquete para los reclamos más variados, que incluyeron a estudiantes secundarios tanto como a los camioneros que maneja la dinastía Moyano. El encuadramiento sindical no parece un reclamo que vuelva ineludible la táctica del piquete; pero el Gobierno no se ha atrevido a malquistarse con un sindicato que ahora es su aliado; el cambio de rector de un colegio secundario no equivale a la construcción de una pastera potencialmente contaminante. Pero el hecho de que un método sobrepase la dimensión del conflicto, y por lo tanto sea poco justificable, no invalida necesariamente ese método para otra reivindicación y en condiciones diferentes (o extremas).
Morales Solá:
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, le debe una explicación a la sociedad por la ausencia de la fuerzas de seguridad. Se debe una explicación a sí mismo. Fue el mismo ministro que hizo una profesión de fe pública en la libertad de tránsito cuando los productores cortaron las rutas. Bien dicho. Pero ese acertado concepto se convirtió en una sátira en boca de un Gobierno que permitió corte de calles y de rutas durante cinco años interminables.
Ambos, dicen entre líneas y no tanto, que "hay piquetes y piquetes". Unos, son los piquetes de los negros, y otros los piquetes bien. Morales Solá, junto con Nelson Castro, durante 5 años interminables convertidos en paladines de la libertad de tránsito en la Argentina. ¿Ahora que no sólo el sector HACE PIQUETES, SINO QE TAMBIÉN DESABASTECEN EN UNA DELIBERADA MANIOBRA, QUÉ DICEN? Apenas algunas mínimas y tibias consideraciones de no más de 45 segundos, o cuatro o cinco párrafos... no vaya a ser cosa de que alguien lo escuche o los lea.¿Vos los escuchaste alguna vez preocupados por las carencias de los sectores marginales? ¿Los escuchaste hablar alguna vez de pobreza estructural?
¿No te parece el colmo del cinismo? ¿Qué hacemos ahora con la editoriales de La Nación que clamaban por la aplicación de leyes que permitan la circulación de los vehículos? Ni hablar de la superficialidad del artículo de Sarlo. ¿Todo el análisis que puede hacer es eso? ¿Vive en un taper? Parece escrito por algún principiante de la Universidad de San Andres, trabajo práctico para la materia "Expresión Oral y Escrita I" (por esta oración, pueden acusarme de odio clasista si quieren). ¿REALMENTE ESTO ES TODO LO QUE PUEDE VER LA LICENCIADA SARLO?:
Y volvió a cometer un exceso de interpretación, subrayando la naturaleza “política del conflicto”; la razón no es sólo que toda distribución del ingreso supone el juego de fuerzas políticas (lo cual es cierto), sino también porque una “parte de los caceroleros están en contra de nuestra política de derechos humanos”. El conflicto es político, tiene razón la Presidenta, pero de una índole que no toca la cuestión de los derechos humanos, salvo que se comience a examinar el prontuario de cada uno de los movilizados o se atribuya importancia en el conflicto a algunos impresentables de la derecha argentina que persisten en defender a la dictadura.
Vamos, Beatriz... no podés ser TAN inocente: ¿sabés quién es la SRA? ¿O acaso no sabés quién es el sector CULTURALMENTE MOLESTO con la política de derechos humanos y el poder que tiene? Sigue:
¿Por qué traer los derechos humanos a esta coyuntura? Para los Kirchner funcionan como fundamento de legitimidad ideológica, como si la legitimidad del voto (que la Presidenta repite como argumento) y la legitimidad institucional (que la oposición considera endeble por el bloqueo del Congreso) fueran en sí mismas insuficientes. Los derechos humanos ofrecen una legitimidad sustancial, reforzada porque muchas de las organizaciones y sus dirigentes más famosos forman una especie de guardia moral en los actos presidenciales, como si su presencia fuera un reaseguro de lo que allí sucede.
Sin duda, uno de los párrafos más gorilas que he leído en mucho tiempo. Supongo que responde a muchos de les molesta que se hayan levantado las leyes de juicio final y obediencia debida. Les molesta que capuren a los represores y se los enjuicie. Les espanta QUE LOS VAYAN A BUSCAR. Ellos piensan "Quién carajo se creen que son estos zurdos negritos para venir a jugzgarnos a nosotros? A NOSOTROS, LOS BLANCOS, LOS CULTOS, LOS DUEÑOS DEL CAMPO, ERGO DEL PAÍS?" Entonces, segun esa visión, resulta que la presidenta y el gobierno, y específicamente, la política de DDHH es "autoritaria" y "vengativa". Según "Lilita" Carrió, así se caracteriza la presidenta y cada uno de sus discursos.
La verdad, es que los gorilas están que rabian PORQUE NO TIENEN CUADROS. NO TIENEN DIRIGENCIA. NO TIENEN NADIE QUE JUEGE SU JUEGO. Fracasó El bulldog, fracasó Sobisch. Tienen apenas la tibieza de un pobre ignorante como Mauricio (la ignorancia de ese tipo es insondable) y la mediocridad apocalíptica de Lilita, cuya coalición se desarmó a tres días de culminado los comicios. Y se quieren morir.
Saludos
manuel
---------------------------------
You rock. That's why Blockbuster's offering you one month of Blockbuster Total Access, No Cost.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20080402/9a44ee60/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos