[Todos] [ANC-Noticias] El Dr. Miguel Llinás se incorpora a la Academia Nacional de Ciencias
Academia de Ciencias
difusion en acad.uncor.edu
Mar Dic 11 11:09:10 ART 2007
La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitarlo a
participar, el jueves 11 de diciembre a las 19,00 h, del Acto de
Incorporación del Dr. Miguel Llinás como Académico Correspondiente de la
institución.
El Dr. Llinás fue nombrado Académico en reconocimiento a quien dedica su
vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y
personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad
en la Argentina.
El señor Académico Dr. Eduardo Staricco presentará el nuevo integrante
de la Academia Nacional de Ciencias al público asistente.
En el transcurso de la ceremonia, que se realizará en el Salón de Actos
de la Academia (Av. Vélez Sarsfield 229), el flamante Académico brindará
la conferencia "Estructura y Función de Proteínas Mosaico vía Resonancia
Magnética Nuclear (RMN) y Dinámica Molecular".
Esperamos contar con su presencia.
----------------------------------------------------------
Miguel Llinás nació en Córdoba, Argentina, el 16 de octubre de 1938.
En 1963 se graduó como *Licenciado en Física *en el entonces Instituto
de Matemática, Astronomía y Física (hoy Facultad) de la Universidad
Nacional de Córdoba; llevó a cabo su trabajo de tesis doctoral en la
Universidad de Berkeley, donde *se doctoró en la orientación Biofísica*
en 1971. Hizo su post doctorado en esta última universidad, en el
Chemical Biodynamics Laboratory hasta 1974 y a continuación se desempeñó
en el Institut für Molekularbiologie und Biophysik de Zürich.
Desde 1976 fue Profesor Asociado en la Carnegie Mellon Univesity y a
partir de 1988 Profesor en la misma.
Con respecto al relacionamiento del Dr. Llinás con las actividades
académicas en Argentina, cabe consignar que dos graduados de la
Universidad Nacional de Córdoba están siendo dirigidos por él en sus
tesis doctorales, en Carnegie Mellon. También ha recibido en su
laboratorio, como profesores visitantes, a profesores vinculados al
medio local. Ha sido invitado a participar en congresos de Química
Orgánica y de Biofísica, y es socio honorario de la Sociedad de Química
Orgánica de la Argentina.
Su principal campo de acción es el empleo de espectroscopia de Resonacia
Magnética Nuclear para el estudio de péptidos y proteínas en solución.
Esto abarca no solamente estudios estructurales sino su dinámica, todo
ello apuntando a la dilucidación del mecanismo de las proteínas en las
condiciones del funcionamiento biológico, en particular las involucradas
en el proceso de coagulación sanguínea. También deben destacarse los
estudios referidos a proteínas vinculadas a funciones neuronales,
particularmente en un contexto evolucionario, y el interés en el
desarrollo de algoritmos para la interpretación de espectros de NMR. La
labor desarrollada por Llinás se expresa en más de un centenar de
publicaciones y en otras tantas participaciones en congresos y seminarios.
-------------------------------------------------------
Resumen de la conferencia de Incorporación
*Estructura y Función de Proteínas Mosaico via RMN y Dinámica Molecular *
Proteínas mosaico son aquellas cuya estructura resulta de la unión
covalente de módulos ordenados secuencialmente y ligados por cadenas
polipeptídicas relativamente cortas.
En cierta forma, pueden ser visualizadas como un collar de cuentas,
donde cada cuenta es una proteína globular (unidad modular). De allí
que estos módulos sean llamados "dominios", ya que estructural, física,
genética y funcionalmente son cuasi-independientes los unos de los
otros. En mi presentación explicaré como la estructura y función (en
general, complejación de ligandos, drogas, efectores, etc.) de estos
módulos puede ser estudiada por resonancia magnética nuclear (RMN) y
dinámica molecular computada. En particular, me referiré a los dominios
"kringle" y fibronectina tipo-2 (FN2) cuya función es de actuar como
sitios de adhesión al substrato de proteinasas extracelulares. Tales la
plasmina, las colagenasas, etc. También me referiré a nuevos métodos
computacionales para obtener la estructura basada en los datos
experimentales. Finalmente, ante la dificultad de estudiar por RMN las
proteínas multimodulares intactas, presentaré estudios preliminares que
conciernen al modelamiento de la estructura de proteínas mosaico
mediante dinámica molecular computada.
--
-----------------------------
Comunicación Institucional: Lic. Gonzalo Biarnés
difusion en acad.uncor.edu
Academia Nacional de Ciencias
Av. Vélez Sársfield 229
X5000WAA - Córdoba - Argentina
Tel (+)54-351-4332089 / Fax (+)54-351-4216350
http://www.acad.uncor.edu
_______________________________________________
Noticias mailing list
Noticias en acad.uncor.edu
https://mail.acad.uncor.edu/mailman/listinfo/noticias
Más información sobre la lista de distribución Todos