[Todos] Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires
La Mella en Exactas
la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Mar Dic 18 01:15:07 ART 2007
Congreso de la FUBA: Declaración de La Mella
Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires
El desafío de transformar las herramientas gremiales para reconstruir el
movimiento estudiantil
Declaración de la Corriente Julio Antonio Mella
El sábado último se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
el congreso anual para renovar autoridades de la FUBA. Si bien se logró el
quórum necesario para que sesionara, éste se hizo a pesar del boicot de
los sectores más retrógrados de la universidad encabezados por la Franja
Morada. Sin embargo, dicho congreso volvió a carecer de debate y por sobre
todo de la presencia de los estudiantes que, a fin de cuentas, son quienes
deberían darle vida y llenar de contenido sus herramientas gremiales,
entre ellas la Federación.
Debido a la nula presencia estudiantil y al planteo que hicimos distintas
fuerzas políticas, se acordó por unanimidad realizar un nuevo congreso en
abril próximo para debatir la orientación de la Federación de cara al
2008. Si bien la escasa participación es producto de condiciones sociales
e históricas que exceden la mera voluntad de las fuerzas políticas, al
mismo tiempo es notable que una conducción que pretende construir una FUBA
de lucha no muestre ningún tipo de preocupación al respecto.
También se resolvió comenzar a dar los pasos necesarios para que se
reconociera el voto de los estudiantes de la Facultad de Ciencias
Económicas poniendo como condición las garantías democráticas del proceso
electoral en una facultad dirigida por lo peor de la Franja Morada.
En este marco, fue el primer congreso en el que desde la Corriente Julio
Antonio Mella participamos activamente. La lista que presentamos obtuvo
los votos de nuestros tres delegados y el voto de los compañeros de
Prisma, lo que nos permitió obtener una Secretaría y un representante en
la Junta Ejecutiva de la Federación. Nuestro objetivo central es potenciar
una práctica militante y un proyecto político que apunte a la
transformación de nuestros espacios gremiales, fomentando el debate y la
participación estudiantil.
El desafío estará en desarrollar nuestra crítica a las actuales
conducciones porque queremos órganos gremiales que funcionen, debatan, y
puedan incorporar activamente a cada vez más sectores estudiantiles. Para
comenzar a romper la inercia y la desmovilización, el primer paso estará
en apuntar a cerrar lo más posible la brecha entre “representantes” y
“representados” generando genuina participación, premisa necesaria para
cualquier movimiento que pretenda transformar la nefasta "normalidad"
presupuestaria, académica y de gobierno a la que nos quieren habituar.
Statu quo que la flamante nueva presidenta del país pretende mantener,
dado que tal como lo pronunció en su discurso de asunción considera que la
situación de la educación pública no es principalmente un problema
presupuestario y de financiamiento, sino meras cuestiones subjetivas, como
la supuesta "vagancia" que padeceríamos los docentes y estudiantes.
La Secretaría que obtuvimos será una herramienta más puesta al servicio de
generar puentes con nuestros compañeros estudiantes, para seguir la pelea
por espacios gremiales llenos de participación y construcción colectiva.
Necesitamos terminar con los debates estériles, las auto-referencialida
des y los narcisismos de la pequeña diferencia que sólo producen rechazo
en los miles de estudiantes que no están organizados.
El año próximo cuando nos volvamos a encontrar, en el marco de la
conmemoración de los noventa años de la Reforma Universitaria, tendremos
más que nunca la obligación de masificar y fortalecer nuestros espacios
militantes para retomar las banderas del 18 y extenderlas al conjunto del
movimiento estudiantil. Para ello desde La Mella seguiremos impulsando una
alternativa que apunte a fomentar la participación para transformar los
Centros de Estudiantes y la Federación.
Corriente Julio Antonio Mella
www.lamella.com.ar
Contrahegemonía (Facultad de Ciencias Sociales)
Colectivo de Izquierda (Facultad de Filosofía y Letras)
S.O.S (Facultad de Ciencias Económicas)
La Mella en exactas (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales)
Resultados Congreso FUBA:
1º - Frente 20 de Diciembre (PO, MST, CEPA) - 39 votos
2º - UBAi - 13 votos
3º - Mov. Sur - 6 votos
4º - La Mella - 4 votos
5º - PTS - 3 votos
2 abstenciones
--
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos